Archivos UC: Recent submissions
Now showing items 401-420 of 33907
-
50 Øre Haakon VII
Monedas circulantes normales de Noruega. En anverso cruz formada por cuatro monogramas de Haakon VII coronados alrededor de un hueco, dividiendo la inscripción. Rodeada de inscripción. Anillo de cuentas en el borde. En reverso corona sobre un agujero en el centro. Valor debajo del agujero. Un triskelion a cada lado del agujero. Fecha dividida por mi marca de ceca en el escudo debajo del agujero, ... -
1 Krona Carl XVI Gustaf
Monedas circulantes normales de Suecia. En anverso retrato del rey Carlos XVI Gustavo mirando hacia la izquierda con su nombre, el nombre del país y la fecha. En reverso Escudo menor coronado de Suecia, lema del Estado en sueco encima; denominación debajo con marca de ceca a la izquierda e inicial del gobernador del Riksbank a la derecha. -
2 Kronor Gustaf V
Monedas circulantes normales de Suecia. En anverso retrato del rey Gustavo V, mirando hacia la izquierda. La punta del cuello divide las marcas de ceca a los lados. Alrededor del borde la leyenda y el lema del rey. En reverso escudo sueco rodeado por la cadena de la Orden de los Serafines divide el valor y la fecha. -
5 Öre Gustaf V
Monedas circulantes normales de Suecia. En anverso doble monograma coronado del rey Gustavo V de Suecia divide la fecha. Lema del rey alrededor del borde. En reverso tres coronas de Suecia dividen el valor en letras en la base de la corona inferior. Encima de las coronas figura el valor en número y debajo la marca de ceca de Estocolmo. -
5 Øre Haakon VII
Monedas circulantes normales de Noruega. En anverso monograma coronado de Haakon VII, en un anillo macizo. Rodeado de inscripción. Anillo macizo en el borde. En reverso valor y fecha en tres líneas. Un triskelion a cada lado del valor y debajo de la fecha. Fecha dividida por la marca de ceca. Anillo macizo en el borde. -
1 Krona Gustaf VI Adolf
Monedas circulantes normales de Suecia. En anverso retrato del Rey mirando hacia la izquierda. Rodeado de inscripción. En reverso escudo coronado que divide la fecha (sobre la punta de la corona) y el valor. Rodeado de inscripción. -
5 Øre Olav V
Monedas circulantes normales de Noruega. En anverso busto del rey Olav V mirando hacia la izquierda. Inscripción a la derecha del busto. En reverso alce euroasiático de pie sobre terreno llano, mirando hacia la izquierda. Valor encima del alce. Inscripción, marca de ceca y fecha debajo del alce. -
5 Øre Haakon VII
Monedas circulantes normales de Noruega. En anverso monograma coronado de Haakon VII. Fecha dividida por el monograma. En reverso -
1 Krone Haakon VII
Monedas circulantes normales de Noruega. En anverso cruz formada por cuatro monogramas de Haakon VII coronados, alrededor de un agujero. Rodeada de inscripción. Fecha dividida por marca de ceca sobre escudo en la parte inferior. En reverso cadena coronada de la Orden de San Olaf, alrededor de un agujero. Valor encima de la corona. Inscripción debajo de la cadena. -
1 Krone Haakon VII
Monedas circulantes normales de Noruega. En anverso monograma coronado de Haakon VII. Rodeado de inscripción. Marca de ceca bajo el monograma. En reverso escudo coronado con un león noruego coronado que sostiene una alabarda y mira hacia la izquierda. Inscripción sobre la corona. Valor debajo del escudo. Fecha dividida por el escudo. -
1 Krone Frederik IX
Monedas circulantes normales de Dinamarca. En anverso retrato de Frederik IX mirando a la derecha. En reverso valor y escudo real coronado. -
1 Skilling Rigsmønt Frederik VII
Monedas circulantes normales de Dinamarca. En anverso monograma del rey coronado sobre media corona de hojas de roble. La marca de ceca está situada debajo del monograma, debajo de éste y de la corona. Fecha en la parte inferior. En reverso valor de la moneda dentro de un círculo rayado horizontal. -
Exposition de peintures recentes par Kisling
Catálogo de obras de Kisling perteneciente a la exposición del año 1924 en Galería Paul Guillaume, Paris. Este catálogo tuvo una presentación realizada por André Salmon. -
Soiree de París organisee sous la direction de M. le Comte Etienne de Beaumont
Este es el programa de la exposición "El arte en el Music Hall: teatro y circo", evento dirigido por el conde Étienne de Beaumont en el teatro La Cigale durante los meses de mayo y junio de 1924. Organizada en beneficio de la Sociedad de Asistencia a las Viudas de Guerra y del Comité Ruso de Ayuda a los Refugiados, esta muestra se planteó como un acto filantrópico en una Europa que aún padecía las ... -
Catalogue raisonne des oeuvres de Alexandre Dumas
Este catálogo reúne la vida y obra de Alexandre Dumas: desde su repertorio de novelas, viajes y habilidades de investigación histórica, hasta sus obras de teatro. Georges de Prouves destaca su afinidad para retratar la historia de Francia en sus ficciones, así como el impacto cultural transformador que estas ejercen sobre sus lectores y el mundo literario. Por ello, Dumas fue una figura de importancia ... -
Art Moderne Alexandre Archipenko
Catálogos de la muestra individual de esculturas, esculto-pinturas, pinturas y diseños de Alexandre Archipenko, en el año 1920. Esta se realizó en Italia en el contexto de "XII Esposizione Internazionale d'arte della citta de Venezia", maggio a ottobre 1920. El catálogo tuvo un prefacio de Maurice Raynal -
Exposition André Masson
Catálogo de obras de André Masson pertenecientes a la exposición de año 1924 en Galería Simon, Paris. Este catálogo tuvo una presentación titulada: "Historia del hombre y de la pluma"de Georges Limbour. -
Exposition Juan Gris
Catálogo de obras de Juan Gris pertenecientes a la exposición de año 1923 en Galería Simon, Paris. Este catálogo tuvo la presentación de Maurice Raynal -
Catalogue d'une collection de miniatures gothiques et persanes, appartenant A: Leonce Rosenberg
Este catálogo de miniaturas Góticas y Persas detalla las siguientes escuelas con sus respectivos períodos: Escuela Inglesa, Escuela Alemana, Escuela Danesa, Escuela francesa, siglo XVIII, Escuela Franco-Flamenca, Escuela Española, Escuela Italiana, siglo X, XIII, XIV, XV, Nicolo da Bologna, Mesopotamia siglo XII, Persas, siglo XIII-XVI, India siglo XVII, Egipto siglo XVI, Turquía, siglo XVI, Armenia ... -
Die neue malerei
Este libro aborda la nueva pintura a través de seis conferencias que tratan sobre el arte futurista, el impresionismo, puntillismo y cubismo, Cezanne y Van Gogh. Ferdinand Hodler abre el debate en el ensayo final, entre los artistas y sus respectivas creaciones. Destacamos a Eduard Munch, Gauguin, Hochbahn, Erich Heckel, E. L. Kirchner y R. Schmidt-Rottluff.