Browsing Tallado en Madera by Issue Date
Now showing items 1-20 of 28
-
Máscara
Ariɳa (Aringa): Rostro + Ivi Heheu (Pez espada). Máscara antropomorfa, presenta la figura de un pez espada en la parte superior de la cabeza. -
Honu / Tortuga
Representación zoomorfa de tortuga tallada en madera. Dentro de la cultura Rapanui, las tortugas son consideradas seres sagrados, ya que se cree que están acompañadas por los espíritus de los ancestros. Por esto, se les respetaba y estaba prohibido consumirlas como alimento. (Abarca, 2015. Manos del Alma. Arte escultórico Rapanui, a través de la obra de Tomás Tuki Tepano). -
Tangata Manu
Figura relacionada con el culto al ave, creencia que se estima aparece a fines del S.XVII luego de la caída del culto al moai. Es una combinación de un ave con un cuerpo humano. (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional) -
Moko Miro
Figura combinación zoo-antropomorfa. Con forma de lagarto, tiene manos, piernas y genitales masculinos. Tienen decoraciones talladas en la cabeza y cuello. La tradición oral dice que son espíritus protectores. (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional) -
Ika / Pez
Representación zoomorfa de pez. De acuerdo al libro "Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional" (Oñate, 2017), la categoría de tallados zoomorfos no es una categoría tradicional, pero se utiliza para agrupar aquellas piezas que representan animales o seres mitológicos. -
Moai Pa'a Pa'a
Figura antropomorfa femenina. Las imágenes femeninas de la Isla de Pascua (moai papa), mucho más raras que las masculinas, muestran un enfoque diferente de la forma humana, con cuerpos anchos y en forma de tabla que contrastan con sus cabezas totalmente modeladas. Aunque moai papa se traduce aproximadamente como "imagen plana", el nombre puede tener asociaciones más profundas. El término papa designa ... -
Reimiro / Pectoral
Decoración pectoral usada como símbolo de poder por los ariki en ceremonias y festividades. Representa la fase lunar creciente, favorable para el cultivo y otras actividades. También sería un símbolo de fertilidad. La forma de media luna se repite con variaciones en sus extremos, al parecer dependiendo del uso. Se conservan con extremos de cabezas de pollo, caracolas estilizadas, en forma de pez y ... -
Ika Miro
Reimiro en forma de pez. El reimiro corresponde a una decoración pectoral usada como símbolo de poder por los ariki en ceremonias y festividades. Representa la fase lunar creciente, favorable para el cultivo y otras actividades. También sería un símbolo de fertilidad. -
Reimiro / Pectoral
Decoración pectoral usada como símbolo de poder por los ariki en ceremonias y festividades. Representa la fase lunar creciente, favorable para el cultivo y otras actividades. También sería un símbolo de fertilidad. La forma de media luna se repite con variaciones en sus extremos, al parecer dependiendo del uso. Se conservan con extremos de cabezas de pollo, caracolas estilizadas, en forma de pez y ... -
Rapa / Remo
Se distinguen dos tipos de los balancines de danza que, según sus tamaños, se llaman Áo, si son largos y si son cortos, Rápa. Fueron usados en fiestas por bailarines y cantantes y, ocasionalmente, por jefes de tribus en sus danzas de guerra. Tomado en el medio del mango, el Áo o el Rápa fueron volteados y movidos al compás de los cantos. La diferencia entre los dos tipos está no solamente en los ... -
Tablilla de Rongo Rongo
Tablilla Rongo Rongo o Kohau Rongo-Rongo. Las tablillas inscritas son, quizás, uno de los elementos más reconocibles del tallado rapanui. El delicado trazo que da forma a las figuras da cuenta del nivel de habilidad de los talladores rapanui de la antigüedad. Además de las tablillas, existen varios objetos a los que se le agregaron líneas de símbolos o simplemente símbolos sueltos. Aún no se ha ... -
Moai Tangata
Tallados que representan hombres. Por lo general son tallados sencillos, sin muchos detalles, los que tienden a concentrarse en la cabeza. Los genitales masculinos son evidentes, aunque debido a la evangelización durante un período estos no eran tallados con gran detalle.(Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional) -
Moko Miro
Figura combinación zoo-antropomorfa. Con forma de lagarto, tiene manos, piernas y genitales masculinos. Tienen decoraciones talladas en la cabeza y cuello. La tradición oral dice que son espíritus protectores. (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional) -
Ika Miro
Reimiro en forma de pez. El reimiro corresponde a una decoración pectoral usada como símbolo de poder por los ariki en ceremonias y festividades. Representa la fase lunar creciente, favorable para el cultivo y otras actividades. También sería un símbolo de fertilidad. La forma de media luna se repite con variaciones en sus extremos, al parecer dependiendo del uso. Se conservan con extremos de cabezas ... -
Moai Kava-Kava
Representación espíritu antropomorfo. Según la tradición el ariki Tu'u Ko lho habría sido el primero en tallar estas figuras que representan dos espíritus o Aku Aku que habría encontrado durmiendo, debido a ello su aspecto calavérico. Las costillas prominentes, su boca amenazante y las vértebras sobresalientes, son sus principales características. También muchos tienen diseños tallados en su cabeza, ... -
Tablilla Antropomorfa
Tablilla Antropomorfa. Según la información presentada en el libro "The Art of Easter Island" de Thor Heyerdahl (1975), esta pieza correspondería a la reproducción de una tablilla realizada presuntamente en 1850 por un isleño de nombre Kirimutu. La pieza original formaría parte de la colección Fuller, ubicada en Chicago al momento de la publicación del libro, y habría sido obtenida en Rapa Nui en ... -
Ika Miro
Representación zoomorfa de pez. De acuerdo al libro "Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional" (Oñate, 2017), la categoría de tallados zoomorfos no es una categoría tradicional, pero se utiliza para agrupar aquellas piezas que representan animales o seres mitológicos. -
Ika Miro
Representación zoomorfa de pez. De acuerdo al libro "Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional" (Oñate, 2017), la categoría de tallados zoomorfos no es una categoría tradicional, pero se utiliza para agrupar aquellas piezas que representan animales o seres mitológicos. -
Moai Kava-Kava
Representación espíritu antropomorfo. Según la tradición el ariki Tu'u Ko lho habría sido el primero en tallar estas figuras que representan dos espíritus o Aku Aku que habría encontrado durmiendo, debido a ello su aspecto calavérico. Las costillas prominentes, su boca amenazante y las vértebras sobresalientes, son sus principales características. También muchos tienen diseños tallados en su cabeza, ... -