Resumen: |
Titular: Visitando los Cuarteles / Descripción: reflexiona críticamente sobre la formación militar en los cuarteles, mencionando cómo algunos soldados son entrenados en el "arte de matar al prójimo". Describe visitas imaginarias a estos lugares, realizadas sin los adornos ni las formalidades de los desfiles militares, con el objetivo de observar las motivaciones y el espíritu de quienes se entrenan. El texto cuestiona el sistema militar y destaca la alineación de algunos soldados con los valores comunistas, abogando por la solidaridad proletaria y el rechazo a las tiranías. / Autor: Alfredo Montecinos Titular: La concesión Torres Hevia en el valle Santa María de Llaima, es un escándalo nacional / Descripción: discute una controvertida medida que devolvió terrenos a Luis Torres Hevia, que previamente le habían sido retirados. La crítica principal radica en que, aunque la tierra había sido expropiada por no serle necesaria y por falta de derechos, fue nuevamente adjudicada bajo decreto presidencial. Esto generó cuestionamientos sobre las intenciones del gobierno y la explotación continua de los colonos del sur. Además, la decisión fue vista como un paso en falso que perpetúa una situación injusta y potencialmente dañina para la región y sus habitantes. / Autor: Sin Autor Titular: El movimiento ferroviarios y el pago a diez peniques / Descripción: critica la situación en la que los trabajadores ferroviarios demandan que sus sueldos se les paguen en la misma moneda de 10 peniques que la empresa utiliza para cobrar sus tarifas. El texto señala que es justo que la empresa retribuya a quienes generan sus riquezas con el mismo tipo de moneda. Asimismo, se critica la existencia de una gran cantidad de empleados "inútiles" en la empresa, quienes viven cómodamente sin realizar labores útiles, lo que contrasta con las condiciones de los obreros ferroviarios. El artículo también aborda el despilfarro y los desfalcos recurrentes dentro de la organización ferroviaria. / Autor: Félix López Titular: La Junta Inscriptora de Henca / Descripción: aborda las irregularidades en los procesos de inscripción electoral. Se destaca el caso de un ciudadano que, a pesar de cumplir con los requisitos legales para inscribirse en el registro electoral, fue rechazado arbitrariamente. El presidente de la Junta Inscriptora utilizó pretextos para negar la inscripción, incluyendo el requerimiento injustificado de escribir apellidos extranjeros, lo cual contravenía la normativa electoral y era una muestra de abuso de autoridad. Este caso ilustra las barreras impuestas a los ciudadanos para ejercer su derecho al voto y resalta la falta de justicia en la administración local. / Autor: Luis A. Corbalán Titular: De Frente / Descripción: discute la lucha obrera y sindical en un contexto de opresión y enfrentamiento contra la clase dominante. Expone cómo los trabajadores organizados enfrentan represalias, persecuciones y asesinatos por sus esfuerzos para la emancipación proletaria. Se critica a los enemigos comunes, quienes están alineados contra los productores, mientras se hace un llamado a la unidad y al fortalecimiento de la resistencia obrera. / Autor: Ernesto Yáñez Titular: Como cuidan de la raza los capitalisas / Descripción: critica con dureza las campañas superficiales y propagandísticas llevadas a cabo bajo la excusa de proteger la "raza". Señala que estas iniciativas no son más que esfuerzos interesados, sin un compromiso real con mejorar las condiciones de vida de la población. / Autor: Sin Autor.
|