Now showing items 1-20 of 33185

    • Bronce ptolemaico 

      Unknown author
      Moneda en estado de conservación regular, por lo que la identificación propuesta está sujeta a revisión. Moneda probablemente acuñada en el reinado de Ptolomeo VI Filométor, de acuerdo con la clasificación de Svoronos (1908), aunque enfoques más recientes la datan en el gobierno conjunto con Ptolomeo VIII Fiscón, después de 169 a.C. Anverso con el busto de Zeus-Amón a la derecha y marca de centrado, ...
    • Bronce ptolemaico 

      Unknown author
      Moneda en mal estado de conservación, por lo que la identificación propuesta está sujeta a revisión. Moneda probablemente acuñada en el reinado de Ptolomeo VI Filométor, de acuerdo con la clasificación de Svoronos (1908), aunque puede presentar diferencias respecto de enfoques más actualizados. Anverso muy borroso, posiblemente de Heracles barbado con tocado de piel del león de Nemea en la cabeza y ...
    • Bronce ptolemaico 

      Unknown author
      Moneda en estado de conservación regular, por lo que la identificación propuesta está sujeta a revisión. Moneda probablemente acuñada durante los reinados de Ptolomeo I Sóter o Ptolomeo II Filadelfo, de acuerdo con la clasificación de Svoronos (1908) y considerando algunas interpretaciones modernas sobre el tipo. Anverso con el busto de Zeus barbado y con diadema a la derecha, borde de puntos y ...
    • Bronce ptolemaico 

      Unknown author
      Moneda en estado de conservación regular, por lo que la identificación propuesta está sujeta a revisión. Moneda probablemente acuñada en el reinado de Ptolomeo VI Filométor, de acuerdo con la clasificación de Svoronos (1908), aunqueenfoques más recientes la datan en el gobierno conjunto con Ptolomeo VIII Fiscón, después de 169 a.C.. Anverso con el busto de Zeus-Amón a la derecha y borde de puntos, ...
    • Tetradracma del emperador Nerón 

      Unknown author
      Moneda provincial acuñada por el emperador Nerón en el año 12 de su reinado. Anverso con el busto radiado del emperador Nerón a la derecha, vistiendo la égida, leyenda "ΝΕΡΩ ΚΛΑΥ ΚΑΙΣ ΣΕΒ ΓΕΡ" parcialmente visible. Reverso con el busto de la divinización de Alejandría con tocad de elefante a la derecha, leyenda "ΑΥΤΟ- ΚΡΑ / L ΙΒ". Fabricada por acuñación a martillo, peso de 12,4 gr.
    • AE del emperador Diocleciano 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Diocleciano, durante la Tetrarquía como coemperador de Maximiano y junto a los Césares Galerio y Constancio Cloro. Anverso con la cabeza laureada de Diocleciano a la derecha y leyenda "IMP C C VAL DIOCLETIANVS P F AVG". Reverso con un genio (espíritu protector) de pie hacia la izquierda, llevando un modio (tocado) en la cabeza y chal sobre los hombros, extendiendo la ...
    • AE provincial del emperador Caracalla 

      Unknown author
      Moneda provincial acuñada por el emperador Caracalla, como coemperador de su padre Septimio Severo. Anverso con el busto laureado del emperador Caracalla llevando coraza y mirando a la derecha, leyenda "IMP C MA-R AVR ANT" y borde de puntos. Reverso con un hombre de pie a la derecha, sosteniendo una lanza con la mano izquierda y extendiendo la mano derecha, sosteniendo una Victoria (Nike) y una ...
    • AE provincial del emperador Valeriano I o Galieno 

      Unknown author
      Moneda en mal estado de conservación, lo que impide la identificación exacta. Estilo corresponde a las monedas provinciales acuñadas a nombre de los emperadores Valeriano I y su hijo Galieno, en la ciudad de Antioquía de Pisidia como colonia romana. Anverso con el buso radiado del emperador a la derecha, drapeado sobre la coraza, y leyenda ilegible, salvo por el comienzo "IMP (...)". Reverso con ...
    • AE provincial del emperador Valeriano 

      Unknown author
      Moneda provincial acuñada a nombre del emperador Valeriano I como coemperador de su hijo, Galieno, en la ciudad de Alejandría de Tróade como colonia romana. Anverso con el busto laureado del emperador Valeriano drapeado sobre la coraza, mirando a la derecha y leyenda "IMP LIC VALERIANVS AVG" parcialmente visible. Reverso con águila de frente, con las alas abiertas y la cabeza a la derecha, sobre la ...
    • AE provincial del emperador Emiliano 

      Unknown author
      Moneda en estado de conservación regular y acuñación un poco tosca, lo que dificulta la identificación exacta. Posiblemente acuñada a nombre del emperador Emiliano, en la ciudad de Antioquía de Pisidia como colonia romana. Anverso con el busto radiado del emperador drapeado sobre la coraza, leyenda borrosa y borde de puntos. Reverso con un vexillium con águila en medio de dos estandartes, leyenda ...
    • AE del emperador Magnencio 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el usurpador Magnencio como emperador, junto a su hermano Decencio como César. Anverso con la cabeza sin adornos del emperador Magnencio a la derecha y drapeado sobre la coraza, leyenda "D N MAGNEN-TIVS P F AVG" y "B" detás. Reverso con dos Victorias avanzando y sosteniendo una guirnalda con la inscripción "VOT/ V/ MVLT/ X", leyenda "VICT DD NN AVG ET CAES", en el exergo "R P" ...
    • AE del emperador Juliano II 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Juliano II, el apóstata. Bordes con muescas. Anverso con el busto del emperador Juliano con barba a la derecha, adornado con diadema de perlas sobre el casco, llevando coraza, lanza y escudo, leyenda "D N (FL CL IVLI)-ANVS P F AVG". Reverso con una guirnalda con la inscripción "VOT / X / MVLT / XX", en el exergo "TES()" y encima una estrella como marca de control. ...
    • AE del César Constantino II 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el César Constantino II, bajo su padre, Constantino I, como Augusto. Anverso anepígrafo con el busto laureado del César Constantino II a la izquierda, llevando coraza y bode de puntos en la moneda. Reverso con la inscripción "CONSTAN / TINVS / CAESAR" y una estrella arriba, en el exergo "SMANTH" y un punto debajo, borde de puntos en la moneda. Fabricada por acuñación a martillo, ...
    • AE del César Crispo 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el César Crispo, bajo su padre Constantino I como Augusto. Anverso con la cabeza laureada del César Crispo a la derecha, leyenda "IVL CRIS-PVS NOB C" y borde de puntos. Reverso con una guirnalda de laurel con la inscripción "VOT X", leyenda "CAESARVM NOSTRORVM", "ASIS(símbolo rayos de sol)" en el exergo y borde de puntos. Fabricada por acuñación a martillo, peso de 2,8 gr.
    • AE del emperador Constancio II 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Constancio II, como coemperador de Vetranión. Anverso con el busto del emperador Constancio a la derecha, drapeado sobre la coraza y adornado con una diadema de perlas, leyenda "D N CONSTAN-TIVS P F AVG" y "A" detrás del busto en el campo izquierdo, borde de puntos visible. Reverso con el emperador de pie con atuendo militar y sosteniendo el lábaro, mientras la Victoria ...
    • Doble maiorina del emperador Juliano II 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Juliano II, el apóstata. Anverso con el busto del emperador Juliano con barba a la derecha, adornado con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza, leyenda borrosa "D N FL CL IVLI-ANVS P F AVG". Reverso con un toro a la derecha con dos estrellas de seis puntas arriba, leyenda "SECURITAS REIPUB" y en el exergo "LUGDOFFS". Fabricada por acuñación a martillo, peso de 7,2 gr.
    • AE del emperador Galerio 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Galerio como César de Diocleciano en la Tetrarquía. Anverso con el busto laureado del emperador Galerio a la derecha con coraza adornada, leyenda "MAXIMIANVS (NO)BIL C" y borde de puntos conservado en cierta parte del perímetro. Reverso con el genio (espíritu protector) del pueblo romano de pie con manto sobre los hombros, sosteniendo cornucopia con el brazo izquierdo ...
    • AE del César Constantino II 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el César Constantino II, bajo su padre Constantino I como Augusto. Anverso con el busto laureado del César Constantino II, llevando coraza y mirando a la derecha, leyenda "CONSTANTNVS IVN NOB C". Reverso con dos soldados de pie, sosteniendo una lanza y afirmados en el escudo, con dos estandartes en medio de ellos, leyenda "GLOR-IA EXERC-ITVS" y en el exergo "SMANE". Fabricada por ...
    • As de emperador Vespasiano 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Vespasiano, con la aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Vespasiano a la derecha, leyenda "IMP CAESAR VESPASIANVS AVG COS III". Reverso con la representación femenina de la provincia de Judea velada y drapeada, sentada sobre armas debajo de un árbol de palma en actitud de duelo, leyenda "IVDAEA - CAPTA" y en el exergo "S C". Fabricada por ...
    • Tetradracma del emperador Diocleciano 

      Unknown author
      Moneda provincial acuñada por el emperador Diocleciano, como coemperador de Maximiano. Anverso con el busto laureado del emperador Diocleciano con coraza, mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "Α Κ Γ ΟΥΑ ΔΙΟΚΛΗΤΙΑΝΟϹ ϹΕΒ" y borde de puntos. Reverso con la diosa Eusebeia (piedad) de pie a la izquierda, sosteniendo una pátera con incienso sobre un altar, leyenda "L E" y borde de puntos. ...