Collections in this community

Recent Submissions

  • De esas de otoño 

    Huidobro, Vicente, 1893-1982
    Versos dedicados a una mujer morena que llega a la mar. Breve extracto: "La brisa juega con sus cabellos negros destellos sus ojos dan su talle esbelto como palmera su faz serena, que hermosa faz!"
  • Es un pueblo 

    Huidobro, Vicente, 1893-1981
    Versos dedicados a la Virgen María
  • Madrigalizaré tus ojos junto al lago 

    Huidobro, Vicente, 1893-1983
    Versos de amor que riman con la palabra madrigal, madrigalizaré, amadrigal. Un extracto: "madrigalizaré tu regio talle, madrigalizaré tus labios de coral junto a las rosas rojas madres del panal, madrigalizaré todo tu ser ideal. Oh madrigal de mi amadrigal!"
  • Un carnaval veneciano 

    Huidobro, Vicente, 1893-1980
    Es la historia de los canales de  Venecia un breve extracto: "en los canales anchos donde la luna llueve el barco se desliza cual patinadas en nieve se escapan, se escapan de su fondo, chansonetas amargas y va estilando el agua con dos ojeras largas".
  • Les muebles etaient des maissons vides 

    Huidobro, Vicente, 1893-1979
    Narra una historia sobre el destino, el porvenir que es inmanejable. En particular la llegada del amor.
  • Y la niña era muy buena 

    Huidobro, Vicente, 1893-1980
    Narra la historia de un amor cándido, un amor adolescente. 
  • Eres como un corazón 

    Huidobro, Vicente, 1893-1976
    Narra la historia, aparentemente, de la inspiración poética. Transcribo un extracto de Huidobro: "Eres como un corazón todo vibrante de ilusión. Sin forma definida encierras las palabras de amor y de tristeza. Quien como los mundos en el caos en ti yacen dormidas. La forma y el límite anhelando para despertar triunfantes".
  • Pienso cuando veo vuestra risa 

    Huidobro, Vicente, 1893-1978
    La narración pareciera estar inspirada en algunos de sus hijos, ya que narra sobre quién vera la primera sonrisa, el primer rostro, el primer cuerpo que no vean los demás.
  • Salve! oh Augusto pabellón sagrado 

    Huidobro, Vicente, 1893-1977
    Narra líricamente el simbolismo patrio de la bandera, sus colores como se mezcla con el paisaje nacional también su vínculo con los grandes próceres de Chile
  • Yo soy un grano de arena 

    Huidobro, Vicente, 1893-1975
    Narra la historia de una sirena quien con su lírico canto intenta conquistar el corazón de un marinero. Pero el marinero nunca lo escuchó y la sirena de pena y congoja murió.
  • Fray Vicente 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Poema dedicado a un joven fraile. Extracto del Poema de Huidobro: "El fray Vicente que por santo pasa y que santo ante Dios es su verdad, muy jóven era, abandonó su casa y le hizo popular su caridad".
  • Señora tu que vives 

    Huidobro, Vicente, 1893-1971
    Narra la historia de la señora que vive la vida del arte y comprende los goces de la belleza, Huidobro dice conocer sus dotes de suprema cantante y la ha visto triunfante en un excelso poema. 
  • Mira en el mar 

    Huidobro, Vicente, 1893-1973
    Verso dedicado a una sirena Huidobro la llama pescadora, pescadorcilla. Extracto del poema: "Ven pescadora a la orilla, sube conmigo en la barca cuanto desde aquí se abarca es nuestro pescadorcilla. Mis dominios son los mares, el tuyo los corazones dame a mi sino vibraciones tendrás perlas seculares"
  • Era un jardín 

    Huidobro, Vicente, 1893-1974
    Narra la historia de un jardinero que con amor y esmero cultivó una rosa, la que en un breve momento fue cortada por un paseante. El jardinero se lamenta de este amor traicionero.
  • Paquebot  

    Huidobro, Vicente, 1893-1972
    Verso sobre un trasatlático que recorre los mares trasladando regalos e insumos así como la ocasión para soñar con aires de violines.
  • Mi abuela materna 

    Huidobro, Vicente, 1893-1970
    Narra el recuerdo angelical y algo difuso de su abuela materna, devota de Dios, bajita de tamaño, sutil la contextura de su cuerpo. Piel muy blanca como si ya hubiese ascendido a los cielos. Así es este cándido recuerdo que narra el poeta. Breve extracto: "El recuerdo de mi abuela aparece en mi memoria como un rayo de luna que se quiebra en el ventanal de una capilla gótica".
  • Yo hablo dolidamente de los campos lejanos 

    Huidobro, Vicente, 1893-1969
    Narra sobre el  ocaso del hombre que ve desolación en los campos, que percibe el ocaso en las aguas tranquilas y que busca en las estrellas los ojos de las madres muertas.
  • El mundo callaba 

    Huidobro, Vicente, 1893-1968
    Huidobro narra una historia mítica en la que el hombre es eterno y ya no hay un ser superior que lo ampare o justifique, sólo está él, con el miedo y el terror que infunde lo sublime de su nueva realidad.
  • Niñas de ojos luminosos 

    Huidobro, Vicente, 1893-1966
    Versos de Huidobro referidos a la inspiración poética transcribo un extracto: "Hermanitas de la ideal locura mi mano con suavidad de seda os abrirá la puerta y os dejaré vagar por el jardín. La música lejana dormida en nuestros ojos arrullará mis últimos ensueños nacidos de mi tarde de amarguras cuando os di el beso de mis ojos enfermos".
  • Se agitan las olas del mar y agiganta sus verdes penachos 

    Huidobro, Vicente, 1893-1965
    Verso dedicado al mar se transcribe un extracto: "Se agitan las olas del mar y agiganta sus verdes penachos que al cielo levanta de nuevo al profundo se lanza después llega bramando y asola la playa y libra en las rocas horrible batalla, postrando la roca vencida a sus pies. El sol va muriendo detrás de los mares".


View more