Archivos UC: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 31207
-
10 Francs
Moneda circulante normal de Yibuti, en anverso presenta el escudo de Yibuti (una corona de laurel alrededor de dos puños que sostienen un machete, un escudo redondo sobre una lanza y una estrella encima), fecha abajo. La leyenda alrededor indica "REPUBLIQUE DE DJIBOUTI". Al reverso se muestra un Dhow (velero) en primer plano con un transatlántico en el puerto al fondo, denominación arriba y leyenda ... -
20 Francs (Marianne)
Moneda circulante normal del Territorio Francés de los Afars e Issas (Yibuti), en anverso presenta cabeza de Marianne a la izquierda con gorro frigio alado. 4 barcos en el fondo. Fecha abajo. Leyenda en sistema de escritura latina "REPUBLIQUE FRANÇAISE". En reverso se muestra un Dhow - velero -, transatlántico, denominación arriba. Leyenda "TERRITOIRE FRANÇAIS DES AFARS ET DES ISSAS · 20 FRANCS". ... -
100 Francs
Moneda circulante normal de Yibuti, en anverso presenta una corona de laurel alrededor del escudo de Yibuti: Dos puños que sostienen un cuchillo, un escudo redondo sobre una lanza y una estrella en la parte superior. La leyenda, en sistema de escritura latina, indica "REPUBLIQUE DE DJIBOUTI". En reverso dos dromedarios mirando hacia la derecha (uno de pie, otro en el suelo). Valor encima, leyenda ... -
50 Francs
Moneda circulante normal de Yibuti, en anverso presenta una corona de laurel alrededor del escudo de Yibuti: Dos puños que sostienen un cuchillo, un escudo redondo sobre una lanza y una estrella en la parte superior. La leyenda alrededor, en sistema de escritura latina, indica "REPUBLIQUE DE DJIBOUTI". Al reverso aparecen dos dromedarios mirando hacia la derecha (uno de pie, otro en el suelo). Valor ... -
100 Francs (Marianne)
Moneda circulante normal del Territorio Francés de los Afars e Issas (Yibuti), en anverso presenta cabeza de Marianne a la izquierda con gorro frigio, fecha debajo. La leyenda alrededor indica "REPUBLIQUE FRANÇAISE". Al reverso, pareja de camellos dromedarios: uno de pie, el otro arrodillado; denominación encima y leyenda en sistema de escritura latina "TERRITOIRE·FRANÇAIS·DES·AFARS·ET·DES·ISSAS - ... -
50 Francs (Marianne)
Moneda circulante normal del Territorio Francés de los Afars e Issas (Yibuti), en anverso presenta cabeza de Marianne a la izquierda con gorro frigio, fecha debajo. En reverso presenta pareja de camellos dromedarios: uno de pie, el otro arrodillado; denominación encima. Leyenda indica "TERRITOIRE·FRANÇAIS·DES·AFARS·ET·DES·ISSAS · 50 F". El grabador de ambas caras fue Raymond Joly. -
Cartas a Carlos Ibáñez del Campo: Condecoraciones, Agradecimientos y Comunicaciones Diplomáticas
Cartas a Carlos Ibáñez del Campo de: Daniel Arias, presidente de la Sociedad Bolivariana de Colombia (1931), condecoración de la Sociedad Bolivariana de Colombia para el Exmo. Presidente de la República de Chile; H.E. Rucavado, cónsul de Costa Rica (1929); Dávila, desde Washington al Ministro de Relaciones Exteriores, indicando que se celebrará una sesión para conmemorar el centenario de la muerte ... -
Cartas a Carlos Ibáñez del Campo: Comunicaciones Internacionales y Agradecimientos
Conjunto de cartas dirigidas a Carlos Ibáñez del Campo, incluyendo una carta desde Berlín de Carlos Vergara (1930), una carta del consulado de Chile en Zúrich (noviembre de 1929), una carta de Hugo Eckner (1929) agradeciendo la invitación a Chile, y una carta de Bernard Hinst agradeciendo la designación como caballero de la Orden al Mérito. -
Correspondencia de Carlos Ibáñez del Campo (1929-1930)
Documentación epistolar dirigida a Carlos Ibáñez del Campo incluye: una carta al señor Coronel (12 noviembre 1930); correspondencia de Ibáñez a Enrique Ovalle Castillo (25 febrero 1929); misiva de Humberto Arriagada Valdivieso (17 noviembre 1930); carta del diplomático W.S. Culbertson (25 julio 1929); y comunicación de un funcionario de la Embajada de Estados Unidos (9 octubre 1929). -
Carta de Carlos Ibáñez del Campo al Ministro de Educación
Carta de Carlos Ibáñez del Campo sobre en la que nombra diversos puntos que considera importantes que se encuentran bajo el cargo del Ministerio de Educación y que requieren revisión. Incluye una copia. -
Carta de Carlos Ibáñez del Campo al Ministro de Agricultura
Carta de parte de Carlos Ibáñez del Campo en la que se expone los principales puntos que se deben abordar dentro de las políticas actuales respecto al Ministerio de Agricultura y, solicita dar prioridad a ciertos proyectos actuales que están en curso. Se incluyen dos copia. -
Carta de Carlos Ibáñez del Campo al Ministro del Trabajo
Carta de Carlos Ibáñez del Campo, en la que enumera cuatro normas del Ministerio del Trabajo que deben ajustarse, para que las notrmativas del país vayan en sintonía con lo que bsuca el presidente. Se inlcuye copia. -
Carta de Carlos Ibáñez del Campo al Ministro de Minería
Carta de parte de Carlos Ibáñez del Campo, en la que expone el estado actual en la minería, en temas de petróleo, cobre, carbón y salitre. Se incluyen dos copias -
Recortes de prensa internacionales
Recortes de prensa con algunos de los siguientes titulares: un continente enfermo, el régimen del tte. coronel sanchéz..., etc. Algunos provienen de la Habana, Cuba. -
Telegramas a Carlos Ibáñez del Campo: Agradecimientos, Retiro y Felicitaciones
Telegramas a Carlos Ibáñez del Campo: Miguel Luis Rocuant con motivo de su retiro del servicio diplomático; Rodríguez Mendoza expresando agradecimiento y adhesión; Gonzalo Bulnes desde Buenos Aires indicando que, debido a una desgracia familiar, se marcha de Santiago dejando la embajada; Gonzalo Bulnes agradeciendo la prontitud con la que se atendió su desgracia; y Victoria Miranda entregando sus ... -
Carta de Carlos Ibáñez del Campo al Ministro de Salubridad
Carta de parte de Carlos Ibáñez del Campo en la que se resumen los proyectos realizados por la administración actual respecto a salubridad, y expone los problemas que aún persisten. Además, se entregan sugerencias sobre proyectos de ley y medidas que se pueden implementar para diversos tópicos. Se incluye una copia. -
Correspondencia telegráfica de Ibáñez del Campo con seis naciones
Correspondencia telegráfica de 1929 dirigida al presidente Carlos Ibáñez del Campo y destacadas figuras internacionales: Hipólito Yrigoyen (Argentina), Horacio Vásquez (República Dominicana), Víctor Manuel III (Italia), el emperador Hirohito (Japón), múltiples intercambios con Herbert Hoover (EE.UU.) y Alfonso XIII (España).