Browsing Gabinete de Grabado by Issue Date
Now showing items 1-20 of 97
-
Grabado sin título
Análisis Técnico: Por su carácter modular, este grabado ha sido realizado con cuatro matrices diferentes, en cada una de las cuales se han utilizado las técnicas de aguafuerte y aguatinta, entintadas con técnica de Hayter. -
Grabado sin título
Análisis Técnico: En esta obra se han utilizado las técnicas de aguafuerte y aguatinta para la elaboración de la matriz y técnica de Hayter para el entintado. -
Mi casa ya no es mi casa
Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta, utilizando dos matrices diferentes, una para cada color. -
Grabado sin título
Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta, en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión. -
Grabado sin título
Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta en una sola matriz y con un proceso de entintado. -
Del Río Tercero
Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta, en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión. -
De la Serie Bestiario
Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión. -
Ropa tendida
Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta, en una sola matriz entintada con Técnica de Hayter. -
Broca
Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnicas de aguafuerte y aguatinta, utilizando una matriz para cada color. -
Grabado sin título
Análisis Técnico: En esta xilografía la imagen proviene de una matriz única, con un solo proceso de entintado, sistema tradicional de la xilografía en blanco y negro. -
Grabado sin título
Análisis Técnico: En la realización de esta xilografía se ha utilizado técnica de calce para la aplicación del color, con tres matrices diferentes, una para cada color y la aplicación de colografía en la obtención de la textura. -
Grabado sin título
Análisis Técnico: En la realización de esta serigrafía se ha utilizado proceso fotomecánico, (fotoserigrafía) para la elaboración de las matrices. Una matriz para cada color. La imagen utilizada para la elaboración de la matriz a su vez proviene de una impresión previa en xilografía. -
La silla amarilla
Análisis Técnico: En la realización de esta xilografía se ha utilizado técnica de calce para la aplicación del color, con tres matrices diferentes, una para cada color. -
Grabado sin título
Análisis Técnico: Esta obra ha sido editada mediante proceso de fotoserigrafía, con tres matrices y tres procesos de impresión, uno para cada color. La imagen sin embargo, proviene de una realización previa en xilografía, técnica que otorga a la obra, su característica visual y su significado. -
Grabado sin título
Análisis Técnico: Esta xilografía se ha realizado a partir de una sola matriz, utilizando la técnica del taco perdido para la aplicación del color. -
Cuerpo de todas mis formas
Análisis Técnico: En la realización de esta xilografía se ha utilizado técnica de calce para la aplicación del color, con dos matrices diferentes, una para cada color. -
Grabado sin título
Análisis Técnico: En el caso de esta xilografía, la imagen proviene de una matriz única con un solo proceso de entintado e impresión, sistema tradicional de la xilografía en blanco y negro. -
Grabado sin título
Análisis Técnico: En el caso de esta xilografía la imagen procede de una matriz única y con un solo proceso de entintado, sistema tradicional de la xilografía en blanco y negro. -
Dios
Análisis Técnico: En la realización de esta litografía se han utilizado dos matrices diferentes y dos procesos de impresión, uno para cada color. -
Grabado sin título
Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con procedimiento a la manera negra, en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión.