Archivo Fundación Vicente Huidobro UC: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 2496
-
Soirées de París
Guía del espectáculo: "Soirees de París: guide hebdomadaire du spectacle des arts et des lettres", 1945. editor Horizons de France. Posee varias secciones destacan las siguientes: espectáculo, teatro, cine y radio, música, artes, letras y una selección de textos escritos por: Picasso, Cocteau, Berard, Perret y otros. -
Plan des Sables D'olonne
Plano geográfico que lleva por título "Mapa de Les Sables-d’Olonne". En la parte inferior del mapa señala "Grande agence Sablaise" La plus importante - la mieux renseignee. En un costado superior aparecen las leyendas del mapa destacando: 1. Hotel de ville, 2. Sous prefecture, 3. Eglise Notre Dame, 4. Palais de Justice y otros lugares. Aparentemente es un lugar de costa turístico. -
Soneto de Sor Juana Inés de la Cruz
Soneto musicalizado por Rodolfo Halffter para coro y piano, es una composición derivada del poema "Muestra se debe escoger antes morir que exponerse a los ultrajes de la vejez", escrito por Sor Juana Inés de la Cruz. Sor Juana invita a reflexionar sobre el miedo a la muerte, la belleza pasajera, la juventud y la vejez. Un extracto del soneto: "y dijo: Goza, sin temor del hado, el curso breve de tu ... -
La Varsovienne
La Varsoviana es una partitura musical para piano y coro armonizada, por Villejoie y traducida al francés por Maurice Parijanine en el año 1925. Es una antigua canción revolucionaria de los obreros polacos, escrita por Wac?aw Scieroszewski en el año 1884 o 1885, durante su prisión política en la cárcel de Varsovia. -
Lenine
Partitura para piano y coro titulada "A Lenin", musicalizada por Nikolái Miaskovski y escrita por Sourkov en honor al revolucionario bolchevique Vladimir Lenin. -
Marche de Boudieny
Partitura de la canción "La Marcha de la Caballería Roja", un canto revolucionario ruso publicado por Bureau Editions de París, musicalizado por R. Caby, cuya letra trata sobre el arrojo y la valentía de los soldados rusos. -
La Marche Funebre!
Partitura musical de la canción "¡La Marcha Fúnebre!" fue arreglada musicalmente por R. Caby y traducida al francés por Parijanine. Fue publicada por Bureau Editions de París. Es un himno de lucha reconoce el sacrificio siempre valiente del pueblo trabajador que merece la paz y la felicidad. -
Le Front des Travailleurs
Partitura musical presenta la obra "El Frente de los Trabajadores”, escrita originalmente en alemán por Bertold Brecht y traducida al francés por Jeanne Perret. La música fue compuesta por Hans Eisle y la publicación estuvo a cargo de la Federación Musical Popular de París, parte del repertorio de canciones obreras de caracter político y social -
Cent Vingt Artistes Exposent
Tercera exposición del Parnaso, Compañía Ambulante de Pintores y Escultores, donde se reúne una colección de obras poéticas de varios autores. Se realizó durante el mes de dicimebre de 1921. El catálogo se dedica a acercar el arte al pueblo, democratizar su acceso y apoyar a los artistas emergentes. Destacan algunos artistas: Laserre, Mondzain,, Van Dongen, A. Feder, Maurice Savin, Abdul, Kvapil entre otros -
José de Togorès
Catálogo de la exposicion en la Galería Simon durante el mes de febrero de 1922, con una breve reseña de Togorès y una lista de sus obras. Max Jacob escribió esta reseña sobre el artista que se enfoca en el realismo español y en la forma en que el artista representa esta tradición. -
Americana Canadiana
Este catálogo de libros, publicado en 1922 por la reconocida librería parisina Hermanos Maisonneuve, incluye diversos títulos que abordan la gramática y el vocabulario de lenguas indígenas, así como la historia, las costumbres y la etnografía de los pueblos originarios de América; además, presenta un enfoque particular en México y América del Sur. Por otro lado, contiene títulos de estudios sobre ... -
Catalogue des livres d'art
Del catálogo se conserva únicamente la página 38 y 39. Esta sección presenta artistas que exhiben obras en técnicas ya sea grabados, xilografías y litografíase hasta piezas individuales en acuarela y otras técnicas. -
Malborough s'en va-t-en guerre
El teatro de los Campos Elíseos presentó en diciembre de 1924 un programa de la obra Malborough se va a la guerra, de Marcel Achard, en el cual Georges Auric compuso la música, mientras que la puesta en escena estuvo a cargo de Louis Jouvet. Además, Jeanne Dubouchet llevó a cabo el diseño y confección del vestuario. Jules Romains destaca esta obra como una innovación teatral, debido a la ingeniosa ... -
Catalogue. Bureau D’ éditions
La editorial Bureau publicó en 1931 un catálogo con las últimas novedades literarias, históricas, científicas, filósoficas y de política internacional, con el objetivo de mantener a la comunidad en sintonía con la vida intelectual contemporánea. -
Portraits Sculptés par Rossane Lurçat
Es un tríptico sin imágenes que contiene una lista de retratos en blanco y negro de personalidades contemporáneas. Los retratos esculpidos por Rossane Lurçat fueron expuestos durante los meses de junio y julio de 1954 en la galería Jeanne Bucher de París. Los nombres de todos los artistas retratados están incluidos en el documento. -
Fête de la Liberté
Partitura musical de la canción "Día de la libertad" incluye un extracto de "14 de julio" de Romain Rolland, con letra y música de Daniel Lazarus, escrita para piano y coro. Fue publicada por Ediciones Sociales Internacionales de París -
Tarjetas de Invitación Conferencia dictada por Vicente Huidobro y otras
Esta carpeta contiene invitaciones entre otras a la conferencia de Vicente Huidobro (93 copias). Invitaciones de Vicente Huidobro al Presidente Arturo Alessandri (10 copias). 42 invitaciones de distinto tamaño cada una. Además de estas invitaciones se encuentra un sobre de carta y un libro pequeño. Se destacan los diseños novedosos de las tarjetas. -
Tarjetas de Presentación
Esta carpeta contiene 18 tarjetas de presentación de Vicente Huidobro, de Manuela Portales, de Paul Dermee, J. Torres-García y de otros personajes importantes. Las tarjetas de Huidobro están, en francés y en español. También podemos destacar la tarjeta de Tristan Tzara, José Ortega y Gasset, y Gerardo Diego. -
Revista Homenaje a Vicente Huidobro
Esta carpeta contiene boletín "Homenaje a Vicente Huidobro" (10 copias). De la juventud intelectual de Chile, a Vicente Huidobro en el 20avo. aniversario de la publicación de "Poemas Árticos y Ecuatorial". Agosto de 1938. Además 2 copias de Boletín "Homenaje a José Ingenieros. Asociación General de Profesores de Chile, 29 de Noviembre de 1925". -
Formularios de Boletines de suscripción
Esta carpeta contiene 13 formularios de suscripción de diferentes revistas y boletines como: "Boletín de Suscripción" del libro de poemas "Horizon Carré. Poemes" par Vicente Huidobro. También hay otras promociones "Bulletin de Souscripction au Cornet a Des recueil de poemes en prose (1904-1914) Max Jacob". También "Bulletin de Souscription je souscris a exemplaire de "Repetitions" poemes par Paul ...