Manuscritos
Browse by
Recent Submissions
-
Vicente Huidobro: “Manifeste – Manifestes”
Volumen en francés con secciones “Manifeste”, “Le créationnisme”, “Futurisme et machinisme”, etc. -
Tristan Tzara: “Sept manifestes Dada”
Volumen impreso en francés con poemas visuales y tipográficos dadaístas. -
-
Fragmentos de “El inocente” de Gabriel D’Annunzio (impreso)
Hojas impresas con texto en español de la novela “El inocente” de Gabriel D’Annunzio; pasajes narrativos con diálogos entre Juliana, Federico y otros personajes. -
Impreso “Robert…” (homenaje/nota sobre Robert Desnos)
Texto crítico y conmemorativo en francés titulado “Robert...”, con notas y reseñas. -
Profundo Hoy por Blaise Cendrars
Hoja publicitaria del libro Profond Aujourd’hui, con cinco dibujos de Zárraga. Describe su composición tipográfica y edición por La Belle Édition de París. -
Cagliostro
Folleto de la novela Cagliostro, con reseñas críticas de medios internacionales y anuncio de venta por la Editorial Zig-Zag. -
La eterna mascarada
Fragmentos publicitarios de la novela La eterna mascarada, anunciada como sucesora de Brazos rotos. Incluye argumento, precio y comentarios promocionales. -
Obras completas de Lenin
Folleto de la edición francesa de las Obras completas de Lenin, publicada por el Institut Lénine de Moscú, con información sobre volúmenes, tomos y suscripción. -
Entre dos mundos (El Dibbouk)
Portada del drama Entre dos mundos (El Dibbouk), leyenda dramática en tres actos, con partitura de León Algazi. Edición chilena de Monograma, numerada y limitada. -
A Pablo Picasso y
Portada del libro A Pablo Picasso, de Paul Éluard, con 140 reproducciones. Incluye cita explicativa sobre la relación entre poesía y pintura, y su publicación en la editorial Trois Collines. Cubierta del libro Paille noire des étables, escrito clandestinamente por Louis Parrot y vendido a beneficio de las familias mártires del Vercors. -
Las musas francesas
Portada y contraportada del libro "Las musas francesas: una antología de poetisas desde el siglo XIII hasta el siglo XX". Incluye listado de autoras y precios de venta. -
Respuesta a la pregunta del Diario Acción "¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?" de Ernesto Alemparte
Carta mecanografiada que sugiere una república presidencialista donde se premie el trabajo y se combata la holgazanería. El remitente propone reemplazar el congreso por personas prácticas y castigar con cárcel a los corruptos. -
Respuesta a la pregunta del Diario Acción "¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?" de B. Solar R. G.
Carta breve dirigida al Diario Acción donde el autor propone exigir a los funcionarios públicos un inventario y balance anual para justificar el origen de sus ingresos como medida de transparencia. -
Respuesta a la pregunta del Diario Acción "¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?" de Magog
Documento manuscrito que responde a la pregunta '¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?', destacando propuestas como acabar con la delincuencia, el maltrato a mujeres y niños, la especulación económica y el fortalecimiento de la moral pública. -
Respuesta a la pregunta del Diario Acción "¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?" de una mujer patriota
Se indica que quitaría el edificio del Congreso Nacional para instalar el Conservatorio de Música como homenaje y consagrarlo como "Templo del Arte". Además implementaría el régimen del rigor y de la guillotina -
Respuesta a la pregunta del Diario Acción "¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?" de O. González Y.
Carta manuscrita dirigida a los directores del diario Acción, en la que el autor plantea medidas para fortalecer la administración pública chilena: moralización del gobierno, racionalización industrial, inversión en beneficio de los obreros y profesionali -
Respuesta a la pregunta del Diario Acción "¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?" de Jorge López Mora
El remitente enfatiza la necesidad de una ética estricta en el aparato estatal, así como la depuración de elementos corruptos. Aboga por una vigilancia permanente y transparencia institucional. -
Respuesta a la pregunta del Diario Acción "¿Qué haría usted si fuera gobernante de Chile?" de Jermán Troncoso
El texto defiende una administración pública basada en la moral, la equidad y la austeridad. Incluye propuestas sobre inversión estatal, uso de fondos de ahorro y vigilancia ética de las instituciones gubernamentales. -
Recopilación de notas relacionadas a poesía, Cuaderno de francés y Esquema de un libro
Mezcla de escritos en prosa reflexiva y algunos textos poéticos, enviados como respuestas o colaboraciones al Diario Acción. Muestran la interacción entre la ciudadanía y el medio de comunicación, y revelan una preocupación común por la justicia social, l
























