Now showing items 1-20 of 1489

    • Sestercio del emperador Treboniano Galo 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Treboniano Galo, como coemperador de Volusiano y mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Treboniano Galo drapeado sobre la coraza y mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "(...) (TRE)BONIANVS GALLVS AVG" y borde de puntos. Reverso con la diosa Pietas drapeada de pie a la izquierda, levantando ambas manos y altar a sus ...
    • Sestercio del emperador Alejandro Severo 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Alejandro Severo, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Alejandro Severo drapeado sobre la coraza y mirando a la derecha, leyenda "IMP ALEXANDER PIVS AVG" y borde de puntos. Reverso con la diosa Providenrtia drapeada de pie mirando a la izquierda, sosteniendo una cornucopia en el brazo izquierdo y dos espigas de grano con la mano ...
    • AE del César Constancio Galo 

      Unknown author
      Moneda acuñada por Constancio Galo como César de su primo, el emperador Constancio II. Anverso con el busto del César Constancio Galo drapeado sobre la coraza, pero sin adornos en la cabeza y leyenda parcialmente visible "(DN FL C)L CONSTANTIVS (NOB CAES)". Reverso con un soldado lacerando un "bárbaro" caído de un caballo, leyenda "FEL TEMP REPARATIO", en el campo derecho la marca de control "· S · ...
    • As del emperador Domiciano 

      Unknown author
      Pieza en estado de conservación regular que impide una identificación exacta. Moneda acuñada por el emperador Domiciano mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Domiciano mirando a la derecha y leyenda legible solo parcialmente "(...) DO(MIT AVG) GERM CO(S) (...)". Reverso con la diosa Moneda drapeada de pie mirando a la izquierda, sosteniendo una cornucopia con ...
    • Sestercio del siglo Tercero 

      Unknown author
      Moneda en mal estado de conservación, sin leyendas que permitan una identificación exacta. Pátina con manchas turquesas evidencia enfermedad del bronce, por lo que se recomienda mayor investigación metalúrgica. El estilo de la acuñación sugiere que fue una moneda acuñada a mediados del siglo tercero y la silueta del anverso se asemeja a los bustos de Maximino el Tracio, Gordiano I, Gordiano II y ...
    • AE provincial del emperador Alejandro Severo 

      Unknown author
      Moneda acuñada por la ciudad de Antioquía de Pisidia con el estatus de Colonia a nombre del emperador Alejandro Severo. Anverso con el busto laureado del emperador Alejandro Severo mirando a la derecha, leyenda "(IM) C M A SEOV - ALEXAN(DER)" y borde de puntos. Reverso con la diosa Liberalitas de pie a la izquierda, drapeada y llevando un cálato como tocado, mientras sotiene una cornucopia con el ...
    • Sestercio del emperador Filipo I 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Filipo I el árabe, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Filipo I drapeado sobre la coraza y mirando a la derecha, leyenda "IMP M IVL (PHILI)PPVS AVG". Reverso con la diosa Fortuna drapeada y sentada hacia la izquierda, sosteniendo un timón con la mano derecha y una cornucopia en el brazo izquierdo, debajo del asiento hay una ...
    • As del emperador Adriano 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Adriano, mediante aprobación del Senado. Estado de conservación regular: el cospel podría haber sido recortado (clipped) y tiene una muesca. Anverso con el busto laureado del emperador Adriano mirando a la derecha y leyenda recortada, pero legible "HADRIANVS AVGVSTVS". Reverso con la diosa Salus de pie, leyenda "COS III" y "S C" en el campo. Fabricada por acuñación a ...
    • AE provincial del emperador Hostiliano 

      Unknown author
      Moneda acuñada por la ciudad de Viminacium como colonia, a nombre del emperador Hostiliano como coemperador de Treboniano Galo. Anverso con el busto laureado del emperador Hostiliano llevando coraza y mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "(IMP C VAL) HOST (M) Q(VINTVS AVG)". Reverso con la provincia de Moesia drapeada de pie con un toro a su lado izquierdo y a la derecha, un león, ...
    • Sestercio del emperador Godiano III 

      Unknown author
      Pieza en estado de conservación regular, por lo que la identificación es tentativa de acuerdo con los detalles que todavía se observan. Moneda probablemente acuñada por el emperador Gordiano III, durante la segunda fase de su gobierno, como Augusto y mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador a la derecha y leyenda desgastada, posiblemebte "IMP GORDIANVS PIVS FEL ...
    • Sestercio del César Filipo II 

      Unknown author
      Moneda acuñada por Filipo II como César de su padre, el emperador Filipo I el árabe, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto drapeado del César Filipo II, sin adornos en la cabeza y leyenda parcialmente visible "M (IVL) PHILIPPVS (CAES)". Reverso con el César Filipo II de pie hacia la izquierda, sosteniendo un estandarte militar con la mano derecha y una lanza con la mano izquierda, ...
    • Sestercio del emperador Galieno 

      Unknown author
      Pieza en estado de conservación regular, por lo que la identificación es tentativa de acuerdo con los detalles que todavía se observan. Moneda acuñada por el emperador Galieno, durante la primera fase de su gobierno como coemperador de Valeriano, quien era el Augusto principal y mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Galieno, drapeado sobre la coraza y mirando a ...
    • Sestercio del emperador Alejandro Severo 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Alejandro Severo, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Alejandro Severo drapeado sobre el hombro izquierdo y mirando a la derecha, leyenda "IMP SEV ALE - XANDER AVG" y borde de puntos. Reverso con el emperador de pie en atuendo militar a la izquierda con el pie derechos sobre un casco, sosteniendo una lanza con la mano izquierda ...
    • As del emperador Antonino Pío 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Antonino Pío en honor de su hija, Faustina la menor, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto de la emperatriz Faustina la menor drapeada, con el pelo recogido detrás de la cabeza y diadema, mirando a la derecha, leyenda ligeramente borrosa "FAVSTINAE AVG - PII AVG FIL" y borde de puntos. Reverso con la diosa Pudicitia de pie drapeada a la izquierda y ...
    • AE del emperador Constantino I 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Constantino I el Grande, mientras era coemperador con Licinio I, en conmemoración a sus 20 años de gobierno. Anverso con el busto laureado del emperador Constantino a la derecha, leyenda "CONSTA-NTINVS AVG" y borde de puntos. Reverso con una guirnalda de laurel con la inscripción "VOT / · / XX", leyenda "D N CONSTANTINI MAX AVG", en el exergo "TSΓVI" y borde de puntos. ...
    • As provincial del emperador Augusto 

      Unknown author
      Moneda acuñada por los duovires Lucio Buco y Lucio Sura, en nombre del emperador Augusto. Anverso con el busto sin adornos del emperador Augusto mirando a la derecha, leyenda "AVGVSTVS DIVI F" y borde de puntos. Reverso con un toro a la derecha y las leyendas "C V I CE(L) L SVRA L BUCCO IIVIR" y borde de puntos. Fabricada por acuñación a martillo, peso de 9,8 gr.
    • As del emperador Tiberio 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Tiberio en honor al divinizado Augusto. Anverso con el busto radiado del emperador Augusto mirando a la izquierda, leyenda "DIVVS AVGVSTVS" y borde de puntos. Reverso con altar de dos puertas, leyenda "PROVIDENT S C" y borde de puntos. Fabricada por acuñación a martillo, peso de 11,0 gr.
    • Follis del César Constancio Cloro 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el César Constancio Cloro, durante la Tetrarquía como colega de los Augustos Diocleciano y Maximiano Hercúleo, jutno al César Galerio. Anverso con el busto laureado del emperador Constancio Cloro llevando coraza y mirando a la derecha, leyenda "CONSTANTIVS NOB C" y borde de puntos. Reverso con un genio (espíritu protector) de pie desnudo, cubierto con una capa y llevando un tocado ...
    • 25 Cents 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales de Surinam. En anverso escudo sostenido por dos nativos. Leyenda debajo y el conjunto rodeado de corona. En reverso denominación con el año encima flanqueado por la marca de ceca y la marca privada. Todo ello rodeado de un círculo y un motivo.
    • 2 Bolívares 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales de Venezuela. En anverso escudo con leyenda en la parte superior. Valor, fecha, peso y ley en la parte inferior. En reverso retrato de Simón Bolívar, flanqueado por leyenda. Marcas privadas y nombre del grabador en la base.