Now showing items 361-380 of 1022

    • Bronce griego 

      Unknown author
      Moneda de bronce sucia y descentrada, lo que dificulta la identifiación. Leyendas en griego. Anverso con figura acorazada, casco y lanza a la derecha; leyenda no es visible. Reverso con Niké a la izquierda con un brazo extendido, leyenda parcialmente visible. Fabricada por acuñación a martillo. Peso de 4,4, gr.
    • Medalla renacentista del emperador Lucio Vero 

      Unknown author
      Medalla renacentista de bronce tipo "sestercio" antiguo, posible medalla paduana. Anverso con el busto laureado y togado del emperador Lucio Vero, leyenda "L. VERVS AVG ARM PARTH MAX TR P VIIII". Reverso con Júpiter de pie sosteniendo un globo y cetro, leyenda "IOVI CONSERVATORII". Fabricada por acuñación o fundición, se recomienda mayor investigación. Peso de 30,8 gr.
    • Sestercio del emperador Lucio Vero 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Lucio Vero, coemperador de Marco Aurelio. Anverso con el busto laureado del emperador Lucio Vero a la derecha, leyenda "L VERVS AVG ARM PARTH". Reverso con la diosa Victoria de frente, colgando en un árbol de palma un escudo con la leyenda "VIC-PAR" y sosteniendo una hoja de palma; leyenda parcialmente visible "TR POT VI". Fabricada por acuñación en Roma. ...
    • AE del emperador Constantino 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Constantino I el Grande. Anverso son el busto laureado y acoradazado del emperador Constantino I a la derecha; leyenda "IMP CONSTANTINVS AVG". Reverso con el dios Sol de pie a la izquierdal, levantando la mano derecha y sosteniendo un globo en la izquierda; leyenda "SOLI INVIC-TO COMITI", en el exergo "PLG", a la izquierda "A" y la derecha no es visible la ...
    • AE del emperador Valente 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Valente. Anverso con el busto del emperador Valente con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza, hacia la derecha; leyenda "DN VALEN-S P F AVG". Reverso con la Victoria avanzando a la izquierda y sosteniendo el alto una guirnalda con la mano derecha; leyenda "SECVRITAS REI PVBLACAE" parcialmente visible; en el exergo "SMKΔ". Fabricada por acuñación a ...
    • AE provincial 

      Unknown author
      Moneda de bronce en mal estado de conservación. Leyendas e imágenes desgastadas dificultan su identificación. Leyendas en griego. Anverso con dos bustos confrontados, presumiblemente de un emperador y su hijo como César; una posible atribución sería Macrino y su hijo Diadumeniano. Reverso con una sigura femenina de pie sosteniendo una cornucopia y una balanza, marca de valor Ε abajo a la derecha ...
    • Sestercio del emperador Trajano 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada mediante un senadocunsulto. Anverso con el busto laureado del emperador Trajano a la izquierda, leyenda parcialmente visible "(...) TRAIANO AVG GER DAC (...)". Reverso con el emperador Trajano con atuendo militar a caballo apuntando una lanza a un dacio caído, leyendas borradas. Fabricada por acuñación en Roma. Peso de 23,7 gr. Moneda muy escasa.
    • AE provincial 

      Unknown author
      Moneda de bronce en mal estado de conservación. Leyendas e imágenes desgastadas dificultan su identificación. Leyendas en griego. Anverso con los bustos del emperador Gordiano III y la emperatriz Tranquilina de frente. Reverso con la diosa Tyché sentada a la izquierda con corona mural, velada y drapeada. Acuñada en Mesopotamia. Peso de 22,3 gr.
    • As del emperador Augusto 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Augusto. Anverso con el busto de Augusto sin adornos mirando a la derecha, de la leyenda "CAESAR" solo es visible la "R". Reverso con una guirnalda y el título "AVGVSTVS" borrado. Fabricada por acuñación en Éfeso. Peso de 8,9 gr.
    • AE provincial 

      Unknown author
      Moneda de bronce en mal estado de conservación. Leyendas e imágenes desgastadas dificultan su identificación. Leyendas en griego. Anverso con dos bustos presumiblemente masculinos de frente, uno parece llevar un tocado (Serapis). Reverso con una figura femenina de pie llevando una cornucopia. Peso de 7,3 gr.
    • Aes grave As 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada en la República romana por un magistrado. Anverso con la cabeza laureada de Jano; símbolo desgastado arriba, posiblemente la marca de valor "I"; ancla adelante y "ROMA" debajo. Fabricada por acuñación en Roma. Peso de 28,8 gr.
    • Aes grave As 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el magistrado Matrenus. Anverso con la cabeza laureada de Jano y la marca de valor "I" arriba. Reverso con proa a la derecha, monograma "MAT" arriba y "ROMA" debajo. Fabricada por acuñación en Roma. Peso de 16, 4 gr.
    • Aes grave As 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada en la República romana por un magistrado. Anverso con la cabeza laureada de Jano y la marca de valor "I" arriba. Reverso con proa a la derecha y "ROMA" debajo. Fabricada por acuñación en Roma. Peso de 19,4 gr.
    • AE provincial 

      Unknown author
      Moneda de bronce en mal estado de conservación. Leyendas e imágenes desgastadas dificultan su identificación. Leyendas en griego. Anverso con los bustos confrontados de los Césares Caracalla y Geta. Reverso con la dios Tyché de pie sosteniendo una cornucopia, marca de valor E arriba a la izquierda (pentassarion). Acuñada en Marcianópolis, Moesia Inferior. Peso de 12,1 gr.
    • AE provincial 

      Unknown author
      Moneda de bronce en mal estado de conservación. Anverso con los bustos confrontados del emperador Gordiano III y el dios Serapis con tocado. Reverso con la diosa Artemisa avanando a la derecha mientras saca una flecha y sostiene un arco, marca de valor E abajo a la izquierda (pentassarion). Acuñada en Marcianópolis, Moesia Inferior. Peso de 9,5 gr.
    • 100 Rupiah "Forestry for prosperity" 

      Unknown author
      Moneda circulante conmemorativa de Indonesia "Silvicultura para la prosperidad", en anverso se muestra casa tradicional de los minangkabau en Sumatra Occidental (Rumah gadang), con la leyenda en sistema de escritura latina "BANK INDONESIA - SERATUS RUPIAH - 100". Al reverso se muestra árbol legendario de la vida (Batang Garing) con la leyenda en sistema de escritura latina "HUTAN UNTUK KESEJAHTERAAN ...
    • 5 Cents - Wilhelmina 

      Unknown author
      Moneda circulante normal de las Indias Orientales Holandesas (1601-1949), actualmente Indonesia. En anverso presenta corona sobre agujero en el centro flanqueada por valor y tallos de arroz, fecha flanqueada a los lados.La leyenda, en sistema de escritura latina, indica "5 Ct - NEDERLANDSCH - 19 INDIE 22". El reverso presenta valor en javanés y malayo alrededor de agujero en el centro flanqueado por ...
    • 50 Sen "Pangeran Diponegoro" 

      Unknown author
      Moneda circulante normal de Indonesia, en anverso se muestra retrato del héroe indonesio Pangeran Diponegoro, mirando a la izquierda, con leyenda en sistema de escritura latina "DIPÅ NEGÅRÅ". El anverso tiene la denominación dentro de un diseño festoneado; los ornamentos flanquean la fecha.
    • 10 Sen 

      Unknown author
      Moneda circulante normal de las Indias Orientales Holandesas (1601-1949), actualmente Indonesia. En anverso presenta escudo nacional de Indonesia: Garuda Pancasila, la leyenda está escrita en árabe y latino: "BHINNEKA TUNGGAL IKA". El grabador fue A. de Bruin. El reverso muestra denominación dentro de un diseño festoneado; los ornamentos flanquean la fecha. Su grabador fue Ludwig Oswald Wenckebach.
    • ¼ Gulden large type, narrow rims 

      Unknown author
      Moneda circulante normal de las Indias Orientales Holandesas (1601-1949), actualmente Indonesia. En anverso presenta el escudo holandés dividiendo el valor, la fecha en la parte inferior. La leyenda indica, en sistema de escritura latina "NEDERL. INDIE. - ¼ G - 1941". El reverso muestra disco solar con 7 rayos. La denominación dentro del disco en dos líneas en malayo y entre rayos en javanés.