Virgen de Guadalupe
dc.contributor.author | Anónimo | |
dc.coverage.spatial | Escuela Hispanoamericana (?) | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-11-12T16:26:06Z | |
dc.date.available | 2018-11-12T16:26:06Z | |
dc.date.created | Fines siglo XVIII - principios del siglo XIX (?) | es_ES |
dc.identifier.other | Pintura 068 CU 023 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://archivospatrimoniales.uc.cl/handle/123456789/19584 | |
dc.description.abstract | Pintura que representa a la Virgen de Guadalupe en una mandorla con sus característicos rayos de luna negra (¿?) sostenida por un ángel sobre una cartela donde se representa el Cerro de Tepeyac con la Basílica, capilla de Posito, un torrente de agua y la calzada de los misterios (¿?). En los extremos de la pintura cuatro óvalos: 1.- Ángulo superior izquierdo: Primer encuentro de Juan Diego con la imagen de la Virgen en el Cerro de Tepeyac. 2.- Ángulo superior derecho: Segundo encuentro de Juan Diego con la Virgen acompañado por un ángel. 3.-Ángulo inferior izquierdo: San Diego arrodillado ante la Virgen con las rosas de Castilla en su tilma. 4.-Ángulo inferior derecho: Escena que muestra el momento en que Juan Diego despliega su tilma ante el obispo Fray Juan de Zumárraga, Arzobispo de México, con la imagen de la Virgen y las rosas de Castilla. | es_ES |
dc.format.extent | 162.8 x 123.5 cm (aprox.)/175 x 136.3 x 8.5 cm (aprox.) marco | es_ES |
dc.format.medium | Pieza individual | es_ES |
dc.relation.ispartof | Colección Gandarillas | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Pintura | es_ES |
dc.title | Virgen de Guadalupe | es_ES |
dc.type | Pintura | |
dc.nota | Óleo sobre tela | es_ES |
dc.material | Pintura | es_ES |
dc.fuente.origen | Extensión cultural | es_ES |