Now showing items 41-60 of 379

    • Aros/ Chaway 

      Unknown author
      Par de aros o chawai de plata de forma subcircular en su interior se recortan dos formas simétricas subtriangulares. Se han dispuesto además 4 protúberos por aplicación de material. Probablemente correspondan a piezas hechas por técnica de vaciado y fundido.
    • Trapelakucha 

      Unknown author
      Trapelacucha de cuatro placas. La primera, dos pájaros con un orificio cada uno unidos por alfiler de gancho; dos siguientes , dos cruces unidas a rostro antropomórfico. El inferior con rostro antropomórfico con sobrero diseño de pájaro y herradura, 7 cruces colgantes.
    • Sikil de placas 

      Unknown author
      Cruz con cuatro colgajos de dos mondes¡das cada uno, unidas por doce eslabones a seis placas con diseño de dos circunferencias pequeñas con punto en el centro. En extremo superior dos orificios con cordel de lana rojo.
    • Trapelakucha 

      Unknown author
      Trapelacucha de dos placas. Superior con diseño de estrella con ocho puntas y esfera al centro, orificio superior. La inferior misma estrella. Al centro con lámina ovoloide, ocho colgantes. Ocho eslabones anchos simples y tres rectangulares con estrella con rostros antromorficos al centro.
    • Aros/ Chaway 

      Unknown author
      Par de aros o chawai de plata de forma subcircular. En su interior se han recortado dos formas, la inferior, semicircular y la superior subrectangular.
    • Aros/ Chaway 

      Unknown author
      Par de aros o chawai de plata con forma subtrapezoidal, con diseño geométrico. En su extremo distal se han recortado seis semicircunferencias.
    • Aros/ Chaway 

      Unknown author
      Par de aro o chawai de plata de forma subtrapezoidal. Sobre ambas superficies se ha dispuesto una decoración grabada con motivos geométricos.
    • Trapelakucha 

      Unknown author
      Trapelacucha con una placa superior, con dos orificios. Una moneda grande al centro y dos pequeñas a los costados (1892) y cuatro diseños de sol. Le cuelgan 16 monedas unidas como red por eslabones angostos. A las última corrida de cuatro le cuelgan dos monedas más pequeñas a cada una.
    • Sikil de placas 

      Unknown author
      Cinco placas, la primera con diseño de hojas y dos orificios; la segunda con diseño de hojas y dos medialunas recortadas. La siguiente diseño de hojas; la siguiente igual a la segunda. La inferior hojas y media lunas recortadas y con seis colgantes unidas por 12 eslabones.
    • Sikil de placas 

      Unknown author
      Cruz con diseño y cuatro colgantes antropomórficos unida a tres eslabones planos y anchos a tres placas con diseño a los costados. Extremo superior con dos orificios.
    • Punzón - tupu 

      Unknown author
      Tupu o punzón, conformado por un alfiler de sección subrectangular o subcircular. La parte superior se conforma por un rectángulo grabado con incisiones cuneiformes que asemejan agua. A continuación se disponen dos láminas conformadas de aves.
    • Aros 

      Unknown author
      Par de aros o chawai de aleación con contenido de oro en el que tres láminas con forma de media luna de tamaño mayor o menor, convergen y se unen en los extremos superiores. Sobre la superficie externa de las media luna se dispone una decoración por grabado.
    • Punzón- tupu 

      Unknown author
      Tupu o punzón compuesto de un alfiler de sección circular. La parte superior corresponde a la forma de un pez. Fue manufacturado por técnica de vaciado.
    • Anillo 

      Unknown author
      Anillo de plata, lámina de forma circular con hendidura al centro y diseño de flor y estrellas, con anillo unido a la hendidura.
    • Cuchillo 

      Unknown author
      Cuchillo de plata con cuerpo romboide, mango con un a cara con diseño y dos asas amarradas con cáñamo.
    • Aros 

      Unknown author
      Par de aros o chawai de plata de forma subcircular. En su interior se recortan dos formas de medialuna de menor tamaño.
    • Moneda 

      Unknown author
      Moneda de plata de forma circular con diseño de ave en una cara y la otra con escudo (1892)
    • Moneda 

      Unknown author
      Moneda de plata, forma circular, con diseño de relieve desgastado (1888)
    • Punzón - tupu 

      Unknown author
      Tupu o punzón compuesto de dos piezas: una lámina de plata de forma circular sobre la cual se ha grabado un diseño cuatripartito por medio de técnica de martilleo y un alfiler de sección subrectangular en el extremo superior y de sección subcircular en el extremo inferior.
    • Punzón 

      Unknown author
      Tupu o punzón de plata , manufacturado con técnica de vaciado. El alfiler es de sección subcircular. La pieza superior está compuesta por un aro circular y en su interior una figura antropomorfa.