Archivo Fundación Vicente Huidobro UC: Recent submissions
Now showing items 301-320 of 2788
-
Cent Vingt Artistes Exposent
Tercera exposición del Parnaso, Compañía Ambulante de Pintores y Escultores, donde se reúne una colección de obras poéticas de varios autores. Se realizó durante el mes de dicimebre de 1921. El catálogo se dedica a acercar el arte al pueblo, democratizar su acceso y apoyar a los artistas emergentes. Destacan algunos artistas: Laserre, Mondzain,, Van Dongen, A. Feder, Maurice Savin, Abdul, Kvapil entre otros -
José de Togorès
Catálogo de la exposicion en la Galería Simon durante el mes de febrero de 1922, con una breve reseña de Togorès y una lista de sus obras. Max Jacob escribió esta reseña sobre el artista que se enfoca en el realismo español y en la forma en que el artista representa esta tradición. -
Americana Canadiana
Este catálogo de libros, publicado en 1922 por la reconocida librería parisina Hermanos Maisonneuve, incluye diversos títulos que abordan la gramática y el vocabulario de lenguas indígenas, así como la historia, las costumbres y la etnografía de los pueblos originarios de América; además, presenta un enfoque particular en México y América del Sur. Por otro lado, contiene títulos de estudios sobre ... -
Catalogue des livres d'art
Del catálogo se conserva únicamente la página 38 y 39. Esta sección presenta artistas que exhiben obras en técnicas ya sea grabados, xilografías y litografíase hasta piezas individuales en acuarela y otras técnicas. -
Malborough s'en va-t-en guerre
El teatro de los Campos Elíseos presentó en diciembre de 1924 un programa de la obra Malborough se va a la guerra, de Marcel Achard, en el cual Georges Auric compuso la música, mientras que la puesta en escena estuvo a cargo de Louis Jouvet. Además, Jeanne Dubouchet llevó a cabo el diseño y confección del vestuario. Jules Romains destaca esta obra como una innovación teatral, debido a la ingeniosa ... -
Catalogue. Bureau D’ éditions
La editorial Bureau publicó en 1931 un catálogo con las últimas novedades literarias, históricas, científicas, filósoficas y de política internacional, con el objetivo de mantener a la comunidad en sintonía con la vida intelectual contemporánea. -
Portraits Sculptés par Rossane Lurçat
Es un tríptico sin imágenes que contiene una lista de retratos en blanco y negro de personalidades contemporáneas. Los retratos esculpidos por Rossane Lurçat fueron expuestos durante los meses de junio y julio de 1954 en la galería Jeanne Bucher de París. Los nombres de todos los artistas retratados están incluidos en el documento. -
Fête de la Liberté
Partitura musical de la canción "Día de la libertad" incluye un extracto de "14 de julio" de Romain Rolland, con letra y música de Daniel Lazarus, escrita para piano y coro. Fue publicada por Ediciones Sociales Internacionales de París -
Tarjetas de Invitación Conferencia dictada por Vicente Huidobro y otras
Esta carpeta contiene invitaciones entre otras a la conferencia de Vicente Huidobro (93 copias). Invitaciones de Vicente Huidobro al Presidente Arturo Alessandri (10 copias). 42 invitaciones de distinto tamaño cada una. Además de estas invitaciones se encuentra un sobre de carta y un libro pequeño. Se destacan los diseños novedosos de las tarjetas. -
Tarjetas de Presentación
Esta carpeta contiene 18 tarjetas de presentación de Vicente Huidobro, de Manuela Portales, de Paul Dermee, J. Torres-García y de otros personajes importantes. Las tarjetas de Huidobro están, en francés y en español. También podemos destacar la tarjeta de Tristan Tzara, José Ortega y Gasset, y Gerardo Diego. -
Revista Homenaje a Vicente Huidobro
Esta carpeta contiene boletín "Homenaje a Vicente Huidobro" (10 copias). De la juventud intelectual de Chile, a Vicente Huidobro en el 20avo. aniversario de la publicación de "Poemas Árticos y Ecuatorial". Agosto de 1938. Además 2 copias de Boletín "Homenaje a José Ingenieros. Asociación General de Profesores de Chile, 29 de Noviembre de 1925". -
Formularios de Boletines de suscripción
Esta carpeta contiene 13 formularios de suscripción de diferentes revistas y boletines como: "Boletín de Suscripción" del libro de poemas "Horizon Carré. Poemes" par Vicente Huidobro. También hay otras promociones "Bulletin de Souscripction au Cornet a Des recueil de poemes en prose (1904-1914) Max Jacob". También "Bulletin de Souscription je souscris a exemplaire de "Repetitions" poemes par Paul ... -
Marcapáginas
Esta carpeta contiene 8 marcapáginas. Están en su mayoría en francés excepto uno que pertenece a la Librería Studio ubicada en Agustinas 966. Destaco también "Circuits automobiles des Ardennes" Saison d'ete 1929 (29 juin-15 septembre) Destacan los recorridos: Charleville, Sedan-Bazeilles y Bouillon. -
Postales pintadas a mano
Esta carpeta contiene postales pintadas en acuarela o acrílico. La temática es el desierto con colores intensos fosforesentes que grafican camellos junto a un caminante en el desierto. -
Postales
Esta carpeta contiene postales a color otras en blanco y negro. Destaco una portal de la Infanta D'Isabel Clara Eugenia. Postal a color Paris "La grande Roue" Avenue Suffren - A.P.; Postal que posee un dibujo a lápiz carbón se trata del perfil de un niño(a). Tiene una leyenda "Semana de l'infant" Conselleria de Sanitat i Assistencia Social Generalitat de Catalunya. Postal con un anuncio de una ... -
Fajas editoriales de libros
Esta carpeta contiene "fajas editoriales" de libros de diferentes temáticas. Se destaca el material político, sobre el nazismo, libros de literatura, filosofía y política. Todas tratan de literatura y sociedad francesa. -
Respuesta a la pregunta del Diario Acción "¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?" de Ernesto Alemparte
Carta mecanografiada que sugiere una república presidencialista donde se premie el trabajo y se combata la holgazanería. El remitente propone reemplazar el congreso por personas prácticas y castigar con cárcel a los corruptos. -
Respuesta a la pregunta del Diario Acción "¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?" de B. Solar R. G.
Carta breve dirigida al Diario Acción donde el autor propone exigir a los funcionarios públicos un inventario y balance anual para justificar el origen de sus ingresos como medida de transparencia. -
Respuesta a la pregunta del Diario Acción "¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?" de Magog
Documento manuscrito que responde a la pregunta '¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?', destacando propuestas como acabar con la delincuencia, el maltrato a mujeres y niños, la especulación económica y el fortalecimiento de la moral pública. -
Respuesta a la pregunta del Diario Acción "¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?" de una mujer patriota
Se indica que quitaría el edificio del Congreso Nacional para instalar el Conservatorio de Música como homenaje y consagrarlo como "Templo del Arte". Además implementaría el régimen del rigor y de la guillotina
























