Now showing items 1-20 of 97

    • Ombligo de la Ciudad 

      Domínguez, Pilar
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta, en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión.
    • Keruf wenu mapu 

      Cabeza, Augusto
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta, en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión.
    • Llegar a ser 

      Cabeza, Augusto
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta, en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión.
    • Mapudungún 

      Cabeza, Augusto
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta, en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión.
    • Mutantes 

      Cruz, Jaime
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta utilizando dos matrices diferentes, una para cada color.
    • Grabado sin título 

      Bustos Soza, Bernardita
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnica de aguafuerte y aguatinta en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión.
    • Ciudades 

      Doudtchitzky, Dinora
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta, en una sola matriz entintada con Técnica de Hayter.
    • Pillán 

      Cruz, Jaime
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta en una sola matriz, con dos procesos de entintado e impresión.
    • Trauco 

      Cruz, Jaime
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión.
    • De la Serie de los Cielos Cautivos 

      Barraza Carvajal, Verónica
      Análisis Técnico: En la realización de esta xilografía se ha utilizado técnica de calce para la aplicación del color, con tres matrices diferentes, una para cada color.
    • En la mar Celeste 

      Barraza Carvajal, Verónica
      Análisis Técnico: En la realización de esta xilografía se ha utilizado técnica de calce para la aplicación del color, con tres matrices diferentes, una para cada color.
    • La Ciudadela 

      Vilches, Eduardo
      Análisis Técnico: En el caso de esta xilografía, la imagen proviene de una matriz única, con un solo proceso de entintado e impresión, sistema tradicional de la xilografía en blanco y negro.
    • Grabado sin título 

      Sepúlveda, Verónica
      Análisis Técnico: En el caso de esta xilografía, la imagen proviene de una matriz única con un solo proceso de entintado e impresión, sistema tradicional de la xilografía en blanco y negro.
    • Grabado sin título 

      Torrens, Elda
      Análisis Técnico: En la realización de esta xilografía, se ha utilizado la técnica de taco perdido para la aplicación del color, con una sola matriz e impresiones sucesivas.
    • De la Serie de los Cielos Cautivos 

      Barraza Carvajal, Verónica
      Análisis Técnico: En la realización de esta xilografía se ha utilizado técnica de calce para la aplicación del color, con tres matrices diferentes, una para cada color.
    • Grabado sin título 

      Banderas, Ernesto
      Análisis Técnico: En la realización de esta xilografía, se ha utilizado la técnica de calce, con tres matrices diferentes. Una para el fondo negro y dos para la forma que se superponen. Una de ellas para el azul obscuro y la otra para el gris y las texturas.
    • Grabado sin título 

      Banderas, Ernesto
      Análisis Técnico: Esta obra ha sido realizada en xilografía, utilizando técnica de taco perdido para la aplicación del color.
    • Las Hermosas 

      Paredes, Claudio
      Análisis Técnico: En el caso de esta xilografía, la imagen proviene de una matriz única con un solo proceso de entintado e impresión, sistema tradicional de la xilografía en blanco y negro.
    • Grabado sin título 

      Jara, Claudia
      Análisis Técnico: Por su carácter modular, este grabado ha sido realizado con cuatro matrices diferentes, en cada una de las cuales se han utilizado las técnicas de aguafuerte y aguatinta, entintadas con técnica de Hayter.
    • Grabado sin título 

      Rioseco, Vicente
      Análisis Técnico: En esta obra se han utilizado las técnicas de aguafuerte y aguatinta para la elaboración de la matriz y técnica de Hayter para el entintado.