Doctor Carlos Montoya Aguilar: Recent submissions
Now showing items 641-660 of 1069
-
1 Kreuzer - Louis III
Moneda circulante normal del Gran Ducado de Hesse-Darmstadt (Alemania - Estados), en anverso presenta brazos cuadrados coronados con la leyenda "GR. HESSISCHE SCHEIDEMÜNZE" alrededor. Al reverso, denominación y fecha dentro de la corona. El diseño del canto es dentado. -
¼ Dinar - Hussein Silver Jubilee
Moneda circulante conmemorativa de Jordania por el 25° aniversario de la llegada al trono del rey Husayn al Reino de Jordania, en anverso presenta cabeza mirando 1/4 a la derecha dentro de un pequeño círculo flanqueado por ramitas, todo dentro de un diseño con corona en la parte superior y fecha debajo. La leyenda en idioma árabe indica "Vigésimo quinto aniversario de la ascensión al trono - ... -
1 Kreuzer - Frederick August
Moneda circulante normal del Ducado de Nassau (Alemania - Estados). En anverso presenta escudo coronado de la casa de Nassau con un león coronado rampante a la izquierda, sobre un campo de siete tochos rodeado por la leyenda y un grenetis exterior. La leyenda indica "HERZ. NASSAUISCHE SCHEIDE MÜNZ". El reverso muestra el valor facial y el año de emisión en cuatro líneas, rodeados por una corona de ... -
3 Pfennige - Frederick Francis II
Moneda circulante normal del Gran Ducado de Mecklenburg-Schwerin (Alemania - Estados). En anverso presenta monograma "FF" coronado, y al reverso inscripción de tres líneas y letra A, que representa la marca de ceca. El diseño del canto es llano. -
3 Pfennigs - Henry XIII
Moneda circulante normal del Principado de Reuss-Greiz (Alemania), en anverso presenta brazos coronados con escudo ovalado. Al reverso muestra inscripción de 6 líneas con valor y fecha. El diseño del canto es llano. -
50 Cents - Elizabeth II 4th Portrait
Moneda circulante normal de Australia, en anverso presenta 4º retrato de la Reina Isabel II mirando hacia la derecha con la Tiara de las Niñas de Gran Bretaña e Irlanda, con leyenda alrededor "ELIZABETH II - AUSTRALIA 1999". Su diseñador fue Ian Rank-Broadley. Al reverso, escudo de Australia (el escudo lo portan un canguro rojo (Macropus rufus) y un emú (Dromaius novaehollandiae)) y el número "50". ... -
1⁄12 Thaler - Ernest August
Moneda circulante normal del Reino de Hannover (Alemania - Estados), en anverso presenta busto de Ernst August a la derecha, leyenda alrededor que indica "ERNST AUGUST KOENIG V.HANNOVER". La letra B al final de la leyenda representa a Theodor Wilhelm Brüel, maestro de ceca, Hanover (1844-1868). Al reverso muestra nombre y fecha, con la leyenda "CLXVIII EINE FEINE MARK - 12 EINEN THALER - 1845 - ... -
5 Yen Shōwa
Monedas circulantes normales de Japón. En anverso agujero en el centro flanqueado por hoja de semilla, autoridad en la parte superior y fecha debajo. En reverso tallo de arroz doblado representa la agricultura en la parte superior, el agua con valor en la parte inferior representa la pesca, y los dientes de una rueda dentada alrededor del agujero central representan la industria. -
50 Yen Shōwa
Monedas circulantes normales de Japón. En anverso agujero central flanqueado por flores de crisantemo, autoridad arriba y valor abajo. En reverso valor en letra grande encima del agujero central con la fecha debajo. -
1 Sen Taishō
Monedas circulantes normales de Japón. En anverso sello de la Flor de Paulownia (Sello del Gobierno de Japón) y la fecha. En reverso el valor dentro de un diseño floral circular. -
10 pesos mexicanos
Monedas circulantes normales de México. En anverso escudo de armas. En reverso valor de la moneda, retrato de Miguel Hidalgo Costilla mirando a la izquierda. -
1/4 real mexicano (Quartilla)
Monedas circulantes normales del Estado de Guanajuato, México. En anverso águila. En reverso dos manos que sostienen un cincel y un martillo, rodeadas por un radiante gorro de la libertad arriba y una media corona de laurel abajo. -
20 pesos mexicanos
Monedas circulantes normales de México. En anverso escudo de armas. En reverso jugador de pelota maya dentro de un círculo. Denominación a la izquierda, año y marca de ceca en la parte inferior. -
1/2 sen Meiji
Monedas circulantes normales de Japón. En anverso Dragón dentro de círculo de cuentas, leyendas arriba, valor escrito abajo. En reverso flor de crisantemo (escudo de armas y sello real del Emperador) en la parte superior, ramas de flor de paulownia (hoja en forma de corazón) y flor de crisantemo a ambos lados del valor. -
1 peso mexicano
Monedas de ensayo de México. En anverso escudo de armas. En reverso valor de la moneda con retrato de José Maria Teclo Morelos y Pavón mirando a la izquierda. -
1 peso mexicano
Monedas circulantes normales de México. En anverso escudo de armas. En reverso José Morelos mirando a la izquierda junto a denominación, fecha y marca de ceca. -
200 pesos mexicanos
Monedas circulantes conmemorativas 75 aniversario de la Revolución de 1910, México. En anverso escudo de armas. En reverso "75 Aniversario De La Revolución Mexicana" a la izquierda y sobre los bustos de Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza y Francisco Villa, con los bustos mirando hacia la izquierda. "Zapata", "Madero", "Carranza" y "Villa" bajo los respectivos bustos. El Monumento ... -
50 centavos mexicanos
Monedas circulantes normales de México. En anverso escudo de armas. En reverso gorra de la libertad radiante en la parte superior, valor en el centro con marca de ceca entre los números. Unidad debajo y fecha debajo. -
5 pesos mexicanos
Monedas circulantes normales de México. En anverso escudo de armas. En reverso escultura azteca del dios serpiente emplumada Quetzalcóatl en la parte inferior derecha del signo de valor y peso, fecha debajo. -
200 pesos mexicanos
Monedas circulantes conmemorativas Copa del Mundo México 1986. En anverso escudo de armas. En reverso tres jugadores de fútbol con la denominación a la izquierda y la marca de ceca a la derecha.
























