Archivo Fundación Vicente Huidobro UC: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 2788
-
Cubierta del folleto Une nouvelle Amérique à l’est de l’Europe
Cubierta de folleto con el título Une nouvelle Amérique à l’est de l’Europe, impreso en rojo por la Librairie Valois. -
Invitación a exposición de Jean Arp en la Galerie Goemans
Invitación a la exposición de relieves del artista Jean Arp en la Galerie Goemans (París), del 4 al 17 de noviembre de 1929. En el reverso hay anotaciones manuscritas de dirección. -
Fragmento tipográfico “ACCION”
Fragmento de hoja con la palabra “ACCION”, posiblemente parte de cabecera de publicación o membrete de documento oficial. -
Catálogo editorial de la Librería Povolozky
Hoja informativa de la librería Povolozky, especializada en arte y literatura francesa y rusa, ubicada en 13 Rue Bonaparte, París. Ofrece catálogos mensuales por suscripción. -
Prospecto de la colección Christianisme (F. Rieder & Cie)
Hoja de la colección Christianisme publicada por F. Rieder & Cie (París), con títulos de Alain, A. Houtin y otros. Incluye texto de Jean Brown “Billet” y listado de colaboraciones literarias. -
Catálogo de publicaciones de Editorial Séneca
Catálogo de la Editorial Séneca (México, D.F.) con obras de Antonio Machado, Don Quijote, San Juan de la Cruz, y otros títulos. -
Folleto editorial de Hachette con obras de Lucien Romier, Jean Rostand y Maurice de Fleury
Es una recopilación de reseñas editoriales de tres libros publicados por Hachette, cada uno abordando temas distintos pero relevantes para el pensamiento moderno de la época publicada. Incluye referencias al ensayo Europe-Amérique de Lucien Romier. -
Folleto promocional del libro Littérature russe de Vladimir Pozner
Folleto promocional del libro Littérature russe de Vladimir Pozner, con prefacio de Paul Hazard. Publicado por Éditions Kra (París). Presenta el panorama de la literatura rusa contemporánea, con autores como Gorki, Briúsov y Blok. -
Carpeta con ilustraciones de Favory, Ozenfant y Picasso
Carpeta con dibujos de artistas franceses contemporáneos, entre ellos Favory, Ozenfant y Picasso. Incluye ilustraciones de temática bélica y figurativa. -
Religión y fascismo
Publicación antifascista Religión y fascismo, con textos de sacerdotes y laicos republicanos. Denuncia la alianza entre la Iglesia Católica y el fascismo durante la Guerra Civil Española. -
Du tableau constructif
Ensayo teórico Du tableau constructif, publicado en París por Éditions du Chêne Vert. Explora los principios del constructivismo en la pintura moderna e incluye reproducciones de obras del autor. -
La forme et l’histoire
Folleto La forme et l’histoire, publicado por Jacques Povolozky (13 Rue Bonaparte, París). Contiene texto teórico e ilustraciones sobre la relación entre la forma artística y la historia, dentro del pensamiento constructivista y cubista francés. -
Tarjeta publicitaria de la Librería Walton
Tarjeta publicitaria de Julio Walton Hesse informando la apertura de la Librería Walton en Teatinos 172. Ofrece venta y despacho de libros y revistas de diversas editoriales -
Pinturas murales del Pabellón Hospital J.J. Martirene de la Colonia Saint Bois
Publicación dedicada a las pinturas murales del Pabellón Martirene de la Colonia Saint Bois, Montevideo. Incluye artículos sobre arte constructivo y modernidad, con imágenes de murales de Torres García y su escuela. -
Vicente Huidobro: “Manifeste – Manifestes”
Volumen en francés con secciones “Manifeste”, “Le créationnisme”, “Futurisme et machinisme”, etc. -
Tristan Tzara: “Sept manifestes Dada”
Volumen impreso en francés con poemas visuales y tipográficos dadaístas. -
-
Fragmentos de “El inocente” de Gabriel D’Annunzio (impreso)
Hojas impresas con texto en español de la novela “El inocente” de Gabriel D’Annunzio; pasajes narrativos con diálogos entre Juliana, Federico y otros personajes. -
Impreso “Robert…” (homenaje/nota sobre Robert Desnos)
Texto crítico y conmemorativo en francés titulado “Robert...”, con notas y reseñas. -
Profundo Hoy por Blaise Cendrars
Hoja publicitaria del libro Profond Aujourd’hui, con cinco dibujos de Zárraga. Describe su composición tipográfica y edición por La Belle Édition de París.
























