Browsing Gabinete Numismático by Issue Date
Now showing items 1-20 of 716
-
Denario del elefante de Julio César
Moneda de plata fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en ceca móvil por Julio César (100-44 a.C.). Peso de 3,6 gramos. República romana tardía. -
Denario de Cayo Postumio
Moneda de plata fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en Roma por Cayo Postumio (c. 100-40 a.C.). Peso de 3,8 gramos. República romana tardía. -
Réplica de un as del emperador Tiberio con el busto del emperador Tiberio y los bustos de sus nietos adoptivos Nerón y Druso
Moneda de aleación metálica, probablemente en base a cobre. Posible réplica por el raspado del anverso que muestra otro color del metal. Acuñada con el nombre del emperador Tiberio, en un tipo fabricado en una ceca en Cartago Nova. Peso de 8,7 gramos. -
Réplica de un estátero del rey Filipo II de Macedonia con el busto de Apolo laureado y una biga de carreras
Moneda plateada de elaboración moderna que replica un estátero del Reino de Macedonia del rey Filipo II, específicamente el tipo del "asunto de Pella" de oro. Peso de 6,7 gramos. -
Denario de Marco Antonio
Moneda de plata fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en ceca móvil por Marco Antonio (83-30 a.C.). Peso de 5,5 gramos. República romana tardía. -
Solidus de Valente
Moneda de oro fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en Antioquía por el emperador Valente (328- 378 d.C.). Peso de 3,5 gramos. Imperio romano. -
Denario de Nerva
Moneda de plata fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en Roma por el emperador Nerva (30 - 98 d.C.). Peso de 3,2 gramos. Imperio romano. -
Denario de Lucio Marcio Filipo con el busto del rey Anco Marcio y una estatua ecuestre sobre un acueducto y una flor a los pies del caballo
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Lucio Marcio Filipo la ceca de Roma. La estatua podría corresponder a Quinto Marcio Rex, pretor del 144 a.C., quien construyó el acueducto llamado Aqua Marcia. Peso de 3,6 gramos. -
Denario de Marco Junio Bruto con el busto de Lucio Junio Bruto y el busto de Cayo Servilio Ahala
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por Marco Junio Bruto, futuro tiranicida de Julio César, en una ceca en Roma. Peso de 3,7 gramos. -
Estátero o Didracma de Dirraquio con una vaca junto a su ternero y un patrón geométrico
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada en Iliria, específicamente en Dirraquio. Peso de 10,4 gramos. -
Tetradracma de Tracia del tipo de Alejandro Magno con el rostro de Hércules y Zeus entronado con un águila
Moneda de plata fabricada por acuñación. Peso de 16,4 gramos. -
Denario del emperador Nerva con el busto del emperador Nerva y dos manos entrelazadas
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Nerva en una ceca en Roma. Peso de 3,2 gramos. -
Denario de Marco Antonio con Galera y águila entre dos estandartes I
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el triunvir Marco Antonio en una ceca móvil. Peso de 5,5 gramos. -
Denario de Marco Antonio con Galera y águila entre dos estandartes II
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el triunvir Marco Antonio en una ceca móvil. Peso de 3,3 gramos. -
Dracma de Arados con una abeja y un ciervo
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada en Fenicia, específicamente en la ciudad de Arados. Peso de 3,7 gramos. -
Hemihecte lidio desgastado
Hemihecte (1/12) del reino de Lidia de electrum. Anverso desgastado, originalmente con la cabeza de un león a la derecha. Reverso con rectángulo incuso. Fabricada por acuñación a martillo. Peso de 1,2 gramos. -
As del emperador Heliogábalo con el busto del emperador Heliogábalo mirando a su abuela Julia Mesa y la diosa Harmonía
Moneda de aleación metálica, probablemente de cobre. Acuñada por el emperador Heliogábalo en una ceca en Mesia, específicamente en Marcianópolis. Peso de 11,9 gramos. -
Sólido del emperador Valente con el busto del emperador Valente y el emperador Valente de pie sosteniendo el globo nicéforo y el lábaro
Moneda de oro fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Valente en una ceca en Antioquía. Peso de 3,5 gramos. -
Denario de Marco Emilio Escauro y Publio Hipseo con el rey Aretas vencido y Júpiter en una cuadriga
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el monetal Lucio Marco Filipo en una ceca en Roma. Peso de 3,8 gramos. -
Denario del emperador Septimio Severo con el busto de la emperatriz Julia Domna y la diosa Isis
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Septimio Severo en una ceca en Roma. Peso de 3,2 gramos.