Archivo Fundación Vicente Huidobro UC: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 1800
-
Por figurar en algunas antologías francesas me llaman antipatriota
Se refiere al supuesto antipatriotismo de Huidobro por publicar sus poemas en antologías francesas. El poeta se defiende y responde aludiendo a la ineptitud e ignorancia de personajes chilenos considerados patriotas pero que cometen una serie de graves errores voluntarios y otros involuntarios. -
Y bajo el sueño de un sauce dejé mi meditación
Bosquejo de varios poemas cito un extracto , en particular, Y entre las ramas del sauce la luna se fue entretejiendo. Esta vana inquietud que me mata y esta pena de tí que me ahoga. Brilla la luna y la noche da sombra como una tristeza de madre. (...) -
Anabase. St. J. Persee
Marie René Auguste Alexis Léger, cuyo seudónimo fue Saint-John Perse 1887-1975) con su creación "Anabase" que Vicente Huidobro Transcribió 4 partes que se inicia con "Chanson". S desconoce si la transcripción está completa. -
Letanías de la primera comunión
Es un libro de oraciones que prepara cada parte de la primera comunión, acto de contricción, acto de amor, comunión espiritual, Rosario a la virgen y ofrenda del lirio. -
Verdades y sueños de autores notables. Para mi hijo, Vicente.
Recopilación realizada para su hijo Vicente de poemas, proverbios y pensamientos de diferentes autores alguno de ellos Eduardo Rod, Juan Griz, Ruskin, Séneca, Gabriele D'Anunzio y Marcelle Tinayre -
Apuntes para mi hijo, Vicente, de trozos de mi gusto
Recopilación de texto como Brujos, Beata, la novia impuesta y la suegra, el tísico, la vieja del castillo todas historias narradas por la francesa Marcelle Tinayre. -
Hoja ya seca que arrastra el vendaval
Poemas de Huidobro: nocturno, al cementerio, La cruz de palo, Al mar, va buscando sin cesar, sus ojos, fatal engaño entre otras reflexiones -
Libreta Comunismo
Relata las bases del comunismo una sociedad basada en la solidaridad. Analiza los comienzos de la sociedad, la esclavitud y el surgimiento de la burguesía, las diversas formas de producción, sociedad capitalista y el proletariado. De la constatación de la explotación del hombre por el hombre surge el comunismo. Huidobro analiza las principales críticas que se realizan a los ideales del comunismo. -
-
El enemigo del genio
Discute sobre el significado de la genialidad y cómo la sociedad los califica y acoge, presenta el caso de Shakespeare. -
Titiritero
Mecanografía del poema "Titiritero" escrito por Pablo de Rokha. En el anverso posee un listado de poetas (*) debo poner la lista de poetas? -
-
Canción fluvial
Manuscrito del poema "Canción Fluvial" escrito por Gerardo Diego y dedicado a Juan Gris -
-
L' ideal
Manuscrito en francés que habla sobre el concepto de lo ideal y su visión personal sobre el -
Satatue ou..
Contiene un poema en francés titulado "Statue ou Épouvantail" de Raymond Radiguet. El poema describe de manera poética y metafórica la figura de Venus y sus atributos, utilizando imágenes de la naturaleza como el mar y los frutos. -
Juan Gris
Poema "Pleamar" de Guillermo de Torre a Juan Gris, con un epígrafe de 'Poemas árticos', de Vicente Huidobro. Temática náutica. -
Oratoria
Recopilación de información sobre oradores parlamentarios ingleses del siglo XVIII. Se mencionan figuras destacadas como Guillermo Pitt (padre e hijo), Jacobo Fox, Edmundo Burke y O'Connell, quienes se distinguieron por sus discursos en defensa de diversas causas, incluyendo la libertad de los esclavos. También se hace referencia a Lorenzo Store, un novelista humorístico del mismo siglo, conocido ... -
Entroncamiento...
Genealogía detallada de los Marqueses de Casa Real, mostrando su conexión con la estirpe del Cid Campeador y diversas dinastías de España, Portugal, Francia e Inglaterra. Se mencionan figuras históricas como Rodrigo Díaz de Vivar (el Cid), Jimena Núñez, entre otros. -
Manifiesto Dada
El documento titulado "Manifiesto Dada 1918" fue escrito por Tristan Tzara en 1918. Este manifiesto es una declaración de los principios del movimiento Dada, caracterizado por su rechazo a las normas tradicionales del arte y la cultura. Tzara expresa la intensidad y la rebeldía del movimiento, destacando su oposición a la racionalidad y la disciplina, y su deseo de libertad y creatividad sin ...