Browsing Gabinete Numismático by Issue Date
Now showing items 1-20 of 1022
-
AE3 del emperador Procopio con el busto con coraza y diadema hacia la izquierda del emperador Procopio y el emperador Procopio de pie con atuendo militar, sujetando el labarum y afirmado en un escudo. Crismón en el campo.
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Se sugiere revisar la composición del metal por retos de un tratamiento superficial dorado. Acuñada por el usurpador Procopio, de la dinastìa constantininiana, a los emperadores Valente y Valentianiano. Peso de 2,6 gramos. -
AE4 del emperador Honorio con el busto togado y con didema del emperador Honorio y los emperadores Arcadio, Honorio y Teodosio II de pie sujetando lanzas y dos de ellos afirmados en escudos
Moneda de bronce fabricada por acuñación en una ceca sin identificar porque la marca de ceca está totalmente perdida. Acuñada por el emperador de occidente Honorio, en conjunto con los emperadores de orienteArcadio y su hijo Teodosia II. Moneda clipped con el exergo perdido y las leyendas muy fragmentarias, con el peso reducido en 1,3 gramos. -
AE4 del emperador Constancio II con el busto drapeado y con diadema del emperador Constancio II y dos soldados de pie sosteniendo una lanza y afirmados en sus escudos, con un estandarte entre ellos
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Constancio II. Excelente estado de conservación y pátina muy uniforme, se recomienda revisar la autenticidad. Peso de 1,5 gramos. -
Clip de denario del emperador Antinino Pío con el busto laureado del emperador Antonino Pío y la diosa Salus de pie alimentando a una serpiente que sale de un altar
Clip de menos del 50% de una moneda de plata fabricada por acuñación en la ceca de Roma. Acuñada por el emperador Antonino Pío. La leyenda e imágenes presentes sugieren que corresponde al número de catálogo propuesto (RIC 166). Peso de 1,4 gramos. -
Imitación celta de una moneda romana con un busto con diadema y coraza y el tipo "soldado lacerando un bárbaro" por el reverso II
Moneda de metal no identificado claramente por la pátina, probablemente fabricada por acuñación. Acuñada por alguna tribu celta fuera del imperio romano. Pieza sin leyenda legible, pero con el tipo FELT TEMP REPARATIO identificado. Por el anverso muestra un busto del estilo constantiniano con diadema y toga, mientras que el reverso muestra al soladado lacerando un bárbaro con un estilo más tosco que ... -
Réplica de un denario del emperador Heliogábalo con el busto laureado y togado del emperador Heliogábalo y la diosa Victoria avanzando con una hoja de palma y una guirnalda
Moneda de metal no identificado fabricada con técnica desconocida. Réplica moderna de una moneda imperial romana acuñada originalmente por el emperador Heliogábalo en Roma. Peso de 4,5 gramos. -
AE4 probablemente del emperador Teodosio I con el busto togado con diadema del emperador Valentiniano II y una guirnalda con la leyenda VOT X MVLT XX
Moneda en estado de conservación regular, con las leyendas desgastadas y la marca de ceca insegura, por lo que la identificación es tentativa. Moneda de bronce fabricada por acuñación, posiblemente por el emperador Teodosio I el grande con el retrato de Valentiniano II. Peso de 1,1 gramos. -
AE del emperador Constantino I con el busto de la emperatriz Helena y la diosa Securitas de pie con una rama
Moneda de bronce farbicada por acuñación, presuntamente en la ceca de Antioquía, dado que la marca de ceca está muy borrada pero parece haber una N intermedia que correspondería a la marca antioqueña. Acuñada por el emperador Constantino I el grande con el busto de su madre. Peso de 2,6 gramos. -
Clip de moneda de plata con el busto del emperador Vespasiano y la diosa Annona
Clip de menos de 25% de una moneda de plata, probablemente un denario, con el busto del emperador Vespasiano. Por el reverso, las letras "NON" sugieren que era un tipo referido a la Annona. Peso de 0,8 gramos. -
1 thaler Christian Ludovicus
Moneda de Clausthal, actualmente Clausthal-Zellerfeld, Alemania. En anverso Escudo de Brunswick, leyenda CHRISTIAN.LUDOVICUS.D.G.DUX BR:ET LUNEBURG. En reverso caballo, leyenda SINCERE ET CONSTANTER.ANNO. 1652. -
1 thaler Johan Ernest Von Thun und Hohenstein
Monedas circulantes normales. En anverso Virgen coronada con el niño Jesús sobresus brazos, leyenda sin abreviar Johann Ernst Dei Gratia Archiepiscopus Salisburgensis Sedis Apostolicae Legatus. Sub tuum praesidium confugimus. En reverso San Ruperto de pie con una caja de sal, báculo, y las armas de Salzburgo debajo, leyenda sin abreviar Sanctus Rupertus Episcopus Salisburgensis. -
1 thaler Maximiliano José III
Monedas circulantes normales de Munich. En anverso busto de José Maximiliano III mirando hacia la derecha, marca de ceca bajo el busto, leyenda sin abreviar Dei Gratia, Maximilianus Iosephus, Utriusque Bavariae Dux, Sacri Romani Imperii Archapidifer et Elector, Landgravius Lichtenbergensis. En reverso virgen coronada con niño que sostiene orbe y cetro imperiales delante de un sol radiante, leyenda ... -
1 thaler Christian II, John-George and Augustus
Monedas circulantes normales. En anverso los tres hermanos, Christian II, Johann-Georg y August de frente; fecha arriba dividida por la cabeza del personaje central, leyenda CHRISTIAN·IOHAN:GEORG·ET·AVGVSTVS +1593. En reverso escudo extendido con un yelmo coronado ornamentado, leyenda FRAT:ET·DV CES·SAXON: -
24 mariengroschen
Moneda de Zellerfeld, actualmente Clausthal-Zellerfeld, Alemania. En anverso hombre salvaje sosteniendo una rama de árbol en cada mano, leyenda D:G:RUD:AUG:& ANTH:ULR:DD:BR:&LU:24. En reverso valor nominal en un círculo cerrado, leyenda 24 MARIENGROSCH V.FEIN.SILB.REMIGIO ALTISSIMI UNI.1691. -
1 thaler Konventionstaler
Monedas circulantes normales. En anverso águila coronada en un escudo oval con ornamentos barrocos, valor y fecha debajo de una línea, leyenda MONETA REIPVBL FRANCOFVRT AD LEGEM CONVENTIONIS. En reverso vista de la ciudad y del río Meno, leyenda NOMEN DOMINI TVRRIS FORTISSIMA. -
1 thaler Ferdinand II
Monedas circulantes normales de Nuremberg. En anverso tres escudos que separan la fecha, leyenda .MONETA.ARGENTEA.REIPVB.NVRENBERG: +1627. En reverso águila imperial coronada, leyenda FERDINANDI.II:D:G:ROMAN.IMPER.SEMP.AVGVST.D:P: -
1 piastra Inocencio XI
Monedas circulantes normales de los Estados Pontificios. En anverso brazos papales curvos, leyenda INNOCENTIVS XI·PONT·MAX·. En reverso San Pedro sentado en un trono, leyenda ET·IN·CÆLIS· ERIT·LIGATVM 1680. -
2 marcos noruegos
Monedas circulantes normales de Kongsberg. En anverso monograma coronado. En reverso escudo coronado. -
-
5 francos de la Cruz Roja
Monedas no circulantes, edición conmemorativa por centenario de la cruz roja. En anverso con leyenda 5 FR CONFOEDERATIO HELVETICA B. En reverso Mujer de pie con la mano izquierda levantada y sosteniendo un cuenco con la derecha. Detrás, dos soldados heridos tendidos en el suelo. Las tres figuras forman una cruz, leyenda 1863 1963 WEBER. Canto con letras en relieve, leyenda DOMINUS PROVIDEBIT.