Browsing Pintura by Issue Date
Now showing items 1-20 of 175
-
Cristo crucificado con cuatro ángeles
Pintura que representa al crucificado acompañado por cuatro ángeles desnudos; dos a cada lado, cada uno de los cuales porta una filactería con leyendas ilegibles en latín. La Crucifixión tiene lugar en un paisaje despoblado y oscuro. La línea de horizonte es baja, en la unión de cielo y tierra una franja de pigmento rojo otorga dramatismo a la escena, lo que es correspondiente al Evangelio. En ... -
Inmaculada Concepción coronada por la Santísima
Pintura que representa la Inmaculada Concepción coronada por la Santísima Trinidad, representada por tres personas iguales; las figuras de los extremos portan cetros de oro. Todos visten túnicas y mantos blancos de forro rojo y broche central de piedras. Las figuras sentadas descansan sobre una nube con querubines. La Virgen de pie, en posición de oración, está representada con su cabeza girada hacia ... -
Inmaculada Concepción con ángeles y querubines
Pintura que representa la Inmaculada Concepción a punto de ser coronada por dos ángeles desnudos mientras dos querubines observan en los ángulos superiores. La flanquean, en tanto, cuatro ángeles de medio cuerpo entre nubes, dos a cada lado, tres sostienen flores y uno (a la izquierda del espectador) el espejo; todos símbolos marianos. La Inmaculada se posa sobre menguante y tres querubines aplastando ... -
Adoración de los Reyes Magos (nueve figuras)
Pintura de formato apaisado que representa a la Sagrada Familia en el extremo izquierdo; el Niño sobre una peana. Se observa un Mago anciano postrado al centro de la composición y los otros dos que lo acompañan de pie. Hay un paje negro tras la figura del mago arrodillado. En el extremo derecho del espectador hay dos figuras de pie y un camello. La escena de la Adoración se ubica en un escenario ... -
Inmaculada Concepción con luna menguante invertida
Pintura que representa la Inmaculada Concepción. La figura tiene los símbolos característicos básicos de la Inmaculada: las doce estrellas rodeando su cabeza y la media luna a los pies, sostenida por querubines. En los costados seis símbolos de las letanías marianas. Palma del desierto, cedro del Líbano, Torre de David, Torre de Marfil, Fuente de la Divina Gracia, Pozo de agua, Rosa mística, Espejo ... -
Retrato de la Inmaculada Concepción “La Linda” de la Catedral de Cuzco.
Pintura de trampantojo que representa una escultura; una imagen entronizada en un altar; Se trata de la imagen de la Inmaculada Concepción, conocida como “La Linda”, que se venera en la Catedral de Cuzco. La pintura representa entonces un altar con mantel blanco, sobre el cual se encuentra la imagen y a sus lados sendos floreros. Sobre el altar es visible la peana de la imagen, de madera tallada y ... -
Huida a Egipto bajo nube tempestuosa
La pintura representa una escena de la huida a Egipto. La escena está basada tanto en lo breves relatos de los evangelios canónicos, como, especialmente, en los evangelios apócrifos alusivos a la infancia de Jesús. La pieza formó parte de una serie que pudo ser referida a la vida de la Virgen María o la Vida de Cristo. El grupo esencial lo componen: la Virgen María con el Niño Jesús, envuelto en ... -
Inmaculada Concepción con seis ángeles
Pintura que representa la Inmaculada Concepción. La figura tiene los símbolos característicos básicos de la Inmaculada: las doce estrellas en una aureola rodeando su cabeza y encima la corona sostenida por ángeles. Abajo el mundo y la serpiente pisada por la mujer. En los costados seis símbolos de las letanías marianas. Pozo de agua, Puerta del cielo, Torre de David, Fuente de la Divina Gracia, Torre ... -
Inmaculada Concepción coronada con doce estrellas
Pintura que representa la Inmaculada Concepción. La figura tiene los símbolos característicos básicos de la Inmaculada: las doce estrellas rodeando su cabeza y la media luna a los pies, sostenida por querubines. En los costados seis símbolos de las letanías marianas. Palma del desierto, cedro del Líbano, Rosa mística, Lirio del valle, Puerta del cielo y Escalera al cielo. Arriba, dos angelitos llevan ... -
San Cristóbal
Pintura que representa a San Cristóbal (portador de Cristo). Es uno de los santos de la llamada “Leyenda dorada” del primer cristianismo de cuya existencia y actuar no se tienen pruebas suficientes; sin embargo son santos que tienen gran devoción popular. San Cristóbal es patrono de los viajeros y de los conductores de vehículos. San Cristóbal, afamado por ser hombre de gran tamaño, con aureola porta ... -
Inmaculada Concepción coronada por ángeles y acompañada por una corte angelica
Pintura que representa la Inmaculada Concepción. La figura tiene los símbolos característicos básicos de la Inmaculada: la media luna a los pies, sostenida por querubines. En los costados ocho símbolos de las letanías marianas: Cedro del Líbano, Palma del desierto, pozo de agua, Fuente de la Divina Gracia, Rosa mística, espejo de justicia, Puerta del cielo y Escalera al cielo. Arriba, dos angelitos ... -
Nacimiento
Pintura que representa escena de Natividad bajo el pórtico del Pesebre. El Niño Jesús desnudo sobre una sábana blanca que, en uno de sus extremos, sostiene María con sus dos manos. José en oración, con larga túnica verde y manto rojo, sostiene la azucena. Bajo el arco, inmediatamente junto al Niño, el buey y el burro y tres figuras de pastores con báculos; uno de ellos con una campana. En primer ... -
Virgen con el Niño, santos y ángeles
Pintura de gran formato que representa a la Virgen de pie con el Niño en su brazo izquierdo sobre una peana de plata del siglo XVII. Comparten la peana dos niños lastimados, uno a cada lado; uno con sus brazos extendidos, otro en actitud de oración. La Virgen se representa con corona real y larga cabellera oscura que cae abundante sobre su hombro derecho. Viste una dalmática blanca brocateada con ... -
Inmaculada Concepción sobre el mundo
Pintura que representa a la Inmaculada Concepción posada sobre dos cuartos de una esfera celeste, cuatro querubines, menguante y la serpiente.La Inmaculada, que está coronada y tiene halo de doce estrellas, mira hacia el espectador y se encuentra en actitud de oración. Viste túnica blanca brocateada y gran manto abultado con forro rojo. La cabellera oscura cae sobre ambos hombros. A los costados de ... -
Virgen del Rosario con santos
Pintura que representa a la Virgen María de pie coronada por dos ángeles con el Niño Jesús en su brazo derecho y el Rosario en la izquierda. Vestida con túnica roja y manto azul estrellado sobre un menguante. A sus pies, a la izquierda del espectador, Santo Domingo y, a la derecha, San Francisco. Sobre el primero un ángel que porta un báculo (¿con calabaza o incensario?) y, a la derecha, un obispo ... -
Ángel guerrero
Pintura que representa un ángel guerrero de pie con rodela en su mano izquierda y en la diestra un bastón. Lleva casco en la cabeza. El ángel viste corta túnica de la cual sale la camisa con encajes en brazo derecho y faldellín y lleva puestas botas gris verdosas denominadas “coturnos”. El atuendo tiene cierta inspiración romana. Tiene sus alas desplegadas y recortadas por una gruesa línea roja. El ... -
Alegoría Eucarística
Pintura vertical que en su base muestra al centro un altar y sobre éste un cáliz flanqueado por dos floreros blancos con flores. Sobre o en la copa el Cordero Pascual y una cruz; ésta última atravesada por una filacteria que reza: Ecce Agnus dei (He aquí el cordero de Dios). A ambos lados del altar se ubican las figuras de: izquierda del espectador, San Juan Bautista indicando al Salvador y, en el ... -
Virgen protectora de la familia mercedaria
Pintura que representa a la Virgen protectora con hábito mercedario sostenido por dos ángeles, uno a cada lado. Bajo su manto protege, a su diestra, a diez figuras de rodillas entre las cuales, y en primer plano, hay un fraile, un rey y una monja. A la izquierda del espectador, en tanto, seis figuras, entre éstas hay un cardenal escoltado por un rey, dos obispos y dos frailes. En la parte superior ... -
Virgen con dos santos
Imagen devocional que representa la Inmaculada Concepción con ambas palmas expuestas hacia el espectador, corona real y luminoso halo con doce estrellas. Vestida con manto rojo y túnica blanca, ambas prendas con pictóricos diseños florales. Una abundante cabellera oscura cae sobre sus hombros. A sus pies, las figuras de medio cuerpo de San Juan Bautista a la izquierda del espectador con Libro de los ... -
Virgen de Belén
Pintura que representa a la Virgen de Belén o Virgen de la Leche, dos nombres con los cuales se conoce en Hispanoamérica esta tipología iconográfica. Tema muy popular en el arte italiano el de la Virgen amamantando al Niño; es probable, no obstante, que el modelo de esta pintura haya sido un cuadro flamenco; es decir, una imagen devocional íntima con marco floral. María con túnica roja y manto azul ...