Now showing items 41-60 of 77

    • Manta Cacique Aymara 

      Unknown author
      Manta de pelo de camélido de color café natural, elaborada a partir de dos paños, dejan una abertura en el centro para introducir la cabeza. Ambos paños no presentan diseños y el borde del textil tiene una guarda cosida, con incorporación de color rosado y verde.
    • Manta Cacique Mapuche - Trarican Macuñ 

      Painemil, Matilde
      Manta de lana color negro y blanco invierno, con abertura en el centro y con un diseño que forma tres grandes franjas paralelas verticales, las cuales se forman por un motivo escalonado. Separando estas franjas escalonadas, lleva delgadas líneas paralelas verticales. El fondo es negro y las figuras y líneas son blancas, posee flecos en los extremos.
    • Matera 

      Hermanas Díaz Jorquera
      Escena tradicional que tiene como figura principal una pieza antropomorfa femenina, que presenta el cabello recogido sobre su cabeza, sentada en una silla, sosteniendo un mate con la mano derecha, sobre la mesa se observa un jarrón y una panera y junto a ella un brasero con una tetera. Esta escena representa una práctica de consumo habitual de mate; momento que se asocia a la contemplación, ...
    • Matera, mesa y brasero 

      Olmedo, Teresa; Olmedo, Marisol; Espinoza, María Olga
      Escena de una mujer peinada con trenzas sentada en una silla sosteniendo un mate con la mano derecha y una sopaipilla con la izquierda, mesa café con mantel con panera y jarrón; y un brasero con una tetera. La matera lleva un vestido rojo, delantal blanco con círculos azules y negros; mesa café con mantel blanco y figuras en rojo y celeste; panera y jarro celeste; brasero negro con tetera en azul, ...
    • Máscara 

      Unknown author
      Ariɳa (Aringa): Rostro + Ivi Heheu (Pez espada). Máscara antropomorfa, presenta la figura de un pez espada en la parte superior de la cabeza.
    • Moai 

      Unknown author
      Réplicas de los moai clásicos tallados en piedra, existen dos tipos principales: aquellos que semejan el moai Piro Piro (que se encuentra en la cantera de Rano Raraku), y los que replican el moai Hoa Haka Nanai'a, famoso por los diseños de hombre pájaro tallados en su espalda, y porque fue llevado en 1868 a Inglaterra, donde permanece expuesto en el British Museum. (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: ...
    • Moai Kava-Kava 

      Edmundo Pont
      Representación espíritu antropomorfo. Según la tradición el ariki Tu'u Ko lho habría sido el primero en tallar estas figuras que representan dos espíritus o Aku Aku que habría encontrado durmiendo, debido a ello su aspecto calavérico. Las costillas prominentes, su boca amenazante y las vértebras sobresalientes, son sus principales características. También muchos tienen diseños tallados en su cabeza, ...
    • Moai Pa'a Pa'a 

      Edmundo Pont
      Figura antropomorfa femenina. Las imágenes femeninas de la Isla de Pascua (moai papa), mucho más raras que las masculinas, muestran un enfoque diferente de la forma humana, con cuerpos anchos y en forma de tabla que contrastan con sus cabezas totalmente modeladas. Aunque moai papa se traduce aproximadamente como "imagen plana", el nombre puede tener asociaciones más profundas. El término papa designa ...
    • Moai Tangata 

      Unknown author
      Figura antropomorfa masculina de pie sin base. De cabeza tallada, orejas largas, ojos perforados, con incrustaciones de hueso de pescado y piedra onix. De rasgos muy acentuados, sus ojos son sobresalientes, nariz y cejas prominentes. Espalda curva tallada, abdomen abultado con ombligo visible. Presenta los brazos en línea con el cuerpo, con las manos pegadas a las caderas y con los dedos extendidos. ...
    • Moai Tangata 

      Unknown author
      Tallados que representan hombres. Por lo general son tallados sencillos, sin muchos detalles, los que tienden a concentrarse en la cabeza. Los genitales masculinos son evidentes, aunque debido a la evangelización durante un período estos no eran tallados con gran detalle.(Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional)
    • Moko Miro 

      Unknown author
      Figura combinación zoo-antropomorfa. Con forma de lagarto, tiene manos, piernas y genitales masculinos. Tienen decoraciones talladas en la cabeza y cuello. La tradición oral dice que son espíritus protectores. (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional)
    • Moko Miro 

      Unknown author
      Figura combinación zoo-antropomorfa. Con forma de lagarto, tiene manos, piernas y genitales masculinos. Tienen decoraciones talladas en la cabeza y cuello. La tradición oral dice que son espíritus protectores. (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional)
    • Ocarina Quirquincho 

      García, Sergio y Donoso, Marco
      Instrumento de viento hecho de arcilla cocida, este objeto hace referencia al quirquincho y en su caparazón se observan diseños que evocan los campos fertiles de América. Posee 6 orificios y una boquilla y presenta una correa de cuero. Esta pieza fue elaborada en el taller Arcoiris, y fue merecedora del Sello de Excelencia UNESCO de Artesanía 2008. Las ocarinas de Sergio García y Marco Donoso, ...
    • Olla Colorera 

      Salinas, Olga
      Contenedor de forma globular, de base menor que se va en aumento para luego disminuir y dar paso a un cuello corto que termina en una abertura circular, posee una asa cinta a cada lado del cuello. Entre los siglos XVII y XIX con la formación de pueblos de indios en la zona central, emergen nuevas demandas de la produccion agrícola y la vivienda, a los antiguos utensilios indígenas destinados a la ...
    • Pareja a caballo 

      Gallegos, Victorina
      Figura de arcilla que representa a una pareja sobre un caballo, un hombre con sombrero montado y una mujer con moño sentada hacia un lado. La pieza de color negro con dibujos incisos en blanco con motivo florales, achurados sobre los personajes, una leyenda que dice Chile y el nombre de la autora Nina Gallegos.
    • Pavo 

      Navarrete, María
      Figura de arcilla que representa a un pavo de ojos globulares, sostenidos en sus dos patas y con su cola y alas desplegadas a modo de abanicos . En la parte posterior tiene un tercer pie de apoyo terminado en gancho que da estabilidad a la pieza. En el pecho tiene tres protuberancias y sobre el pico una cresta que sobresale. La pieza es de color negro con dibujos incisos en blanco que cubren alas, ...
    • Pájaros 

      Raimapo, Edita
      Piezas de uso decorativo, cuya técnica de elaboración es el tejido del junquillo entramado entrecruzado, la fibra se observa en color natural con pequeñas aplicaciones de color verde, rojo, fucsia y morado en la zona de la cabeza y pecho de las aves. Generalmente se presentan en cuelgas de 10 u 12 pájaros.
    • Pectoral 

      Silvana Velásquez Hotus
      Pectoral elaborado con plumas, semillas Kete Kete y caracol pure (cypraea caputdraconis), Pipi Tea Tea (conchas blancas) sobre una fibra vegetal trenzada.
    • Petacas 

      Villar, Abel
      Par de contenedores rectangulares elaborados en cuero natural, ambos poseen tiene tapa, dos asas laterales y una central. Cuenta con decoración realizada en base a tiras del mismo cuero entrecruzado formando equis.
    • Pez Espada 

      Unknown author
      Réplica del moai clásico tallado en piedra Hoa Haka Nanai'a, famoso por los diseños de hombre pájaro tallados en su espalda, y porque fue llevado a Inglaterra en 1868, donde permanece expuesto en el Brtitish Museum (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional).