Archivos UC: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 33021
-
1 Rupee Elizabeth II
Monedas circulantes normales. En anverso retrato de la reina mirando a la izquierda. En reverso denominación de la moneda y fecha debajo. -
½ Crown George VI Rodesia
Monedas circulantes normales. En anverso retrato de Jorge VI. En reverso escudo coronado con denominación debajo. -
½ Crown George VI Rodesia
Monedas circulantes normales. En anverso retrato de Jorge VI. En reverso escudo coronado con denominación debajo. -
1 Penny George VI
Monedas circulantes normales. En anverso centro de flor coronada alrededor del agujero. En reverso denominación de la moneda al centro y fecha debajo. -
2 Shillings George V
Monedas circulantes normales. En anverso retrato de Jorge V mirando hacia la izquierda. En reverso palmera que divide la fecha en un marco circular. -
1 Cent Rodesia
Monedas circulantes normales. En anverso escudo de Rodesia sin texto. En reverso denominación numérica grande rodeada de nombre, fecha y corona. -
1 Rupee George VI
Monedas circulantes normales. En anverso retrato de Jorge V mirando hacia la izquierda. En reverso escudo de Mauricio. -
25 Cents
Monedas circulantes normales. En anverso perfil lateral de una mujer indígena y estrella de cinco puntas en la parte inferior. En reverso dos ramas de olivo a cada lado de la denominación y el año. -
20 Schilling Joseph Haydn
Monedas circulantes conmemorativas 250 aniversario del nacimiento de Joseph Haydn. En anverso Valor facial en un marco cuadrado con esquinas redondeadas, escudo austriaco divide la fecha debajo. En reverso retrato de Joseph Hayden. A la izquierda el año de nacimiento 1732 y el año del aniversario 1982. A la derecha el nombre del compositor. -
AE del emperador Valentiniano I
Moneda de bronce acuñada por el emperador Valentiniano I como coemperador de Valente, en el primer periodo de esta serie de monedas. Anverso con el busto del emperador Valentiano I a la derecha, con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza; leyenda parcialmente visible "D N VAL(...)". Reverso con el tipo "GLORIA ROMANORVM" con el emperador de pie sosteniendo el lábaro con la mano derecha y a la ... -
Cuadrante del emperador Claudio
Moneda de bronce acuñada por el emperador Claudio, mediante el Senado. Estado de conservación regular impide una identificación exacta de la pieza. Anverso con un modio de trigo de tres patas y la leyenda "TI CLAVDIVS CAESAR AVG" parcialmente visible. Reverso con una "SC" en el centro y la leyenda "(P)ON M TR P I(MP)" parcialmente visible, es posible que siga con "COS II" o "PP COS II". Fabricada ... -
AE provincial del emperador Augusto
Moneda de bronce acuñada por los magistrados locales Marco Postumio Albino y Lucio Porcio Capito como duoviri quinquenales, en nombre del emperador Augusto. Anverso con el busto laureado del emperador Augusto a la derecha, leyenda parcialmente visible "AVGVSTVS (DIVI F)". Reverso con un sacerdote de pie sosteniendo un simplum en la mano derecha y una rama de laurel en la izquierda, leyenda parcialmente ... -
Antoniniano del emperador Galieno
Moneda de bronce posiblemente acuñada por el emperador Galieno. Estado de conservación regular impide la identificación exacta de la moneda. Anverso mayormente desgastado, sin leyenda visible salvo la "G" de "AVG" al final. Reverso con la leyenda "VBERITAS AVG" con la diosa Uberitas (fertilidad) de pie sosteniendo un bolso y una cornucopia, marca de control "ε" en el campo derecho y sin marca de ... -
Antoniniano del emperador Galieno
Moneda de bronce acuñada por el emperador Galieno. Anverso con el busto radiado del emperador Galieno con coraza a la derecha, leyenda "GALLIENVS AVG". Reverso con la leyenda "ORIENS AVG" y el dios Sol naciente de pie caminando a la izquierda, con una capa sobre los hombros y sosteniendo un látigo, sin marca de ceca o marca de control. Fabricada por acuñación a martillo en la ceca de Roma. Peso de 2,5 gr. -
AE del emperador Teodosio II
Moneda de bronce acuñada por el emperador Teodosio II. Anverso con el busto del emperador Teodosio II con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza, mirando a la derecha; leyenda parcialmente visible "D N THE(ODOSIVS P F AVG)". Reverso anepígrafo con una cruz dentro de una corona de laurel, en el exergo "ANT(A)". Fabricada por acuñación a martillo en la ceca de Antioquía. Peso de 0,6 gr. -
Antoniniano del emperador Quintilo
Moneda de bronce acuñada por el emperador Quintilo en la serie conmemorativa de su hermano Claudio II el Gótico, después de que este fuera deificado por el Senado. Estado de conservación regular impide la identificación exacta de la pieza. Anverso con el busto radiado del emperador Claudio II a la derecha y la leyenda ilegible, posiblemente "DIVO CLAVDIO" (más común de la serie). Reverso con un altar ... -
Antoniniano falso del emperador Victorino
Moneda de bronce supuestamente acuñada por el emperador Victorino, pero con tipografía y diseño muy rústico que lo delata como posible falso antiguo. Moneda sucia y con desgaste, se sugiere más investigación para corroborar la antigüedad. Anverso con el busto radiado del emperador Victoriano a la derecha y leyenda parcialmente visible "IMP C VIC(...)". Reverso con la diosa Salus de pie sosteniendo ... -
-
Invitación Librería Studio
Invitación a acto cultural para presentar el libro El cocodrilo Anselmo de Alfonso Echeverría. -