Browsing Archivo Familiar Fernando Castillo Velasco by Issue Date
Now showing items 1-20 of 1799
-
Una gran página de historia política: el diálogo de Do Eliodoro Yáñez y don Enrique Mac-Iver
(1932-08-04)El texto detalla un encuentro histórico entre Don Elíodoro Yáñez y Don Enrique Mac-Iver, destacando su significativa influencia en la política chilena. La discusión entre estos dos líderes aborda temas cruciales como la autonomía política, la ética gubernamental y la responsabilidad cívica. -
En la tumba de Juan Francisco González
(1933-03-06)El artículo es una reflexión en honor a Juan Francisco González, autor de "Alsino" destacando su impacto en el arte y la cultura. El texto parece reflexionar sobre su legado y el significado de su obra. -
De esta faceta de nuestra sensibilidad…
(1936-10-25)El artículo recoge declaraciones de un músico chileno sobre el valor del indigenismo musical en América Latina, destacando la riqueza y originalidad de las tradiciones sonoras indígenas, especialmente en Chile, Brasil y Perú. Menciona la influencia de estas músicas en composiciones contemporáneas y su creciente reconocimiento en Europa -
Crónica literaria
(1940-02-25)La columna, escrita por Domingo Melfi, conmemora la reciente muerte del novelista francés Rosny, el mayor de dos hermanos escritores. Destaca su gran aporte a la literatura francesa, especialmente en el género naturalista con un enfoque exótico y primitivo, alejado de los cánones tradicionales. Se le reconoce por su profunda sensibilidad humana, su retrato de personajes fuertes, especialmente mujeres, ... -
El Hombre Solo en Nueva York
(1947-12-07)Rosamel del Valle describe la profunda soledad y alienación que experimenta un individuo en la vasta y frenética ciudad de Nueva York. A través de una narrativa poética y reflexiva, del Valle explora la ironía de sentirse solo en una metrópoli repleta de gente. El autor contrasta la majestuosidad y el dinamismo de lugares icónicos como Broadway y la Quinta Avenida con la frialdad emocional y la ... -
El Sonido y la Furia
(1951-08-04)El artículo explora críticamente el papel de los intelectuales en la sociedad, utilizando como referencia el ensayo de Julien Benda "La Traición de los Intelectuales". Discute temas de moralidad, responsabilidad social y la relación entre los intelectuales y el poder, con un análisis profundo sobre cómo los intelectuales han abandonado su deber de mantener la verdad y la ética en la sociedad. -
Crónica Literaria: Carlos Morel Hesketh
(1952-06-17)El texto presenta a Carlos Morel Hesketh como una figura prominente en la cultura y literatura, enfatizando su capacidad para entrelazar su vida personal con su obra literaria. Describe cómo Hesketh, a través de su escritura, exploró temas profundos como la soledad, el desamor y la naturaleza humana, logrando resonar con un amplio espectro de lectores. El artículo menciona su habilidad única para ... -
El ultraísmo no dio ninguna teoría estética
(1955)El objetivo del texto es explorar y explicar el movimiento literario del Ultraísmo, destacando su manifiesto inicial de 1919 y su enfoque en renovar la estética poética mediante la eliminación de la rima y la narrativa tradicional a favor de la metáfora y la imagen. El texto también subraya la contribución de figuras clave como Guillermo de Torre y la influencia de Paul Dermée en la formación del ... -
Pérez Rosales y la elaboración literaria
(1958-01-19)Artículo que describe los funerales del pintor Juan Francisco González, incluyendo un discurso destacado por su emotividad y profundidad, que refleja el carácter y la vida del artista, así como su capacidad para capturar la belleza del paisaje y la vida rústica. -
Don Paulino Alfonso
(1960)El texto celebra la figura de Don Paulino Alfonso, destacando su ferviente dedicación a la política y su profundo sentido de deber hacia su país. Menciona cómo, a lo largo de su vida, Paulino no solo participó activamente en la política sino que también dejó una huella imborrable en el Congreso, trabajando incansablemente por los intereses y mejoras del pueblo. Se le describe como un hombre de valores ... -
"Construir una nueva sociedad e integrar a la América Latina son nuestras tareas fundamentales", dijo el Senador Tomic
(1961-07-31)El texto presenta un extracto de un discurso pronunciado por el Senador Tomic, dirigente del Partido Demócrata Cristiano de Chile, en el marco de la Tercera Conferencia Mundial de la Democracia Cristiana. -
Asesinato de Kennedy conmueve al mundo
(1963-11-23)El texto proporciona un informe sobre el trágico asesinato de John F. Kennedy, el presidente más joven que ha tenido Estados Unidos hasta la fecha de su muerte. El incidente ocurrió cuando Kennedy fue impactado por tres proyectiles disparados por un francotirador con un fusil provisto de mira telescópica. Dos de los disparos hirieron mortalmente a Kennedy y el tercero causó una herida al Gobernador ... -
Encuentro con Ernesto Sábato
(1971-06-06)El texto narra un encuentro entre Ernesto Sábato y el entrevistador, discutiendo sobre varios aspectos de la vida y obra de Sábato. En la conversación, Sábato reflexiona sobre sus influencias literarias, su proceso creativo y su perspectiva sobre los dilemas éticos y existenciales de la modernidad. Se menciona su interacción con otros grandes literatos y su profundo cuestionamiento sobre la condición ... -
La masacre de intelectuales en París
(1972-08-11)El texto detalla cómo durante la ocupación nazi en París, los intelectuales, considerados como amenazas potenciales por su influencia y capacidad para movilizar opiniones en contra del régimen, fueron sistemáticamente perseguidos y eliminados. Describe cómo valiosos documentos científicos y culturales fueron destruidos, y cómo la comunidad académica y científica de la ciudad sufrió ataques directos ... -
Fenómenos Celestes en Homenaje a Ezra Pound
(1973-07-15)Artículo que rinde homenaje a Ezra Pound, destacando eventos celestiales que coincidieron con su muerte, reflejando su impacto y legado en la cultura y la literatura. -
A Mari. Flor Yañez…
(1974)Manuscrito dedicado A Mari. Flor Yáñez, en recuerdo de las II Jornadas Literarias Hispánicas, en la Poesía, esencia del Todo, firmado por Jean Aristeguieta -
La Región Metropolitana como eje de la descentralización
Paper sobre la descentralización de la Región Metropolitana. -
Carta al Alcalde Fernando Castillo Velasco del profesor de religión Roberto Viera González
Carta del profesor Roberto Viero a Fernando Castillo en donde da a conocer su opinión acerca de la educación actual. -
Notas sobre La Región Metropolitana como eje de la descentralización
Paper sobre la descentralización de la Región Metropolitana.