Browsing Prensa by Subject "Arte"
Now showing items 1-9 of 9
-
El Semanario (Vol. V, n°135)
(1916-04-30)Titular: La confabulación/ Descripción: critica la alianza entre demócratas, conservadores y socialistas en el congreso para rechazar credenciales de representantes de Santiago del Estero y Santa Fe, con el fin de influir en futuras decisiones presidenciales. Acusa a los socialistas de oportunismo y falta de coherencia ideológica, calificando su postura como una traición al voto popular y un apoyo ... -
La Nación
(1933-06-25)Titular: El genio multiforme de Albert Schweitzer/ Descripción: Un extenso y profundo retrato del médico, filósofo, músico y humanista Albert Schweitzer. El artículo recorre su vida desde su formación teológica y musical/ Autor: Stefan Zweig -
La Nación
(1932-12-04)Titular: El regreso a la selva/ Descripción: Un relato introspectivo y poético en el que Quiroga describe su retorno a la selva tras una experiencia urbana. El texto explora la tensión entre la vida civilizada y la naturaleza salvaje/ Autor: Horacio Quiroga -
Le Trait D'union (Año I, No. 111)
(1917-04-25)Titular: En el Salón de los Artistas Franceses de Barcelona/ Descripción: Se acaba de inaugurarse en Barcelona una interesante manifestación de arte francés, símbolo de las simpatías de la Cataluña española por todo lo relacionado con Francia/ Autor: L-C. Moyse -
Les Hommes Du Jour (No. 484)
(1917-07-28)Titular: Señor Victor Basch/ Descripción: Este artículo es una defensa del intelectual y activista Victor Basch, atacado por sectores nacionalistas y antisemitas durante la Primera Guerra Mundial/ Autor: Georges Pioch -
Les Hommes du Jour: Annales Politiques, Sociales, Littéraires et artistiques. (No. 470)
(1917-04-21)Titular: Marthe Chenal: Un tipo popular de belleza, a pesar de la guerra/ Descripción: Este artículo es un elogio a Marthe Chenal, quien se convirtió en un símbolo de belleza y patriotismo durante la Primera Guerra Mundial/ Autor: Georges Pioch -
Les Hommes du Jour: Annales Politiques, Sociales, Littéraires et artistiques. (No. 501)
(1917-12)Titular: Seño Léon Bernard -
Lu dans la presse universelle (Año 4, No. 36 (170))
(1934-09-07)Artículos destacado: Une soirée chez Picasso: Fragment de l'autobiographie d'Alice B. Toklas -
NORTE SUR ESTE OESTE (No. 1)
(1928-05)Titular: Remuneración del Obrero Intelectual/ Descripción: Se analiza la situación del trabajador intelectual dentro del sistema capitalista. Expone cómo el capitalismo valora solo lo materialmente cuantificable, dejando al intelectual marginado o forzado a industrializar su obra para sobrevivir/ Autor: Marti Casanovas