- DSpace Home
- Archivos UC
- Gabinete Numismático
- Ladislao Errázuriz Talavera
- Colección Clásica
- Monedas Romanas
- View Item
Titulo: |
AE del emperador Magno Máximo
|
Fecha de creación: | 383-388 d.C. |
Resumen: |
Moneda de bronce acuñada por el emperador Magno Máximo como usurpador y coemperador de Valentiniano II, Teodosio I el Grande y Arcadio. Pátina cobriza sugiere que la moneda sufrió una limpieza química. Anverso con el busto del emperador Magno Máximo a la derecha con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza; leyenda parcialmente visible "(D) N MAG MAXI-(MVS P F AVG)". Reverso del tipo "REPARATIO REIPVB", con el emperador de pie a la izquierda, sosteniendo una Victoria con la mano izquierda y extendiendo la mano derechaa una mujer con corona mural arrodillada a sus pies al lado izquierdo, sin leyenda y marca de ceca visibles. Fabricada por acuñación a martillo en las cecas de Lugdunum o Arelate, actuales Lyon y Arlés respectivamente. Peso de 3,5 gr.
|
Colección:
| Gabinete Numismático: Ladislao Errázuriz |
Serie:
| Colección Clásica / Monedas romanas |
Nota:
| RIC IX Arelate 26A o Lugdunum 32 |
Ubicación: |
Gabinete Numismático Biblioteca San Joaquín
|
Identificador: | 329A/329R |
Cita: |
(383-388 d.C.).
AE del emperador Magno Máximo.
[Objeto].
Gabinete Numismático: Ladislao Errázuriz,
Gabinete Numismático Biblioteca San Joaquín,
Pontificia Universidad Católica de Chile.
|
Documentos Disponibles