Patrimonio UC: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 30657
-
La hermana pensativa
Extracto del Poema de Huidobro: "Yo fui el primero que descubrió el tesoro de tu silencio de jardín, porque sin que nadie lo supiera, yo ya lo llevaba en mi". -
Beso amargo
Extracto de un Poema que Huidobro tarjó: "Una oscura noche sin comparación buscando alivio a mi dolor constante sin rumbo andando paré en tu balcón un instante no más ... un sólo instante". -
Manos de la esposa
Extracto del Poema de Huidobro: "Manos de la esposa manos enfermeras, manos largas - manos buenas (...) Sois dos hermanitas de la caridad. Manos frías, manos largas, manos llenas de bondad". -
-
A la poesía
Oda a la poesía. Dos copias del poema. La segunda copia está dedicada a su querido amigo D. Calixto Martínez. -
La flor del cementerio
Extracto del Poema de Huidobro: "Flor que nace de la muerte flor del triste cementerio flor que encierra un gran misterio en su caliz pudoroso vió esa flor tan hermosa la cortó el sepulturero y en su mesa en un florero". -
La tarde
Extracto del Poema de Huidobro: "Súbitamente la tarde tiende al cielo sobre el mundo que está oscureciendo. Y las nubes rojizas van corriendo en la infinita inmensidad del cielo". -
La luna
Exptracto del Poema de Huidobro dedicado a la luna: "Lágrima soy congelada de un amante que me envía en busca de su adorada por la bóveda vacía". -
La cueva de las ánimas
Extracto Poema de Huidobro: En una agreste montaña vecina a un bosque sombrío donde no hay ni una cabaña donde no cruza ni un río hay una cueva desierta -
Prestad Señor, arranques sublimes a mi
Reflexión de Huidobro a la Patria: "El ruido de las olas prestadle, de la mar, prestadle los gemidos del ave que suspira. Prestadle del torrente, tú el campado murmurar. No canto hoy los lamentos de un corazón herido, no canto hoy a las aves, no canto hoy a la flor, ni canto de los mares el insistente ruido, que canto de mi patria sus glorias su honor". -
El poeta
Con este nombre "El poeta" se designó a Emilio Ferrari después de la velada literaria del Ateneo de Madrid en 1884. Era antes un poeta poco conocido y en una noche se colocó al frente de la inmensa pléyade de vates españoles". -
y ved lo que es la vida y su amargo contraste
Extracto de un poema de Huidobro dedicado al Aguila y su injusta muerte: "Ayer le aplaudimos frenéticos al verlo cernirse en el espacio y desafíar las nubes y desafíar el sol y hoy le lloramos (..) -
Dos lágrimas no más lentas y solas
Verso de Huidobro dediocado a Francia: "Dos lágrimas no más lentas y solas cruzaron por su rostro soberano y eran amargas como son las olas que bate en su furor el océano". -
He aquí al grande orador, al orador por excelencia
Huidobro escribe ensayo en memoria del reconocido Ordaor Español Juan Donoso Cortés "es uno de los más notables de los oradores del mundo en los últimos tiempos. Su elocuencia de altiva y gallarda majestad es solo comparable al Águila de Meaux [Los miserables de Victor Hugo] reúne en una palabra todas las cualidades que han hecho célebres a los grandes oradores españoles". -
Eliodoro Llorente
Extracto de Poema de Huidobro a Eliodoro Llorente: el poeta es un ser de paso que vaga por el mundo errante y melancólico y que de cuando en cuando se detiene en la rama de un árbol para elevar sus cánticos al creador y a la creación". -
Fosa común
Extracto del Poema de Huidobro: "Lago quieto oscuro y siniestro. Lago, hirviente de acciones tronchadas con pútridas ondas de carne y de hueso. Donde duermen risas y lágrimas". -
Onofroff en Petorca (paso de comedia)
Extracto comedia de Huidobro: acto único para 11 personajes, Escena 1: "Don josé: (viene con un papel en la mano) Maiga...Maiga... una gran noticia. Maiga: (entrando por la izquierda) ¿qué hay hombre?, ¿que pasa?..." -
Verlaine
Huidobro escrinbió una elegía al poeta Paul Verlaine: "Los violines de otoño sollozan largamente maestro!. Los violines tienen tu alma vehemente. Maestro, los violines te lloran todavía porque eras el hermano de su mel ancolía". -
Carlos Baudelaire
Hablad de Carlos Baudelaire a qualquiera de esos amateurs que se levantan un grado de la mediocridad, bastante ramplones para comprender versos, él os responderá infaliblemente con el siguiente cliché: <<Carlos Baudelaire, esperad. ¡Ah sí! ese que cantó la carroña. No riaís. Esta frase me ha sido dicha, a mí y a otros, por un artista>> tal vez por ti mismo, lector".