Now showing items 161-180 of 181

    • Carta de Pablo Brzovic a Fernando Moreno 

      Pablo Brzovic,ex director programa de artesanía UC
      Brzovic envía carta a Fernando Moreno, subdirector de Asuntos Económicos de la sede regional de la UC en Temuco. “El tema central de este año será la artesanía mapuche razón por la cuál existen una serie de materias, principalmente de contenidos en que la sede puede realizar excelentes aportes. Con el propósito de solventar los gastos que por este concepto se origen, enviaremos fondos a rendir…Hemos ...
    • Carta de Edita Alarcón a Celina Rodríguez 

      Edita Alarcón
      Carta a Celina Rodríguez, de Artesanía UC, para enviarle fotografías de la participación en la feria de 1962. Además va el registro fotográfico del Premio Lorenzo Berg en 1988 a Expedito Antonino Dos Santos, de Brasil, y Edita Alarcón de Pilén. “En la última Feria Artesanal quedamos de acuerdo en que yo le enviaría fotos de la primera feria efectuada en 1962, el año del Mundial de Fútbol. Cumplo ...
    • Carta de Miriam Huentelicán a Carlos González 

      Miriam Huentelicán, asistente social Municipalidad de Curaco de Velez
      Carta a Carlos González confirmando participación de artesana chilota. “Me permito confirmar a Ud. la participación de la participación, en la Feria Artesanal, de doña Elisa del Carmen Vargas, con domicilio en esta comuna”.
    • Carta de Marcelino Caripán a Carlos González 

      Marcelino Caripán
      Carta a Carlos González, de la feria UC, pidiendo participar de la feria. “Quiero solicitarle, con todo respeto, si pueden aceptarme (en la feria). Yo fabrico instrumentos autóctonos: trutrucas, pifilcas, kultrun, malkahuas y trompos. Tallados en madera de raulí, limgue y laurel…. Espero su contestación favorable a mi petición”.
    • Carta de Roberto Triviño a Pontificia Universidad Católica de Chile 

      Roberto Triviño
      Artesano de lanchas chilotas envía carta a la Universidad Católica confirmando participación en la feria. “Junto con la presente carta les envío la hoja con la confirmación de mi participación. Posiblemente en septiembre tengo un viaje a Santiago y haré lo posible por pasar a visitarlo. aunque fuera un rato”.
    • Telegrama de Comité de artesanos de Toconao a Pablo Brzovic 

      Comité de artesanos de Toconao
      Telegrama a Pablo Brzovic, ex director del Programa de Artesanía de la UC confirmando participación en la feria. “Confirma participación comité artesanos de Toconao. Sr. Ángel Puca Flores viaja bus flota Barrios. Llega a eso del 4 del presente”.
    • Carta de Filomena Vergara a Lorenzo Berg 

      Filomena Vergara
      Filomena pregunta si junto a su hermana, será invitada a la Muestra de Artesanía. “(…) escribía para saber si nosotros las dos hermanas asistiríamos a la inauguración del “Templo de Maipú”, y hasta ahora no sé nada. Solo sé que podemos ir, por eso le escribo para ver si nos ponemos de acuerdo”
    • Carta de Julia Tapia de Valdés a Pontificia Universidad Católica de Chile 

      Julia Tapia de Valdés
      La artesana escribe para confirmar su asistencia a feria. “Yo estoy pronta para estar en la feria de Artesanía y estoy muy contenta que me invitaron otra vez. Nos esperan en la Estación de Santiago, ya que con telar se hace muy pesado. De aquí a Linares nos arreglamos como podamos”.
    • Carta de Inés Belmar a Pontificia Universidad Católica de Chile 

      Inés Belmar
      La artesana en crin escribe a la Universidad Católica para confirmar su asistencia a feria. “Mis agradecimientos por su atenta invitación a la Segunda Feria de Artesanía que ustedes realizan entre los días 28 de noviembre y 8 de diciembre, a la cuál yo asistiré gustosa acompañada de una artesana (crin). La carta que ustedes enviaron llegó el 12 de noviembre y la contesto hoy para que ustedes sepan ...
    • Carta de Betsabé Barros a Lorenzo Berg 

      Betsabé Barros
      Betsabé escribe a Lorenzo Berg, de la UC, para agradecer invitación a la feria, confirmar su asistencia y coordinar su llegada. “Sr. Lorenzo…Le hago saber que asistiré sin falta a esta feria. Si usted nos contesta, mándenos a decir si nos vienen a esperar al tren”
    • Carta de Gustavo Galleguillos a Lorenzo Berg 

      Gustavo Galleguillos
      Telegrama enviado por artesano a Lorenzo Berg para confirmar asistencia a feria y coordinar su llegada.“A la feria vamos cuatro. Avisen cuando llegan a buscarnos”.
    • Carta de Ema y Filomena Vergara a Lorenzo Berg 

      Ema y Filomena Vergara
      Las hermanas escriben a Lorenzo Berg una carta donde le comentan lo que están preparando para llevar a la feria. “Tenemos que contarle que en el mes de junio recién pasado tuvimos la visita de la señora Carmen Benavente que nos dejó la cabeza vuelta loca con las esculturas blandas (que son animalitos bordados). Pensamos que a lo mejor resulte un buen pesebre. Nosotras hicimos unas ovejitas y resultaron ...
    • Carta de María Belmar e hija y María C. Toledo a Lorenzo Berg 

      María Belmar e hija y María C. Toledo
      Envía carta a Lorenzo Berg para comentarle que llevan una ofrenda a la Virgen del Carmen. “Damos por su intermedio la respuesta y el apoyo más profundo a nuestro queridísimo padre Joaquín Allende, al responderle con esta pequeña ofrenda que hemos hecho con mucho amor para ofrendar a nuestra Santa Madre y Madre de Dios. A la vez queremos que en la misa rueguen a ella por todos nosotros, los que con ...
    • Carta de Juan de la Cruz Becerra a Lorenzo Berg 

      Juan de la Cruz Becerra
      Envía carta a Lorenzo Berg para confirmar asistencia e indicar cómo llegará a Santiago. “Debo manifestar a Ud. que el suscrito concurrirá al evento el día 25, aprovechando el bus que hace el servicio Lolol-Santiago y que sale a las 7 horas, para llegar a la capital a las 10 ½ más o menos, siendo el paradero en San Alfonso. Desde ahí me trasladaré de inmediato al lugar indicado llevando el material ...
    • Carta de José Manuel Munín a Lorenzo Berg 

      José Manuel Munín
      Envía carta a Lorenzo Berg para disculparse por responder tan tarde invitación a feria. “Muy señor mío, Don Lorenzo, le escribo pidiéndoles disculpas por no haberle contestado su apreciada carta donde me dice sobre su invitación para mi hija Juana. Mi contestación es tardía, porque usted no se imaginará mi falta de tiempo, porque me he llevado en varios trámites, así que ruego disculpar mi desatención… ...
    • Carta de Enrique Tikuna a Lorenzo Berg 

      Enrique Tikuna
      Enrique escribe a Lorenzo Berg haciendo consultas sobre la feria. "Hay una duda con los stands, no se sabe si son uno o dos. Ojalá pudiera esclarecer ese asunto pronto para confirmar la actuación de Cariquina. La artesanía que trabajan son tejidos en lanas de alpaca. Llijllas, ponchos, frazadas, alfombras, choapinos, chales, forjas, sogas, tikas, ondas y soguillas”.
    • Carta de Raúl Naranjo a Lorenzo Berg 

      Raúl Naranjo
      Envía carta a Lorenzo Berg para confirmar asistencia, pese a problemas que lo aquejan. “Por acá estamos atareadísimos ya que el poblado (artesanal Hualles) se inaugura el 28 del presente y entre reuniones, conversaciones y traslados… el tiempo se me escapa y mi desesperación aumenta. A pesar de todos esos ajetreos que se han juntado podré llevar unas 150 piezas. El próximo año prometo cumplir como se debe”.
    • Carta de Felisa Castro e Isabel Challapa a Lorenzo Berg 

      Felisa Castro e Isabel Challapa
      Envía carta a Lorenzo Berg para contar que llevan regalo. “Don Lorenzo. Yo Isabel Ch., su esposo Domingo C. y su prima Felisa Castro, de Enquelga tenemos un recuerdo para regalar; una frazada”.
    • Telegrama de Gaggioni a Lorenzo Berg 

      Gaggioni, experto inca Inacap
      Envía a Lorenzo Berg, nombre de artesanos que participarán de la feria. “Enviole (sic) nombre artesanos piedra Combarbalá elegida participar feria: Erman Tapia Castillo,Edmundo Fribola Barraza. Saludos”.
    • Carta de Gina a Lorenzo Berg 

      Gina
      Envía carta a Lorenzo Berg para preguntar por número de artesanos que pueden ir a la feria. “Los de Isluga quieren, como todos los años, ir a Santiago en patota. Todos quieren inscribirse. Siempre me pones en un dilema ¿cómo escogerlos? Te pregunto: ¿cuántos pueden ir como máximo (para yo poder escoger)”.