Archivos UC: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 33038
-
-
-
-
-
Recortes de prensa libro Crónicas vedadas
Diversos recortes de prensa sobre críticas y opiniones del libro Crónicas Vedadas. -
Recortes de prensa Juan Emar
Recortes de prensa sobre Álvaro Yáñez Bianchi, escritor chileno conocido por su seudónimo Juan Emar. -
Recortes de prensa sobre Rebeca Larraín Echeverría
Recortes de prensa sobre el caso de Rebeca Larraín Echeverría. -
Álbum de recortes
Recortes de prensa sobre el libro Los insaciables y entrevista a Fernando Castillo Velasco. -
-
-
A los tres días después de la muerte de Melchor Nordorient
Extracto de ensayo: "A los tres días después de la muerte de Melchor Nordorient me puse en campaña para buscar nuestros manuscritos. Melchor murió casi al final de la guerra en abril de 1945. Cayó herido cerca de Nuremberg y murió a las pocas horas. Nuestra amistad había empezado en París unos nueve a diez meses antes. Los dos éramos escritores aunque él decía que su verdadero oficio era la escultura ... -
Cagliostro
Extracto de obra: "Cagliostro es una novela visual, con una técnica influenciada por el cinematógrafo. Creo que el público de hoy, con la costumbre que tiene de ir al cine, no solo comprenderá, sino gustará, una novela en la cual el autor ha buscado las palabras más visuales y los acontecimientos más propios para ser comprendidos por el ojo". -
General de C. A. de Monsabert
Extracto de texto dramático con los siguientes personajes: Anne, Jean, Timothee, Marie, Joseph de Goislard de Monsabert. "Le General de Monsabert est ne a Libourne (Gironde) ou son pere, le Coronel de Monsabert se trouvait en garnison. Regu a St-CYR en 1907, il est affecte a sa sortie comme S/Lieutenant, dans une Garnison de l'Est, mute peu apres aux Tirailleurs, Algerians, sur sa demande, il part ... -
Age noir
Extracto de poema: "La mort traversee de tonnerres vivante. Traversee de froids humains. La mort en trop appelant terre sur le terre. Et en montee sur les visages amers. La maree empressee". -
Tercera carta al Tío Sam
Extracto de carta: "Estimado tío, acabo de ver en un cine de esta capital el encuentro del presidente Roosevelt y del premier Churchill en medio del mar. Aquellos dos hombres, aquellas dos voluntades, aquellas dos poderosas manos reunidas en medio del oceáno, en medio de la historia, sellando el pacto que ha de aplastar a una tiranía (...)" -
Habeís abierto los ojos a la vida entre dos grandes tempestades
Extracto ensayo: "Habeís abierto los ojos a la vida entre dos grandes tempestades. Vuestro presente - Porvenir - una brecha estéril, feroz por la vida. Angustia del mañana. El trágico dilema alentado ante vosotros: O vivís otra vida indígena que se os ofrece o morir por una vida mejor (...)" -
En los tiempos que corren, el mundo se nos entra por todas partes
Extracto ensayo: "En los tiempos que corren, el mundo se nos entra por todas partes, se nos impone. Hoy la torre de marfil tiene radio y mañana tendrá televisión. Todo verdadero escritor tiende a salir, a exteriorisarse y a comunicarse con los hombres. Tiende a conquistar por sí mismo o por sus intermediarios la mayor cantidad de universo posible (...)" -
Segunda carta al Tio Sam
Extracto de carta: "Estimado tío: supongo que ha quedado bien en claro en mi primera carta la necesidad de tratarnos en un plano de absoluta igualdad para poder estrechar las más cordiales relaciones. Supongo también que mi franqueza no te ha molestado y que estás de acuerdo conmigo en que ambas familias deben conocerse mejor y estudiar mutuamente a sus grandes espíritus (...)" -
Carta al abuelo Juan
Extracto de carta: "Estimado tío abuelo: me tomo la libertad de contestar en nombre del tío Sam la carta que le ha dirigido ayer uno de tus hijos más ilustres: el poeta Vicente Huidobro. Pienso como él, nuestros lazos de amistad deben estrecharse empezando por el conocimioento mutuo de nuestros hombres y de nuestra vida que ignoramos igualmente los unos y los otros (...)" -
Cuál es el problema de la vida en nuestro tiempo?
Extracto manuscrito: "Esta es una tremenda pregunta que necesitaría muchas páginas para ser contestada. El mal del siglo, como ya le he dicho, es un vértigo de ausencia, es un vacío que siente el hombre que no tiene fé en nadie y en ninguna doctrina, y que no puede tenerla porque ni los hombres que se presentan como dirigentes ni las doctrinas la merecen (...)"