Prensa Nacional: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 176
-
La Opinión
(12-06-1935)Titular: Marginal a la Antología / Descripción: presenta un análisis crítico sobre la función de las antologías en la literatura y su impacto cultural. Muestra una postura polémica, caracterizada por cuestionamientos hacia el "canon literario" impuesto, defendiendo la autenticidad y resistencia artística frente a estructuras conservadoras y comerciales. / Autor: Pablo de Rokha -
La Opinión
(10-06-1935)Titular: Ausentes de un acuerdo feliz / Descripción: Reflexiona sobre la importancia de un acuerdo preliminar para resolver el conflicto del Chaco entre Bolivia y Paraguay, destacando los aspectos diplomáticos y la postura de Chile en el proceso. / Autor: Sin Autor -
La Opinión
(11-06-1935)Titular: Marginal a la Antología / Descripción: es una crítica de Pablo de Rokha a la "Antología de Poesía Chilena Nueva", destacando su carácter incompleto y arbitrario por la exclusión de ciertos poetas. Resalta la calidad de la selección, aunque critica la marginación de autores como Vicente Huidobro y él mismo. También analiza el estilo de Huidobro, lleno de creatividad y conflicto interno, y ... -
La Opinión
(13-09-1933)Titular: La Fuerza en el Derecho Internacional / Descripción: analiza cómo el poder de los países más fuertes prevalece en las relaciones internacionales, subordinando a los más débiles mediante la violencia o el imperialismo económico. Critica la contradicción entre los ideales de igualdad y la realidad de un sistema dominado por intereses materiales, destacando el impacto de la colonización y las ... -
La Nación
(31-07-1938)Titular: La danza y Greta Paulsen / Descripción: describe a Greta Paulsen como una destacada bailarina escandinava, reconocida por su impecable técnica y su capacidad para expresar profundas emociones humanas. Su danza es vista como una conexión entre el alma y el cuerpo, trascendiendo lo estético para revelar realidades internas y universales. Fue admirada tanto en Europa como en Chile, donde impactó ... -
La Nación (Vol. IX, n°3229)
(17-11-1925)Titular: La vida, las ideas y la acción de Gandhi en la India / Descripción: describe a Gandhi como líder del movimiento independentista indio, destacando su filosofía de Satyagraha (resistencia no violenta), basada en principios de verdad, pobreza, castidad y ausencia de temor. Rechazaba la modernidad y el industrialismo, promoviendo la autosuficiencia económica y el regreso a las tradiciones ... -
La Nación
(17-09-1925)Titular: Hacia Europa / Descripción: narra las emociones y reflexiones de un viaje desde Chile hacia Europa, describiendo paisajes como la nieve en Mendoza y el cruce andino. Combina crónica de viaje con observaciones culturales y personales, destacando la belleza natural y las expectativas del autor. / Autor: Joaquín Edward Bello -
La Nación (Vol. IX, n°996)
(26-03-1925)Titular: Trotamundos / Descripción: aludir al espíritu viajero y dinámico asociado con Pablo de Rokha y su revista "Dínamo", destacando exploración cultural y rebeldía creativa. / Autor: Pablo de Rokha -
La Nación
(03-01-1926)Titular: La revue Negre / Descripción: espectáculo teatral y musical emblemático de los años 1920 en París. Destacó por su mezcla de jazz, baile provocativo, colores vibrantes y coreografías dinámicas. Liderado por Josephine Baker, desafiaba los convencionalismos de género y raza, combinando sensualidad, elegancia y modernidad. Fue un símbolo cultural de su época, reflejando el impacto del arte ... -
La Nación
(21-11-1925)Titular: Fernando García Oldini replica al catedrático de la Sorbonne M. Victor Basch / Descripción: Fernando García Oldini critica al catedrático M. Victor Basch por ridiculizar el arte moderno, en especial el cubismo, y señala su desconexión con las tendencias actuales. Destaca un cambio en el enfoque de Basch en una conferencia reciente, donde evitó burlas y preconceptos. / Autor: Sin Autor. -
La Nación
(14-10-1925)Titular: Salas es el verdadero gobierno civil / Descripción: aborda un acontecimiento militar significativo en el contexto de conflictos históricos, destacando la captura de este territorio estratégico por parte de las fuerzas francesas. El relato podría incluir detalles sobre las tácticas empleadas, la importancia geográfica del macizo y el impacto de la victoria en el desarrollo del conflicto. / ... -
La Nación
(30-12-1925)Titular: El almuerzo de ayer en honor al embajador del Ecuador / Descripción: El almuerzo en honor al embajador ecuatoriano Modesto Larrea y Gijón destacó por los discursos que reforzaron la amistad entre Ecuador y Chile. Joaquín Walter Martínez y el embajador expresaron mutuo agradecimiento en un ambiente de simpatía y vítores al Ecuador. / Autor: Sin Autor. -
La Nación
(19-07-1925)Titular: Crónica Literaria / Descripción: destaca los movimientos de vanguardia europeos, como el ultraísmo, creacionismo, cubismo, dadaísmo y futurismo, analizados por Guillermo de Torre en su obra Literaturas Europeas de Vanguardia. Se resalta a Vicente Huidobro como figura clave del creacionismo, cuyo impacto trascendió fronteras, consolidándolo como un innovador de la poesía contemporánea. El ... -
La Nación
(14-07-1919)Titular: Una página de Michelet / Descripción: aborda la Bastilla como símbolo de opresión durante el antiguo régimen francés, destacando las injusticias, el sufrimiento de los prisioneros y el abuso de poder. Michelet conecta estos hechos con el descontento social que impulsó la Revolución Francesa. / Autor: Sin Autor -
Justicia: Diario sindical-comunista (Vol. XV, n°1503)
(28-05-1925)Titular: El anarquismo en la Revolución Rusa / Descripción: analiza el papel del anarquismo en la Revolución Rusa, destacando sus tensiones con el comunismo y la figura de Néstor Makhno. Se evalúan sus aportes, conflictos ideológicos y resultados prácticos, incluyendo críticas a métodos violentos como los pogromos antijudíos. / Autor A. Lozovsky -
La mañana
(31-08-1914)Titular: Noticias de Londres, París, Berlín y San Petersburgo / Descripción: Londres lideraba las gestiones diplomáticas para evitar la guerra, mientras cerraba su Bolsa de Comercio y aseguraba recursos estratégicos como el carbón. París reportaba la movilización alemana y reflexionaba sobre el impacto de una posible conflagración europea. En Berlín, Guillermo II declaró el estado de guerra y suspendió ... -
Ercilla (Vol. IV, n°189)
(16-12-1938)Titular: Así va rodando el mundo / Descripción: analiza las tensiones de 1938, destacando el apoyo de Inglaterra y EE. UU. a Francia frente a Italia, y advierte sobre un posible conflicto internacional similar al de 1914. / Autor: Sin Autor. -
El Mercurio (Vol XXXVI, n°8983)
(1937-06-17)Titular: Patriótico entusiasmo despierta en el país el discurso del delegado de Chile / Descripción: relata el impacto del discurso pronunciado por el delegado chileno en la Comisión Plebiscitaria en el contexto del litigio por Tacna y Arica. El discurso, difundido ampliamente, generó entusiasmo y comentarios en diversos círculos sociales, destacando su tono sereno y fundamentado que reforzaba la ... -
El Mercurio
(1925-11-12)Titular: La vida y las ideas de don Rafael María de Labra / Descripción: rinde homenaje a Rafael María de Labra, un destacado pensador y político español. Describe su lucha por el hispanoamericanismo, su fervor por la autonomía de los territorios coloniales y su compromiso con las ideas de libertad y justicia. Labra es presentado como un defensor incansable de la integración y los ideales democráticos ... -
El Mercurio
(1932-11-25)Titular: Scouts Chilenos en Londres / Descripción: relata la participación de los scouts chilenos en un evento internacional en Londres, destacando su desempeño y el impacto que tuvieron. A pesar de las dificultades organizativas, los scouts chilenos lograron representar a su país de manera destacada, ganándose el respeto y la admiración de autoridades y participantes por su correcta presentación y ...