Browsing Archivo Fundación Vicente Huidobro UC by Subject "Arte"
Now showing items 1-20 of 38
-
A los tres días después de la muerte de Melchor Nordorient
Extracto de ensayo: "A los tres días después de la muerte de Melchor Nordorient me puse en campaña para buscar nuestros manuscritos. Melchor murió casi al final de la guerra en abril de 1945. Cayó herido cerca de Nuremberg y murió a las pocas horas. Nuestra amistad había empezado en París unos nueve a diez meses antes. Los dos éramos escritores aunque él decía que su verdadero oficio era la escultura ... -
Art et Liberte (Invitación)
Es una hoja de renovación a la anualidad del grupo cultural y literario: "Art et Liberte" que anuncia que junto con la renovación a la membresía se adicionarán dos invitaciones a eventos organizados especialmente a sus socios. Cito mensaje: "Mon cher colllegue: Art et Liberte vous prie de lui faire parvenir le montant de votre cotisation annuelle (20 fr), dont il vous sera accuse recepcion par la ... -
Buch Neuer Kunstler
Libro de arte gótico alemán resalta la idea de la naturaleza artística del ser humano en comunión con la idea del cosmos. La síntesis y el análisis. El arte colectivo religioso y el individualismo del arte gótico. Destacan obras de: Hochspannungs, Fernieitung, Kinoapparat,Flieger aufnahme von New York, Rennauto, Boccioni, Dynamo, Russolo, Arp, Chagall, Picabia y Kandinsky. -
Carl Einstein
Extracto manuscrito titulado Carl Einstein: "Proyecto de un paisaje" cuadrado fanfarrón seguro de sí mismo contra [el] sol de madera. Mentira convencida campesinando. Triángulo huye burlándose que te retiene entre espejos débiles y apresurados? -
Catalogue d'une collection de miniatures gothiques et persanes, appartenant A: Leonce Rosenberg
Este catálogo de miniaturas Góticas y Persas detalla las siguientes escuelas con sus respectivos períodos: Escuela Inglesa, Escuela Alemana, Escuela Danesa, Escuela francesa, siglo XVIII, Escuela Franco-Flamenca, Escuela Española, Escuela Italiana, siglo X, XIII, XIV, XV, Nicolo da Bologna, Mesopotamia siglo XII, Persas, siglo XIII-XVI, India siglo XVII, Egipto siglo XVI, Turquía, siglo XVI, Armenia ... -
Catalogue des livres d'art
Del catálogo se conserva únicamente la página 38 y 39. Esta sección presenta artistas que exhiben obras en técnicas ya sea grabados, xilografías y litografíase hasta piezas individuales en acuarela y otras técnicas. -
Catálogo 1re Exposition Kisling, Matisse, Modigliani, Ortiz de Zárate, Picasso y Arte negro.
Catálogo "1re Exposition" Kisling, Matisse, Modigliani, Ortiz de Zárate, Picasso. Fragmento de homenaje a Erik Satie escrito por Jean Cocteau. En este catálogo se presenta una lista de obras de los artistas en exhibición no incluye fotografías de las mismas. Lista de 9 obras de Kisling, 1 obra de Mtisse, 11 obras de Modigliani, 5 obras de Ortiz de Zárate y 2 de Picasso. Respecto al Arte Negro se ... -
Cent Vingt Artistes Exposent
Tercera exposición del Parnaso, Compañía Ambulante de Pintores y Escultores, donde se reúne una colección de obras poéticas de varios autores. Se realizó durante el mes de dicimebre de 1921. El catálogo se dedica a acercar el arte al pueblo, democratizar su acceso y apoyar a los artistas emergentes. Destacan algunos artistas: Laserre, Mondzain,, Van Dongen, A. Feder, Maurice Savin, Abdul, Kvapil entre otros -
Collection Henry Kahnweiller. Tableaux Modernes. Troisième Vente
Catálogo de Subasta que se realizó en el año 1922 y se trató de una exposición pública en la que participaron artistas de gran prestigio como: Bernard Boutet de Monvel, Georges Braque, André Derain, Maurice Devlaminck, Juan Gris, Manolo, Fernand Leger, Pablo Picasso, J. Puy y Kees van Dongen. Título original: "Catalogue des tableaux, aquarelles, gouaches & dessins. Composant la collection de la ... -
Compagnie de la Chine & des Indes
La compañía de la China y de la India es una Sociedad anónima francesa tiene como principio desarrollar la importación de objetos antiguos o modernos de Asia. La China y la India particularmente llaman la atención en razón de su variedad de producción artística. -
Du Tableau Constructif
Catálogo de arte de David Kakabadzé quien estudia los objetos naturales y artificiales destaca los utilitarios por su geometría, las formas, las líneas y superficies. Este catálogo no posee ilustraciones. -
El Semanario (Vol. V, n°135)
(1916-04-30)Titular: La confabulación/ Descripción: critica la alianza entre demócratas, conservadores y socialistas en el congreso para rechazar credenciales de representantes de Santiago del Estero y Santa Fe, con el fin de influir en futuras decisiones presidenciales. Acusa a los socialistas de oportunismo y falta de coherencia ideológica, calificando su postura como una traición al voto popular y un apoyo ... -
Exposición Holandesa
Catálogo de la exposición: "Exposition hollandaise: tableaux, aquarelles et dessins anciens et modernes". Exposición de los clásicos del arte holandes del siglo 17, Francia conoce y valora a los antiguos pintores holandeses. Los llamados "Maestros del pasado" en todas sus manifestaciones. En el catálogo las obras se dividen por Arte Antiguo, Escuela de la Haya, Escuela moderna (transición) Escuela ... -
Galas Beriza. Theatre des Champs-Elysees
Es un texto sobre alta costura, orfebrería, joyería y otros diseños se destacan los siguientes personajes: Marguerite Beriza, orfevrerie decoration Horace J. Linton; Lord Berners, Decor du carrosse du Saint Sacrament; Le Vice-Roi (Maquette de Medgyes); La perichole (maquette de Medgyes) E. Medgyes ct. Choumoff; Henri Sauguet, auteur pour la musique et le texte du plumel du colonel. Pierre Lardin, ... -
José de Togorès
Catálogo de la exposicion en la Galería Simon durante el mes de febrero de 1922, con una breve reseña de Togorès y una lista de sus obras. Max Jacob escribió esta reseña sobre el artista que se enfoca en el realismo español y en la forma en que el artista representa esta tradición. -
Korte Onhoud der Lezingen
Segundo congreso de arte moderno alemán: "2de Kongres voor Moderne Kunst te Antwerpen" 21-23 Januarie 1922 in de Feest: zaal van het Atheneum. "Korte Inhoud der Lezingen". En este congreso se abordan diferentes manifestaciones como la música la plástica, la estética, escritura. Destacan los artistas Josef Peeters, Karel Maes, Tom Domas y otros. -
La Nación
(1933-06-25)Titular: El genio multiforme de Albert Schweitzer/ Descripción: Un extenso y profundo retrato del médico, filósofo, músico y humanista Albert Schweitzer. El artículo recorre su vida desde su formación teológica y musical/ Autor: Stefan Zweig -
La Nación
(1932-12-04)Titular: El regreso a la selva/ Descripción: Un relato introspectivo y poético en el que Quiroga describe su retorno a la selva tras una experiencia urbana. El texto explora la tensión entre la vida civilizada y la naturaleza salvaje/ Autor: Horacio Quiroga -
Le Trait D'union (Año I, No. 111)
(1917-04-25)Titular: En el Salón de los Artistas Franceses de Barcelona/ Descripción: Se acaba de inaugurarse en Barcelona una interesante manifestación de arte francés, símbolo de las simpatías de la Cataluña española por todo lo relacionado con Francia/ Autor: L-C. Moyse -
Les Hommes Du Jour (No. 484)
(1917-07-28)Titular: Señor Victor Basch/ Descripción: Este artículo es una defensa del intelectual y activista Victor Basch, atacado por sectores nacionalistas y antisemitas durante la Primera Guerra Mundial/ Autor: Georges Pioch
























