Show simple item record

El Señor de los Temblores con la Dolorosa y San Juan Evangelista
dc.contributor.authorAnónimo
dc.coverage.spatialEscuela Cusqueña (?)es_ES
dc.date.accessioned2018-11-14T16:23:28Z
dc.date.available2018-11-14T16:23:28Z
dc.date.createdSiglo XVIII (?)es_ES
dc.identifier.otherPintura 126 CU 072es_ES
dc.identifier.urihttps://archivospatrimoniales.uc.cl/handle/123456789/19642
dc.description.abstractLienzo votivo que representa al Señor de los Temblores; uno de los Cristos escultóricos más venerados de los Andes, que desde el siglo XVI ocupaba una importante capilla en la catedral de Cuzco. Su enorme arraigo popular se consolida a raíz del terremoto ocurrido en marzo de 1650. La pintura en cuestión sigue los patrones de representación establecidos durante el siglo XVIII. Es decir, la imagen del Cristo crucificado emerge de un fondo oscuro, en medio de una capilla o en su anda procesional, vistiendo un paño de pureza en forma de faldón de encaje. El cuerpo desfallecido con la cabeza inclinada, muestra huellas del sufrimiento con exacerbado expresionismo. Su condición de imagen devota se realza por velas encendidas a los costados (en este caso, cuatro a cada lado en candelabros que penden de los costados de la cruz con cintas rojas) así como por diversas flores que adornan la mesa de altar; en este caso dos floreros con flores, uno a cada lado). La imagen de este Cristo, de aspecto primitivo y hierático, se ha convertido en un icono emblemático de la identidad regional cusqueña. En el madero transversal de la cruz se observan diez y ocho lenguas de fuego. En la base del cuadro, las figuras de medio cuerpo de la Virgen Dolorosa y San Juan Evangelista.es_ES
dc.format.extent108.5 x 85.5 cm (aprox.)/114 x 90 x 3.7 cm (aprox.) marcoes_ES
dc.format.mediumPieza individuales_ES
dc.relation.ispartofColección Gandarillases_ES
dc.relation.ispartofseriesPinturaes_ES
dc.titleEl Señor de los Temblores con la Dolorosa y San Juan Evangelistaes_ES
dc.typePintura
dc.notaÓleo sobre telaes_ES
dc.materialPinturaes_ES
dc.fuente.origenExtensión culturales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)


Show simple item record