Now showing items 261-280 of 33038

    • 5 Ngwee (1968-1987) 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Zambia. En anverso presenta busto del presidente Kenneth David Kaunda mirando a la derecha, fecha debajo. Al reverso, flor de Turbina corymbosa (un tipo de Morning Glory) y valor abajo. El diseño del canto es juncoso.
    • 1 Dinar 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Yugoslavia. En anverso presenta escudo de armas (1943-1946) y nueve estrellas bordeando por debajo. Al reverso, quince estrellas rodean la denominación y la fecha al pie de ésta. El diseño del canto es juncoso.
    • 5 Dinara 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Yugoslavia. En anverso presenta nombre de la Yugoslavia Federal Democrática. Escudo de la DFY proclamado el 29 de noviembre de 1943. Al reverso, 15 estrellas rodeando la denominación y fecha. El diseño del canto es juncoso.
    • 2 Dinara 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Yugoslavia. En anverso presenta nombre de la Yugoslavia Federal Democrática. Escudo de la DFY proclamado el 29 de noviembre de 1943. Al reverso, 15 estrellas rodeando la denominación y fecha. El diseño del canto es juncoso.
    • 5 Dinars (1971-1981) 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Yugoslavia. En anverso presenta emblema de Estado con la leyenda alrededor "SFR JUGOSLAVIJA" tanto en latín como en cirílico. Al reverso, denominación al centro, año debajo y alrededor guirnalda de hojas y seis estrellas. El diseño del canto es fresado.
    • 5 Dinara FNR legend 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Yugoslavia. En anverso presenta antiguo nombre del país, República Popular Federal de Yugoslavia, alrededor del escudo de armas (versión 1943 - 1963; 5 antorchas). Al reverso, la denominación divide la fecha, siete estrellas por encima. El diseño del canto es llano.
    • 5 Dinara (1982-1986) 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Yugoslavia. En anverso presenta emblema de estado de Yugoslavia, y al reverso, denominación al centro y año debajo. El diseño del canto es juncoso.
    • 50 Para - Petar I 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Serbia. En anverso presenta retrato de Petar I mirando hacia la derecha. Alrededor posee inscripción que indica "Pedro I, Rey de Serbia" en cirílico. Su grabador fue Stefan Schwartz. Al reverso, la denominación con una corona encima y la fecha debajo. El diseño del canto es juncoso.
    • Antoniniano del emperador Galieno 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Galieno. Pieza en mal estado de consevación. Anverso con el busto radiado del emperador Galieno, drapeado sobre la coraza y mirando a la derecha, leyenda casi ilegible "(IMP GALLIE)NVS (AVG)". Reverso con Júpiter de pie sosteniendo un rayo en la mano derecha y un cetro en la izquierda, leyenda parcialmente visible "IOV(I) VL(T)OR(I)", marca de control "S" ...
    • AE del emperador Magno Máximo 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Magno Máximo como usurpador y coemperador de Valentiniano II, Teodosio I el Grande y Arcadio. Pátina cobriza sugiere que la moneda sufrió una limpieza química. Anverso con el busto del emperador Magno Máximo a la derecha con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza; leyenda parcialmente visible "(D) N MAG MAXI-(MVS P F AVG)". Reverso del tipo "REPARATIO ...
    • AE del emperador Magno Máximo 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Magno Máximo como usurpador y coemperador de Valentiniano II, Teodosio I el Grande y Arcadio. Anverso con el busto del emperador Magno Máximo a la derecha, con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza, leyenda parcialmente visible por desgaste y suciedad "D N MAG MAXI-(MVS P F AVG)". Reverso del tipo "REPARATIO REIPVB", con el emperador de pie a la ...
    • AE del emperador Constante o Constancio II 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por uno de los coemperadores Constante o Constancio II. Moneda en estado de conservación regular, recortada por el borde (clipped) por lo que no es posible leer las leyendas, ni identificar con exactitud la pieza. Anverso con el busto del emperador con diadema de roseta y drapeado sobre la coraza mirando a la derecha. Reverso con dos Victorias de frente, avanzando y sosteniendo ...
    • Sestercio del emperador Gordiano III 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Gordiano III, mediante el Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Gordiano III a la derecha y drapeado sobre la coraza, leyenda "IMP CAES M ANT GORDIANVS AVG". Reverso con el emperador Gordiano III togado, velado y de pie a la izquierda realizando un sacrificio, al sostener con la mano derecha una pátera sobre un altar mientras tiene una varilla ...
    • AE del emperador Valentiniano I 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Valentiniano I como coemperador de Valente. Anverso con el busto del emperador Valentiniano a la derecha con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza, leyenda casi completamente visible "(DN V)ALENTINI-ANVS (P F AVG)". Reverso con el emperador avanzando a la derecha mientras sostiene el lábaro con la mano derecha y arrastra un cautivo con la izquierda; ...
    • AE del emperador Magno Máximo 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Magno Máximo como usurpador y coemperador de Valentiniano II, Teodosio I el Grande y Arcadio. Estado de conservación regular, con desgaste marcado en el reverso. Anverso con el busto del emperador Magno Máximo a la derecha, con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza, la leyenda solo es parcialmente visible "D N MAGMAXI-(MVS P F AVG)". Reverso del tipo ...
    • AE del emperador Graciano 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Graciano como coemperador de Valente y Valentiniano II. Pieza en estado de conservación regular con muescas en los bordes. Anverso con el busto del emperador Graciano a la derecha con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza; leyenda parcialmente visible "D N GRATIA-(NVS P F AVG)". Reverso del tipo "REPARATIO REIPVB", con el emperador de pie a la izquierda, ...
    • AE del emperador Constancio II 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Constancio II, después de la revuelta de Poemenius. Pieza escasa, recortada (clipped), pero fuera de eso en buen estado de conservación. Anverso con el busto del emperador Constancio II a la derecha, con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza. Reverso con un crismón (monograma de las letras Chi "Χ" y Ro "ρ") y las letras alfa "Α" y Omega "ω" a la ...
    • AE del emperador Magno Máximo 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Magno Máximo como coemperador de Valentiniano II y Teodosio I el Grande. Anverso con el busto del emperado Magno Máximo con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "D N MAG MAXI-MVS (P F AVG)". Reverso con desgaste, pero visiblemente del tipo "REPARATIO REIPVB" con el emperador de pie a la izquierda, ...
    • AE del emperador Graciano 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Graciano como coemperador de Valente y Valentiniano II. Anverso con el busto del emperador Graciano con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza mirando a la derecha, leyenda "D N GRATIA-NVS P F AVG". Reverso del tipo "REPARATIO REIPVB", con el emperador de pie a la izquierda, sosteniendo una Victoria con la mano izquierda y extendiendo la mano derecha ...
    • La memoria no se puede borrar 

      Unknown author
      Entrevista realizada a Mónica Echeverría sobre su libro El vuelo de la memoria Santiago-París.