María Flora Yáñez: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 1056
-
A Mari. Flor Yañez…
(1974)Manuscrito dedicado A Mari. Flor Yáñez, en recuerdo de las II Jornadas Literarias Hispánicas, en la Poesía, esencia del Todo, firmado por Jean Aristeguieta -
R. Ley dejó un testamento político que escribió antes de suicidarse
Recorte de prensa que trata sobre el exlíder nazi Robert Ley, poco antes de suicidarse en su celda en Núremberg, dejó un testamento político dirigido “al pueblo alemán”. En él, reconoció errores del nazismo, renegó de su antisemitismo, y afirmó que Alemania había sido abandonada por Dios por haberse alejado de Él. Admitió su fanatismo, negó haber conocido atrocidades en campos de concentración, y ... -
Los Angeles de Mons…
Compilación de recortes de prensa con artículos de críticas culturales, reseñas de discos, libros y cassettes publicados en una revista o periódico. Entre los textos se destaca un ensayo titulado "Los Ángeles de Mons" escrito por Carlos Morand, que entrelaza hechos históricos de la Primera Guerra Mundial con leyendas religiosas y literarias. También se incluye una sección titulada "La Piel del Aire" ... -
La sala de fiestas había sido convenientemente adornada e iluminada con profusión…
El texto describe la preparación de una sala de fiestas decorada e iluminada para un evento oficial, con asientos asignados a autoridades y delegados. -
Crónica literaria
(1940-02-25)La columna, escrita por Domingo Melfi, conmemora la reciente muerte del novelista francés Rosny, el mayor de dos hermanos escritores. Destaca su gran aporte a la literatura francesa, especialmente en el género naturalista con un enfoque exótico y primitivo, alejado de los cánones tradicionales. Se le reconoce por su profunda sensibilidad humana, su retrato de personajes fuertes, especialmente mujeres, ... -
De esta faceta de nuestra sensibilidad…
(1936-10-25)El artículo recoge declaraciones de un músico chileno sobre el valor del indigenismo musical en América Latina, destacando la riqueza y originalidad de las tradiciones sonoras indígenas, especialmente en Chile, Brasil y Perú. Menciona la influencia de estas músicas en composiciones contemporáneas y su creciente reconocimiento en Europa -
Una filosofía de vida
El texto expone las reflexiones filosóficas de Miguel de Unamuno sobre la vida y la muerte, destacando su perspectiva única en la literatura del siglo XX. -
Asesinato de Kennedy conmueve al mundo
(1963-11-23)El texto proporciona un informe sobre el trágico asesinato de John F. Kennedy, el presidente más joven que ha tenido Estados Unidos hasta la fecha de su muerte. El incidente ocurrió cuando Kennedy fue impactado por tres proyectiles disparados por un francotirador con un fusil provisto de mira telescópica. Dos de los disparos hirieron mortalmente a Kennedy y el tercero causó una herida al Gobernador ... -
"Construir una nueva sociedad e integrar a la América Latina son nuestras tareas fundamentales", dijo el Senador Tomic
(1961-07-31)El texto presenta un extracto de un discurso pronunciado por el Senador Tomic, dirigente del Partido Demócrata Cristiano de Chile, en el marco de la Tercera Conferencia Mundial de la Democracia Cristiana. -
Plumas nacionales ¿Qué le falta a Santiago para ser una capital?
En su análisis, Benjamín Subercaseaux lleva a cabo una comparación meticulosa entre Santiago y otras capitales destacadas a nivel mundial. Mediante esta comparativa, Subercaseaux no solo destaca las virtudes que posee Santiago, sino que también profundiza en las deficiencias y carencias que la ciudad debe abordar para alcanzar el estatus de una capital. -
Le massacre du "Musée de l'Homme"
El texto describe un trágico evento ocurrido durante la ocupación nazi en París, conocido como "La masacre del Musée de l'Homme". Se confirma que varios científicos, incluidas tres mujeres destacadas, fueron ejecutados por las autoridades nazis. Las víctimas mencionadas son Yvonne Oddon, bibliotecaria del Museo del Hombre; Jeanne Leleu, asistente de Frédéric Joliot-Curie en el Instituto del Radio; ... -
-
Imitan mi trabajo y luego dicen que mi estilo no es bueno
Fragmento sobre una reflexión crítica sobre la originalidad y la influencia en el mundo artístico y literario. -
Espronceda
El artículo presenta una reflexión literaria sobre el poeta Espronceda, aludiendo a su espíritu revolucionario y romántico. Espronceda es descrito como un poeta de canciones feroces y versos tumultuosos, marcado por un tono burlón y sarcástico, reflejando su estilo vibrante y desafiante. -
El ultraísmo no dio ninguna teoría estética
(1955)El objetivo del texto es explorar y explicar el movimiento literario del Ultraísmo, destacando su manifiesto inicial de 1919 y su enfoque en renovar la estética poética mediante la eliminación de la rima y la narrativa tradicional a favor de la metáfora y la imagen. El texto también subraya la contribución de figuras clave como Guillermo de Torre y la influencia de Paul Dermée en la formación del ... -
La ética en el periodismo
El texto destaca la necesidad de que el periodismo se ejerza con honestidad y objetividad, enfatizando que los periodistas deben informar con exactitud, sin distorsionar los hechos ni dejar que rumores infundados se presenten como verdades. La ética periodística, según el artículo, requiere que los informes estén basados en evidencia sólida, evitando la publicación de errores no corregidos y asegurando ... -
Mensaje a Helen Keller
Este texto se presenta como una reflexión poética y filosófica dirigida a Helen Keller, ponderando su capacidad de superar las barreras del silencio y la oscuridad impuestas por su sordera y ceguera. Eduardo González Lanuza utiliza metáforas intensas para describir cómo Keller ha transformado su condición en un testimonio de resistencia y esperanza, rompiendo las limitaciones físicas para alcanzar ... -
Crónica Literaria: Reflexiones en la muerte de un escritor
Esta crónica literaria, presenta reflexiones sobre la muerte de tres escritores -
Artista chilena en el extranjero Ana Berry Martínez en Londres y Buenos Aires
Ana Berry Martínez es retratada como una artista chilena que ha logrado un notable reconocimiento en el extranjero, especialmente en Londres y Buenos Aires. El artículo detalla su reciente visita a Buenos Aires, donde su obra ha sido muy bien recibida, destacando su capacidad para capturar elementos de la cultura y el espíritu latinoamericano en sus trabajos, lo que resonó profundamente con el público ... -
La Nueva Era de la Arquitectura
El artículo examina cómo la arquitectura ha trascendido su función utilitaria para convertirse en un reflejo de la cultura y la estética contemporánea. Se discute la influencia de las nuevas tecnologías y materiales que han permitido explorar formas y estructuras más audaces y experimentales, cambiando la percepción tradicional de los edificios como meramente funcionales a ser vistos como obras de ...