Gabinete Numismático: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 1750
-
Antoniniano del siglo tercero
Pieza probablemente recortada (clipped) lo que no permite conocer las leyendas del anverso ni el reverso y la descripción propuesta es tentativa, se recomienda mayor investigación. Moneda probablemente acuñada en la segunda mitad del siglo III, el busto tiene semenjanzas con Tétrico I. Anverso con el busto radiado y con coraza del emperador, mirando a la derecha. Reverso con una diosa drapeada de ... -
Antoniniano del emperador Tétrico I
Moneda acuñada por el emperador Tétrico I en el llamado "Imperio galo", una de las escisiones del Imperio romano durante la crisis del siglo tercero. Pieza en estado de conservación regular, por lo que la identificación propuesta es tentativa y se sugiere mayor investigación. Anverso con el busto radiado del emperador Tétrico I mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "(IMP TETR)ICVS P F ... -
AE del emperador Constante
Pieza en buen estado de conservación, pero con cospel ligeramente reducido y sin marca de ceca visible, por lo que no es posible una identificación exacta y se propone una descripción general del tipo. Anverso con el busto del emperador Constante con diadema de perlas y mirando a la derecha, leyenda "(C)ONSTA-NS P F AVG". Reverso con una corona de laurel con la inscripción "VOT / XX / MVLT / XXX" y ... -
AE de la dinastía constantiniana
Moneda con muescas que impiden la identificación exacta, por lo que se propone una descripción general del tipo y se sugiere mayor investigación. Moneda posiblemente acuñada por los emperadores Constancio II o Constante. Anverso con el busto del emperador a la derecha llevando diadema de perlas, leyenda parcialmente visible "(D) N CONSTA(...) P F AVG". Reverso con corona de laurel con la inscripción ... -
Tetradracma alejandrino
Moneda provincial romana acuñada en la ceca de Alejandría para la provincia de Egipto. Pieza en estado de conservación regular, con las leyendas del anverso desgastadas, por lo que se ofrece una descripción tenativa y se sugiere mayor investigación. Anverso con el busto laureado del emperador mirando a la derecha. Reverso con una diosa drapeada de pie a la izquierda, sosteniendo una rama con la mano ... -
AE de la dinastía constantiniana
Pieza en estado de conservador regular, con desgaste por ambos lados y leyendas poco legibles, por lo que no es posible una identificación exacta, se propone una descripción tentativa y se sugiere mayor investigación. Anverso con el busto laureado del emperador mirando a la derecha, leyenda poco legible y borde de puntos. Reverso con una guinalda de laurel con inscripción votiva, leyenda y marca de ... -
AE bajoimperial
Pieza en estado de conservación regular que impide una identificación exacta, es posible que la moneda haya sufrido desgaste en el anverso o damnatio memoriae, por lo que se sugiere mayor investigación. Moneda posiblemente acuñada durante la Tetrarquía o dinastía constantiniana, en el contexto de guerras civiles. Anverso con el busto desgastado y leyenda parcialmente visible "(...) NOB CAES". Reverso ... -
Antoniniano del emperador Galieno
Moneda acuñada por el emperador Galieno. Pieza con muesca de aproximadamente el 25% que no afecta la identificación. Anverso con el busto radiado del emperador Galieno mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "GALLIE(NVS AVG)" y borde de puntos. Reverso con un ciervo a la izquierda, leyenda parcialmente visible "D(IANAE CONS) AVG", en el exergo "X" y borde de puntos. Fabricada por acuñación ... -
Antoniniano
Pieza con desgaste general que impide una identificación, por lo que se sugiere mayor investigación. Se sugiere que es una pieza devaluada de mediados del s. III. Anverso con el busto radiado del emperador a la derecha y leyenda desgastada. Reverso con una figura femenina drapeada de pie a la izquierda, sin leyendas o marcas visibles. Fabricada por acuñación a martillo, peso de 1,8 gr. -
AE del emperador Constante
Moneda acuñada por el emperador Constante, como coemperador de su hermano Constancio II. Anverso conel busto del emperador Constante con diadema de perlas y mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "(D N CO)NSTA-NS (AVG)". Reverso con una corona de laurel con la inscripción "VOT / XV / MVLT / XX" y en el exergo "(S)MANΓI". Fabricada por acuñación a martillo, peso de 1,9 gr. -
AE de la dinastía constantiniana
Pieza en estado de conservación regular y posible doble acuñación, lo que impide la identificación exacta, se sugiere mayor investigación y se propone una descripción general del tipo. Probablemente acuñada por uno de los hijos de Constantino I el Grande. Anverso con el busto de un emperador con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible debido ... -
Antoniniano del emperador Galieno
Pieza en estado de conservación regular, por lo que las leyendas completas no son legibles y se propone una identificación tentativa, también se sugiere mayor investigación. Anverso con el busto radiado del emperaor Galieno mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "(... GA)LLIE(NVS AVG)". Reverso con la diosa Pax drapeada de pie a la izquierda, sosteniendo una rama de olivo con la mano ... -
AE de la dinastía constantiniana
Moneda en estado de conservación regular, lo que impide la identificación exacta y se propone una descripción del tipo en general. Pieza con leve muesca y trizadura. Anverso con el busto de la personificación de la ciudad de Constantinopla con casco y coraza, mirando a la izquierda, leyenda parcialmente visible "(CONSTAN)-TINOPOLIS" y borde de puntos. Reverso anepígrafo con la diosa Victoria sobre ... -
AE del emperador Constancio II
Moneda acuñada por el emperador Constancio II como coemperador de su hermano Constante I. Anverso con el busto del emperador Constancio II drapeado sobre la coraza y con diadema de perlas, mirando a la derecha, leyenda "D N CONSTAN-TIVS P F AVG" y borde de puntos. Reverso con un soldado avanzando a la izquierda, lacerando a un "bárbaro" caído de su caballo, leyenda "FEL TEMP REPARATIO", "SMKE" en ... -
Antoniniano del emperador Claudio II
Moneda acuñada por el emperador Claudio II. Anverso con el busto radiado del emperador Claudio II llevando coraza y mirando a la derecha, leyenda "IMP C CLAVDIVS AVG" y borde de puntos. Reverso con la diosa Victoria drapeada a la izquierda, con las alas a la derecha, sosteniendo una guirnalda con la mano derecha levantada y con la izquierda, una hoja de palma sobre el hombro izquierdo, leyenda ... -
AE del César Constancio II
Moneda acuñada por Constancio II como César de su padre, el emperador Constantino I el Grande. Anverso con el busto laureado del César Constancio II drapeado sobre la coraza y mirando a la izquierda, leyenda "FL IVL CONSTANTIVS NOB C" y borde de puntos. Reverso con una puerta de campamento con dos torreones y una estrella arriba, leyenda "PROVIDEN-TIAE CAES·", en el exergo "MNS" y borde de puntos. ... -
Antoniniano del emperador Claudio II
Moneda acuñada por el emperador Claudio II. Anverso con el busto radiado del emperador Claudio II llevando coraza y mirando a la derecha y leyenda "IMP C CLAVDIVS AVG". Reverso con el dios Júpiter de pie con una capa sobre los hombros a la izquierda, sosteniendo rayos con la mano derecha y con la izquierda, un cetro; leyenda parcialmente visible "(IOVI VIC)TORI". Fabricada por acuñación a martillo, ... -
AE del emperador Constantino I
Moneda acuñada por el emperador Constantino I el Grande, como coemperador de Licinio I en Oriente. Anverso con el busto laureado del emperador Constantino I drapeado sobre la coraza y mirando a la derecha, leyenda "IMP CONSTANTINVS P F AVG" y borde de puntos. Reverso con el dios Sol de pie a la derecha, con manto sobre los hombros, levantando la mano derecha y sosteniendo un globo en la mano izquierda, ... -
Antoniniano del emperador Quintilo
Moneda acuñada por el emperador Quintilo. Anverso con el busto radiado del emperador Quintilo drapeado sobre la coraza y leyenda parcialmente visible "(IMP C M AVR CL QVI)NTILLVS AVG". Reverso con Marte con caso y atuendo militar, avanzando a la izquierda, mientras sostiene una rama de olivo con la mano derecha y con la mano izquierda, el escudo y la lanza, leyenda parcialmente visible "MAR-TI ... -
AE del emperador Constancio II
Moneda acuñada por el emperador Constancio II. Estado de conservación regular de la pieza impide una identificación exacta, por lo que se ofrece una descripción general del tipo. Anverso con el busto del emperador Constancio II con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza mirando a la derecha, leyenda "D N CONSTAN-TIVS P F AVG" y borde de puntos. Reverso con un soldado avanzando a la izquierda, ...
























