Guatemala
Browse by
Recent Submissions
-
1 Quetzal (Non-magnetic, 1999-2012)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo con leyenda en la parte superior y fecha en la inferior. Al reverso paloma de la paz, estilizada con la palabra Paz, celebrando el fin de la guerra civil el 29 de diciembre de 1996; leyenda indica "Paz Firme y Duradera". El diseño del canto es juncoso. -
10 Centavos (1974-1975)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo con leyenda en la parte superior y fecha en la parte inferior. Al reverso, ruinas del Pilar Maya de Quiriguá con denominación a la derecha y leyenda debajo que indica "MONOLITO DE QUIRIGUA". El diseño del canto es juncoso. -
25 Centavos (1943)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta quetzal posado en la parte superior del mapa irredentista de Guatemala (con Belice incluido) con leyenda debajo. Al reverso, Palacio Nacional de Guatemala con valor en letras en la parte superior e inferior. Fecha en la parte superior del edificio. El diseño del canto es juncoso. -
¼ Quetzal (1926-1949)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo con leyenda en la parte superior y fecha en la parte inferior. Al reverso quetzal en pilar. Fracción a la derecha y unidad abajo, con leyenda en la parte superior que indica "- LEY DE 26 DE NOVIEMBRE DE 1924 -". El diseño del canto tiene variantes con lengüetas o letras. -
1 Centavo (1974-1995)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta el emblema de Guatemala: dos fusiles y dos espadas cruzadas con una corona de laurel. En el centro un pergamino con las palabras "Libertad 15 de septiembre de 1821" y en la parte superior el ave nacional, el Quetzal. Al reverso, denominación en la parte superior y busto de Bartolomé de las Casas (c. 1484 - 1566). El diseño del canto es llano. -
25 Centavos (1967-1970)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo con leyenda en la parte superior y fecha en la inferior. Al reverso, busto nativo a la izquierda con valor a la derecha y abajo a la derecha. El diseño del canto es liso, con letras que indican "REPUBLICA DE GUATEMALA C · A ·" -
5 Centavos (1971-1977)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo con fecha en la parte inferior, y al reverso árbol con valor a la derecha y leyenda en la parte inferior que indica "LIBRE CREZCA FECUNDO". El diseño del canto es juncoso. -
2 Centavos (1932)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo, leyenda en la parte superior y fecha en la parte inferior. Al reverso, denominación en letras: "DOS CENTAVOS DE QUETZAL". El diseño del canto es llano. -
10 Centavos (Non-magnetic, 1976-2009)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo con leyenda en la parte superior y fecha en la parte inferior; y al reverso ruinas del Pilar Maya de Quiriguá con denominación a la derecha y leyenda debajo. El diseño del canto es juncoso. -
5 Centavos (non-magnetic, 1977-2010)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo con fecha en la parte inferior, y al reverso árbol con valor a la derecha y leyenda en la parte inferior que indica "LIBRE CREZCA FECUNDO". El diseño del canto es juncoso. -
10 Centavos (1965-1970)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo con leyenda en la parte superior y fecha en la parte inferior. Al reverso, ruinas del Pilar Maya de Quiriguá con denominación a la derecha y leyenda debajo que indica "MONOLITO DE QUIRIGUA". El diseño del canto es fresado. -
5 Centavos (1950-1959)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo con leyenda en la parte superior, fineza de la plata y año de emisión en la parte inferior. Al reverso, árbol con valor a la derecha y leyenda en la parte inferior que indica "LIBRE CREZCA FECUNDO". El diseño del canto es juncoso. -
10 Centavos (1960-1964)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo con leyenda en la parte superior, finura de la plata y fecha en la parte inferior. Al reverso presenta Ruinas del Pilar Maya de Quiriguá con denominación a la derecha y leyenda debajo. El diseño del canto es juncoso. -
½ Real (1900-1901)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta quetzal con pergamino y armas dentro de guirnalda. Al reverso, Justicia sentada sosteniendo la balanza en su mano izquierda y un cuerno de la abundancia en la derecha. Apoyada en la Constitución, con leyenda alrededor. Valor en la parte inferior y metal debajo. El grabador de ambas caras fue Jean Lagrange. El diseño del canto es fresado. -
50 Centavos (1962-1963)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta el escudo de Guatemala con una leyenda en la parte superior, la pureza de la plata y la fecha en la parte inferior. Al reverso, figura una orquídea monja blanca en el centro, el nombre de la flor a la izquierda, y el valor a la derecha. El diseño del canto es juncoso. -
25 Centavos (1977-2000)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta el nombre del país encima del escudo de Guatemala (dos ramas de laurel alrededor de un quetzal posado en un pergamino y la frase "Libertad 15 De Setiembre De 1821" escrita en el pergamino junto con dos fusiles y dos espadas cruzadas detrás del pergamino) y la fecha debajo. Al reverso busto indígena mirando a la izquierda con el valor a la ... -
1 Real (1900-1912)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo y fecha en la parte inferior. Al reverso Justicia sentada sosteniendo la balanza en su mano izquierda y un cuerno de la abundancia en la derecha. Apoyada en la Constitución, con leyenda alrededor. Valor en la parte inferior y metal debajo. El grabador de ambas caras fue Jean Lagrange. El diseño del canto es juncoso. -
25 Centavos (1960-1964)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo con leyenda en la parte superior, finura de la plata y fecha en la parte inferior. Al reverso aparece Concepción Ramírez (nacida en Santiagi Atitlan el 8 de marzo de 1942), activista por la paz. El diseño de la moneda muestra a Ramírez con un tocado tocoyal. El diseño del canto es juncoso. -
25 Centavos (1950-1959)
Moneda circulante normal para Guatemala. En anverso presenta escudo con leyenda en la parte superior, finura de la plata y fecha en la parte inferior. Al reverso, busto indígena a la izquierda. Con valor a la derecha y abajo a la derecha. El diseño del canto es juncoso.