Patrimonio UC: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 34489
-
Felicitaciones por ser nombrado senador
Ismael de la Cruz Guerrero felicita por el nombramiento de senador a Ibañez -
Reestructuración de los cuadros militantes de la Alianza Popular Libertadora
Tras la confirmación de su candidatura, los partidiarios ibañistas se han reunido y han votado por resstructurar los cuadros militantes. Documento elaborado por el Departamento Nacional de Propaganda -
Comentarios tras la confirmación de la adhesión a la candidatura de Alessandri
Comenta que la decisión de adherirse a otro candiato produjo una tristeza en los votantes ibañistas. Autor (es) del documento: Juan Segundo Castillo -
Ofrece los periódicos para ofrecer publicidad a Dubalde
Informa que "La ley" y "La tribuna de Talagante" están a disposición de publicitar a Dubalde.Autor (es) del documento: José Dolores Caviedes -
Recomendación de don Gabriel González Videla
Le recomienda a Gabriel Gonzalez como jefe de pueblo. Autor (es) del documento: Ernesto Alvarez -
Solicitud de postura presidencial
Le comenta que esperan la postura de Ibañez, para "estar en el mismo barco que él".Autor (es) del documento: Victor Gacitua Torres -
Apoyo a Alessandri desde Tocopilla
Le comenta que a disposición de Ibañez, reunirán votos en favor de Alessandri, autor del documento es Carlos Gallo González. -
Opiniones sobre Horacio Hevia
Comentarios sobre acciones de Horacio Hevia. Autor (es) del documento: Guillermo Carabantes -
Antoniniano del emperador Aureliano y el rey Vabalato
Moneda acuñada en conjunto por el emperador Aureliano y el rey de Palmira, Vabalato, durante el periodo temprano de buenas relaciones (271-272 d.C.). Anverso con el busto laureado del rey Vabalato, drapeado sobre la coraza y mirando a la derecha, leyenda con desgaste "VAB(ALATHVS) VCRIMDR" y borde de puntos. Reverso con el busto radiado del emperador Aureliano, drapeado sobre la coraza y mirando a ... -
Antoniniano del César Tétrico II
Pieza en estado de conservación regular, con leyendas muy desgastadas, por lo que la identificación es tentativa. Moneda acuñada por Tétrico II como César de su padre, el emperador Tétrico I. Anverso con el busto radiado del emperador Tétrico II mirando a la derecha y leyenda parcialmente visible "(TETRIC)VS CAES". Reverso con emblemas sacerdotales, destaca una vasija en el centro y leyenda parcialmente ... -
Antoniniano del emperador Claudio II
Pieza en estado de conservación regular, con la mayoría de las leyendas desgastadas, por lo que identificación es tentativa. Moneda acuñada por el emperador Claudio II el Gótico. Anverso con el busto radiado del emperador Claudio II llevando coraza y mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "(IMP C) CLAVDIVS AVG" y borde de puntos. Reverso con la diosa Victoria drapeada a la izquierda, ... -
Antoniniano del emperador Quintilo
Moneda acuñada por el emperador Quintilo. Anverso con el busto radiado del emperador Quintilo drapeado y mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "(IMP C M AV)R CL QVINTILLVS (AVG)" y borde de puntos. Reverso con el dios Sol de pie, radiado y con capa sobre los hombros, mirando a la izquierda, mientras levanta la mano derecha y sostiene un globo con la mano izquierda, leyenda parcialmente ... -
Antoniniano del emperador Tétrico I
Moneda acuñada por el emperador Tétrico I como coemperador con su hijo, el César Tétrico II, en el llamado "Imperio galo", una de las escisiones del Imperio romano durante la crisis del siglo tercero. Anverso con el busto radiado del emperador Tétrico I drapeado y mirando a la derecha, leyenda "IMP C TETRICVS P F AVG" y borde de puntos. Reverso con un soldado de pie a la izquierda, sosteniendo una ... -
AE del emperador Diocleciano
Moneda acuñada por el emperador Diocleciano durante la Tetrarquía como coemperador con el Augusto Maximiano Hercúleo y los Césares Constancio Cloro y Galerio. Anverso con el busto radiado del emperador Diocleciano llevando coraza y mirando a la derecha, leyenda "IMP C C VAL DIOCLETIANVS P F AVG" y borde de puntos. Reverso con el emperador Diocleciano de pie drapeado sobre la coraza, recibiendo un ... -
As del César Domiciano
Pieza en estado de conservación regular, lo que impiede la transcripción de las leyendas y se ofrece una identificación tentativa. Moneda acuñada por Domiciano, todavía como César de su hermano Tito, justo en el año de su ascenso a Augusto. Anverso con el busto laureado del César Domiciano mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "IMP CAES DIVI VESP F DO(MITIAN AVG P M)" y borde de puntos. ... -
Tetradracma del emperador Diocleciano
Moneda acuñada por el emperador Diocleciano, como coemperador con Maximiano Hercúleo, para la provincia de Egipto. Anverso con el busto laureado del emperador Diocleciano llevando coraza y mirando a la derecha, leyenda "Α Κ Γ ΟΥΑΛ ΔΙΟΚΛΗΤΙΑΝΟϹ ϹΕΒ" y borde de puntos. Reverso con la diosa Eirene (paz) drapeada de pie a la izquierda, sosteniendo una rama de olivo con la mano derecha y con la izquierda, ... -
Tetradracma del emperador Aureliano
Moneda acuñada por el emperador Aureliano para la provincia de Egipto. Anverso con el busto laureado y drapeado sobre la coraza del emperador Aureliano mirando a la derecha, leyenda mayormente desgastada "Α Κ Λ ΔΟΜ ΑΥΡΗΛΙΑΝΟϹ ϹΕΒ" y borde de puntos. Reverso con la personificación de Alejandría drapeada de pie a la izquierda, sosteniendo un busto de Serapis con la mano derecha y con la izquierda, un ... -
As del emperador Claudio
Moneda acuñada por el emperador Claudio, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto sin adornos del emperador Claudio mirando a la izquierda, leyenda parcialmente visible "(TI CLAVDIVS) CAESAR AVG (P M TR P IMP PP)" y borde de puntos. Reverso con la diosa Minerva drapeada, avanzando a la derecha, mientras apunta una jabalina con la mano derecha y sostiene un escudo redondo con la mano ... -
Sestercio del emperador Filipo I
Moneda acuñada por el emperador Filipo I, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Filipo I, drapeado sobre la coraza y mirando a la derecha, leyenda "IMP PHILIPPVS AVG" y borde de puntos. Reverso con la diosa Pax drapeada de pie a la izquierda, sostieniendo una rama con la mano derecha y con la izquierda, un cetro; leyenda "PAX - AETERNA", en el campo "S C" y borde ... -
As del emperador Augusto
Moneda acuñada por el magistrado monetal Cneo Pisón, en honor al emperador Augusto, y mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto sin adornos del emperador Augusto mirnado a la derecha, leyenda parcialmente visible "(CAESAR AVGVSTVS) TRIBVNIC (POTEST)" y borde de puntos desgastado. Reverso con la leyenda alrededor de la inscripción "S C", leyenda parcialmente visible "(CN PISO) CN F III ...
























