Now showing items 61-80 of 104

    • Nuevos Rumbos (Año II, No. 33) 

      Órgano de la Asociación General de Profesores de Chile (1925-05-01)
      Titular: La educación, defensora de la sociedad contestando al Capitán Don Guillermo Aldana S.
    • Nuevos Rumbos (Año II, No. 34) 

      Órgano de la Asociación General de Profesores de Chile (1925-05-15)
      Titular: El grave conflicto entre el magisterio y el consejo argentino hace violenta crisis
    • La Hora (Año I, No. 19) 

      La Hora (Diario : Santiago Chile) (1925-08-08)
      Sección Noticias del día, en donde se expone el asalto a uno de los directores del diario "Acción" Don Vicente Huidobro. Se cuenta que al llegar a su casa, lo esperaba un individuo que lo golpeó hasta dejarlo inconsciente. Se condena el hecho y se afirma que el atentado se cometió a partir de ciertos juicios hechos por el Sr. Huidobro en el marco del Tribunal de Honor a ciertos personajes políticos ...
    • El imparcial 

      El imparcial (Diario : Santiago de Chile) (1937-10-18)
      Titular: Portales "El mejor homenaje que podemos rendirle hoy a la República de Chile, en el glorioso aniversario de su independencia, es evocar la memoria y procurar reconstruir la figura procera de Don Diego Portales, padre del partido Conservador y art
    • El imparcial 

      El imparcial (Diario : Santiago de Chile) (1936-02-25)
      Sección notas del día - Un merecido homenaje: esta noche en el casino del Estadio de Carabineros, un numeroso grupo de feligreses, representantes de sociedades afines etc., ofrecen una manifestación en el Casino del Estadio de Carabineros, al presbítero Señor Gilberto Lizana.
    • Suplemento a el amigo del pueblo 

      Huidobro, Vicente (1925-01-05)
      Titular: "El momento actual: ¿A dónde va Chile? ¿Hacia que abismo corres con los ojos vendados? ¿Qué vertigo te ha tomado, patria mía? en diez años de ausencia, te encuentro despedazada"
    • El Correo de Valdivia (Año XXX, No. 10935) 

      El correo de Valdivia (Diario : Valdivia, Chile) (1925-09-25)
      En la sección principal aparece una sección de cuentos como Tassadith y Un silbido. En la segunda página aparece una lista "Ciudadanos inscriptos en los registros electorales del departamento de Valdivia". Luego, "Notas de España" distintas instituciones como Ferrocarriles Económicos en Asturias y Sociedad Hidroeléctrica Española dan cuenta de sus estados financieros. Finalmente, un tercer cuento ...
    • El Clarín (Año I, No. 4) 

      El Clarin (Diario : Valdivia, Chile (1925-08-22)
      El Clarin: hablar claro, pensar alto y sentir hondo. Nota en primera página: "el castigo de los niños": no se debe ridiculizar al niño. El instinto de conservación es la ley más importante de la naturaleza. Por consiguiente, el niño a quien se ridiculiza se rebelará. Luchará por sostener sus ideas cuando son mal interpretados. Cuento: "La derrota del Escarabajo F. C." y en la última página, imagen ...
    • Depuración: periódico independiente de opinión y lucha (Año I, No. 2) 

      Depuración (Diario : Antofagasta, Chile) (1925-10-29)
      Ni represalias ni venganzas; Oligarquía y democracia. "Los empleados y obreros que sirven al Ferrocarril Antofagasta a Bolivia han debido experimentar una penosa impresión al constatar la deslealtad de los jefes de la empresa". Efectivamente, la firma del administrador de la poderosa compañía inglesa puesta al pie del documento que puso fin al conflicto último, no ha servido sino para garantir el ...
    • El Diario Ilustrado 

      El Diario Ilustrado (Diario : Santiago, Chile) (1925-07-30)
      Titular: "Una carta, una contestación y una prueba". Carta del señor don Fernando Alessandri. Santiago, a 20 de julio de 1925. Señor Director de El Diario Ilustrado. Presente, Muy Señor mío. En un artículo de hoy, el Señor Rafael Luis Gumucio dice :"El presidente, antes de su caída, les propuso a los militares revolucionarios disolver a las Cámaras, quedándose él. Si el fin de la revolución hubiera ...
    • El Diario Ilustrado 

      El Diario Ilustrado (Diario : Santiago, Chile) (1925-11-23)
      Titular: "Crisis ministerial francesa. El gabinete Painlevé presentó ayer su renuncia al presidente Doumergue, quien la aceptó"
    • ABC: Diario Republicano de Izquierdas 

      ABC: Diario Republicano de Izquierdas (Diario : Madrid, España) (1937-07-07)
      Delegación chilena en el Segundo Congreso Internacional de Escritores realizado en Madrid, España, los representantes de Chile son Pablo Neruda; Vicente Huidobro y Alberto Romero. Título del artículo: "Los representantes de la intelectualidad mundial para
    • AL-WATAN (Año VI, No. 194) 

      Colectividades de habla Árabe en la costa del Pacífico (1926-05-23)
      Al-Watan, es un periódico árabe publicado en Chile cuya principal finalidad es dar a conocer social y comercialmente a la comunidad árabe radicada en Chile en particular difundir comercialmente las nuevas marcas y negocios árabes en circulación en Santiag
    • Asiés de Vicente Huidobro (Año VI, No. 757) 

      Huidobro, Vicente (1941-04-21)
      Vicente Huidobro escribe una nota periodística de índole cultural y política titulada "Luca de Tena amo y señor de Chile" cito un extracto: "no nos dirigimos al grupo de siúticos con delirios de nobleza que lamen los pies al señor marques y que darían la
    • Antena (Año I, No. 2) 

      Antena (Diario : Santiago, Chile) (1931-10-15)
      Antena es un semanario educacional en este volumen se aborda el tema Maestros y Escritores, se desarrolla el proyecto "El Hogar de las Naciones" Mainz, Alemania en esta iniciativa se invitaron docenbtes de todas las nacionalidades para que en la ciudad de
    • Frente Único: Vocero semanal de las clases populares (Vol. 1, No. 33) 

      Frente Único: Vocero semanal de las clases populares (Diario : Santiago, Chile) (1935-11)
      Almadario: La guerra; La prensa infame; El heroico. Este artículo consta de tres temas: 1.- La guerra: Resalta los esfuerzos que ha hecho Rusia para terminar la guerra denunciando todas las maniobras bélicas ocultas. 2.- La prensa infame: Acusa a la burguesía y pide justicia a raíz de la siguiente frase "salario mínimo, borrachera máxima" la cual va en desmedro de la clase trabajadora. 3.- El heroico: ...
    • Frente Único: Vocero semanal de las clases populares (Vol. 1, No. 32) 

      Frente Único: Vocero semanal de las clases populares (Diario : Santiago, Chile) (1935-11)
      Almadario: El mensaje de D'Annunzio; El teatro soviético. Este artículo consta de dos temas: 1.- El mensaje de D'Annunzio: Critica a Italia e Inglaterra por su codicia imperialista y lamenta que Etiopía se haya convertido en una carnada para ambos. 2.- El teatro Soviético: Declara el gran nivel del teatro soviético y en general de la gran cultura y comprensión de los obreros del pueblo ruso ante las ...
    • Frente Único: Vocero semanal de las clases populares (Vol. 1, No. 36) 

      Frente Único: Vocero semanal de las clases populares (Diario : Santiago, Chile) (1935-12)
      Almadario: Se fue; Se va. Este artículo consta de dos temas: 1.- Se fue: trata de la muerte e injusticias cometidas por Juan Vicente Gómez (Presidente de Venezuela). 2.- Se va: trata de la forma inadecuada del manejo de las finanzas del Sr. Ross. / Vicente Huidobro.
    • Frente Popular: Chile para los Chilenos (Año I, No. 38) 

      Huidobro, Vicente (16-10-1936)
      La conferencia de paz de Buenos Aires. V.H. denuncia que "la conferencia de paz de Buenos Aires" no sería tal conferencia de la paz pues su fin es tratar de organizar la persecución en todo el continente de los elementos de izquierda, especialmente de los comunistas. / Vicente Huidobro
    • Frente Popular: Chile para los Chilenos 

      Huidobro, Vicente (1936-10-16)
      Acción Nacional. Critica al partido naciente "acción nacional" pues no representa nada nuevo ni consistente y lo que es aún más grave, muchas incoherencias y contradicciones en su programa. V.H. contradice el pensamiento de dicho partido reafirmando que la lucha de clases es necesaria porque trata de hacer desaparecer las injusticias de la minoría sobre una mayoría de desvalidos. / Vicente Huidobro.