Patrimonio UC: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 35061
-
Composición abstracta con círculos y formas
Reproducción con círculos concéntricos y volúmenes orgánicos. -
Programme Officiel – Ballets Russes
Programa y Artistas de Ballets Russes, “Danseuses, dessin de Picasso”. -
Poète, partitura sobre texto de Vicente Huidobro
Partitura titulada Poète, con letra de Vicente Huidobro y música de Pablo Garrido. Compuesta en Valparaíso, dedicada “al padre del creacionismo”. Escrita para contralto o barítono. -
Manifiesto de la sociedad Musique
Manifiesto de la sociedad Musique para la divulgación de obras de compositores modernos, fundada por Jane Bathori, Ravel, Satie, Auric y otros. -
Propaganda electoral de Vicente Huidobro como candidato a diputado por Santiago
Propaganda electoral con retrato fotográfico de Vicente Huidobro, candidato independiente a diputado por Santiago, destacando su trayectoria literaria y compromiso político. -
Revista “Nosotros” – La poesía chilena moderna
Revista argentina "Nosotros" con ensayo y antología de poetas chilenos (Mistral, Prado, Reyes, De la Vega, etc.). -
A los liberales españoles
Reproducción periodística del artículo “A los liberales españoles” de Enrique Paul y Almarza, sobre la masonería y el papel político de los jesuitas, publicada en La Nación de Buenos Aires. -
Hoja del número III de la revista Philosophies
Hoja del número III de la revista Philosophies (París), dirigida por Pierre Morhange. Incluye mensaje al lector y cita del movimiento literario del grupo. -
Dibujo minimalista con luna, estrella y figura sobre esfera
Dibujo esquemático con luna creciente, estrella y figura sobre esfera. -
Boletín IL Libro Moderno (Edizioni Alpes)
Portada del boletín IL Libro Moderno de la editorial Alpes (Milán), número de marzo de 1924. Contiene catálogo de novedades italianas en literatura, viajes y técnica. -
Aviso de publicación de la revista Horizonte
Aviso publicitario del próximo número de la revista Horizonte. Revista Mensual de Actividad Contemporánea, anunciando un número dedicado a la Revolución, con 64 páginas y sección musical. -
Folleto de la revista Documentos internacionales del nuevo espíritu
Hoja doble de la revista Documentos internacionales del nuevo espíritu, dirigida por Paul Dermée y Enrico Prampolini. Publicación vanguardista multilingüe con sede en París y Bélgica. -
Revista Removedor, dedicada a Vicente Huidobro
Revista Removedor, número 21 (enero-febrero 1948), dedicada a Vicente Huidobro, con artículos de Guido Castillo y Joaquín Torres-García. -
Revista Caballo de Fuego, Año XV, N.º 11 (Bogotá, diciembre de 1959)
Número 14 de la revista Caballo de Fuego, publicada en Bogotá. Contiene el cuento “El hechizado” de Clemencia Aróste, cartas de Jorge Carrera Andrade y Juan Jacobo Bajarlía, ensayos críticos sobre poesía, así como poemas inéditos de autores latinoamericanos. Incluye además el artículo final “De cómo Sur perdió su norte”. También incluye cartas -
Letras Mensuario de Arte y Literatura
Número 2 de la revista Letras, “Mensuario de Arte y Literatura”. Incluye artículos de Salvador Reyes, Enrique Délano y crítica cinematográfica de época. -
Het Overzicht, N.º 21, abril de 1924
Revista belga Het Overzicht, número 21. Incluye ensayos sobre arte moderno, mecanización y arquitectura. Publica el poema “Poème” de Vicente Huidobro junto a textos de Apollinaire y Larionov. -
DADA 3
Tercer número de la revista DADA (Zúrich). Contiene el Manifiesto Dada 1918, firmado por Tzara, junto a textos de Soupault, Apollinaire y Huidobro. -
Editorial Titikaka, julio de 1927
Número de julio del boletín Editorial Titikaka, con ensayos sobre poesía de la sierra, artículos de Emilio Romero, Alberto Ureta y Evar Méndez. -
Boletín Editorial Titikaka
Boletín Editorial Titikaka, dedicado a la poesía latinoamericana contemporánea. Incluye poemas de Luis Cardoza y Aragón, Alberto Guillén, y textos sobre “Ande” de Peralta. -
Editorial Titikaka, mayo de 1927
Boletín Editorial Titikaka, dedicado al “arte indoamericano”. Contiene textos de Borges, César Vallejo, Magda Portal, Luis Cardoza y Aragón, y Alejandro Peralta.





