Now showing items 107-126 of 180

    • San José y el Niño Jesús rodeados de ángeles 

      Anónimo
      Pintura que representa en el centro a San José entronizado con el Niño. San José porta en su izquierda la vara de azucenas y en su brazo derecho lleva al Niño. Viste túnica verde y manto rojo; ambas telas profusamente brocateadas. El Niño Jesús bendice y viste de blanco. El trono se compone de elementos vegetales, roleos y, al centro, una cartela con la inscripción “S Joceph” sobre la cual hay un ...
    • San José y Niño Jesús 

      Anónimo
      Pintura que representa a San José de medio cuerpo sosteniendo al Niño Jesús con su diestra. San José porta vara con azucena. El Niño Jesús en tanto sostiene en su mano izquierda el orbe y con su diestra bendice dirigiendo su mirada hacia José. Una orla de flores sirve de marco a ambas figuras, las cuales se destacan contra un oscuro fondo marrón. Las escenas religiosas con flores se introducen en ...
    • San Juan de Dios 

      Anónimo
      Imagen de San Juan de Dios inscrita en un marco pictórico de líneas barrocas, en los ángulos superiores un ángel a cada lado y con una cartela en la base que reza: “SANIOAN DE DIOS”. San Juan está descalzo con el hábito de la Orden, levanta al Niño Jesús quien le impone su diestra sobre la cabeza presentando con su izquierda la cruz. A ambos lados del santo sendos ángeles. A la izquierda del espectador ...
    • San Pablo 

      Anónimo
      Pintura vertical que representa a San Pablo de pie con larga túnica verde, manto rojo y halo dorado. En su mano derecha una gran espada, invertida y en la izquierda un libro. El fondo contra el cual se recorta la figura está dividido en dos planos: suelo amarillo y cielo con nubes. Nota: A la izquierda tirador metálico, lo que sugiere que se trata de una puerta de un tabernáculo.
    • San Pedro 

      Anónimo
      Pintura vertical que representa a San Pedro de pie con larga túnica roja, manto azul y halo dorado. En su mano derecha (levantada) porta una llave con remate de cruz mientras que en la izquierda un libro con tapa verde. El fondo contra el cual se recorta la figura está dividido en dos planos: suelo amarillo y cielo con nubes. Nota: A la derecha del espectador hay tirador metálico, lo que sugiere ...
    • San Pedro de Alcántara 

      Anónimo
      Pintura que representa la figura de medio cuerpo de San Pedro de Alcántara mirando una calavera que sostiene con ambas manos. La figura del santo se recorta contra un campo marrón.
    • San Pedro de Alcántara 

      Anónimo
      Pintura que representa el busto del santo franciscano, San Pedro de Alcántara, con hábito con doraduras y halo estrellado contra fondo azul ultramar.
    • Santa Ana, San Joaquín y la Virgen niña 

      Anónimo
      Pintura que representa, en un marcado primer plano, a Santa Ana y San Joaquín de medio cuerpo. De sus manos cruzadas sobre sus pechos brotan tallos que convergen al centro del cuadro donde se encuentra una gran rosa de pétalos blancos y rojos sobre la cual se posa una pequeña figura de la Virgen niña. Todo el conjunto se enmarca por una guirnalda ovalada de flores.
    • Santa Apolonia 

      Anónimo
      Pintura que representa a Santa Apolonia de pie con una palma del martirio en su izquierda y en su diestra una tenaza con un diente. Viste traje blanco y celeste con manto rojo; todas las telas con brocateados. Tiene larga cabellera clara y lleva collar de coral y escote cuadrado. La santa, de cuerpo entero, se posa sobre un escenario natural. Aunque de pequeña dimensión, la pintura puede relacionarse ...
    • Santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir 

      Anónimo pintor cuzqueño
      Pintura que representa a Santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir, de cuerpo entero en el centro del cuadro. La imagen deriva de la serie de santas que pintó Francisco de Zurbarán, que se conservan en el Museo de Bellas Artes de Sevilla (antiguo Convento de La Merced), España. La Santa, de larga cabellera oscura, sostiene en su mano derecha la palma del martirio. Viste túnica roja y sobretodo ...
    • Santa Inés, virgen y mártir 

      Anónimo
      Pintura que representa a Santa Inés de cuerpo entero vestida elegantemente con una vara en su mano izquierda y a sus pies un cordero. El fondo se divide en un campo oscuro (izquierda del espectador) y un paisaje nuboso a la derecha de línea de horizonte baja. En la base, a la derecha, está inscrito: S, Ines, V, M. El modelo para esta pintura pudo ser la serie de Santas de Zurbarán.
    • Santa Lucía, virgen y mártir 

      Anónimo
      Pintura que representa a Santa Lucía de cuerpo entero sosteniendo y elevando en su diestra un platillo que contiene dos ojos y en su izquierda la palma (ambos símbolos de su martirio). La Santa está vestida fastuosamente, lleva un manto rojo y el pelo oscuro suelto con una flor en su oreja izquierda. El fondo es un escenario natural donde se observa un prado verde y árboles frondosos a la izquierda ...
    • Santa Rosa de Lima (?) 

      Anónimo
      Pintura que representa a una santa monja de cuerpo entero con hábito dominico llevando en su izquierda un cesto con rosas y un libro. Su brazo derecho está elevado sosteniendo un crucifijo. La santa se posa sobre una alfombra cuartelada. A la izquierda del espectador, se aprecia una mesa con cobertor azul sobre la cual hay una disciplina y una crátera blanca con flores; entre éstas, cuatro rosas. ...
    • Santa Ursula, virgen y mártir 

      Anónimo
      Pintura que representa a Santa Ursula virgen y mártir de pie y en marcado primer plano con los siguientes atributos: corona de princesa, en su mano izquierda la palma del martirio y en la derecha bandera con cruz blanca en fondo rojo (téngase presente que en la iconografía tradicional los colores se invierten). Las vestimentas de la santa son de rica factura. La cabellera oscura y suelta cae abundante ...
    • Santiago Matamoros 

      Anónimo
      Pintura que representa al apóstol Santiago a caballo blandiendo su espada y derribando al enemigo el cual yace (base del cuadro) con su espada en su mano derecha y con un escudo en su izquierda.
    • Santísimo Sacramento con la Santísima Trinidad y doctores 

      Anónimo
      Pintura que representa un altar con mantel y frontal. Sobre éste dos floreros de cristal, dos blandones de plata con sus velas encendidas y en el centro una custodia (modelo siglo XVII) coronada por el Espíritu Santo; a su derecha e izquierda nubes con las figuras de Jesucristo y Dios Padre con el mundo. Rodeando el altar una muchedumbre, en primer plano se destacan San Jerónimo con el torso descubierto ...
    • Santo Cristo de Malta 

      Anónimo
      Pintura que representa al centro del cuadro al crucificado debajo de un arco trilobulado sostenido por columnas salomónicas de fuste rojo y oro en cuya clave se observan dos óvalos: el superior contiene la imagen del Padre y la de abajo la paloma del Espíritu Santo. Fuera del arco, en los ángulos, dos ángeles, uno a cada lado; el de la izquierda con los brazos en alto, (la pérdida de pigmento de ...
    • Santo Domingo de Guzmán 

      Anónimo
      Pintura que representa a Santo Domingo de Guzmán de cuerpo entero con el hábito dominico (y parte de un Rosario) sosteniendo en su diestra un pendón con el escudo de la Orden y en su izquierda un libro y sobre éste un templo que explica su carácter de fundador. El Santo mira hacia el observador. A la derecha del espectador se encuentra una mesa con tapete rojo sobre la cual descansa un libro.
    • Santo Domingo de Guzmán 

      Anónimo
      Pintura que representa a Santo Domingo de Guzmán de medio cuerpo, figura que se recorta contra un fondo oscuro. Sostiene tres elementos en su mano derecha: una iglesia sobre un libro (que lo caracteriza como fundador de una Orden) y una vara de azucena. En su izquierda, en tanto, porta un pendón con el escudo Dominico (hacia el cual él dirige su mirada) que descansa sobre un mundo o esfera celeste. ...
    • Santo Tomás de Aquino 

      Anónimo
      Pintura que representa a Santo Tomás de Aquino con el hábito dominico y la catena áurea sobre el pecho, posando su codo derecho sobre una mesa cubierta con una tela verde (viridian); sobre ésta un tintero y un libro abierto. En su diestra Santo Tomás sostiene una pluma, en tanto, con su izquierda hace un gesto de señalamiento hacia el cielo. Una paloma sopla a su oído izquierdo. Su figura, al igual ...