Now showing items 1-20 of 31

    • A bas le tango et parsifal! 

      Marinetti , Filippo Tommaso
      Abajo el Tango y Parsifal es el título de esta carta proclamación que busca derrotar el romanticismo considerado decadente algunos de sus representantes: Musset, Hugo y Gautier. Cito textual "A bas le tango et parsifal!. Lettre futuriste circulaire a quelques amies cosmopolites qui donnent des thes-tango et se parsifalisent. Il y a un an, je repondais a une enquete du Gil Blas, en denoncant les ...
    • Art Moderne Alexandre Archipenko 

      Unknown author
      Catálogos de la muestra individual de esculturas, esculto-pinturas, pinturas y diseños de Alexandre Archipenko, en el año 1920. Esta se realizó en Italia en el contexto de "XII Esposizione Internazionale d'arte della citta de Venezia", maggio a ottobre 1920. El catálogo tuvo un prefacio de Maurice Raynal
    • Catálogo "Les Cubistes" 

      Unknown author
      Catálogo de Galerie Moos, Genova titulado: "Les Cubistes: La jeune peinture francaise", fevrier 1920. Se presenta un estudio sobre el cubismo del renombrado Leonce Rosenberg. La segunda parte se incluyen la producción artística de los diferentes artistas cubistas cito algunos: Pintura, Maria Blanchard, Georges Braque, Derain, Ferat, Juan Gris, Henri Hayden, Auguste Herbin, Fernand Leger, Jacuqes ...
    • Cent Sculptures par Jacques Lipchitz 

      Unknown author
      Exposition organisee par Madame Jeanne Bucher a la Renaissance, "Cent Sculptures" por Jacques Lipchitz desde el 13 al 28 de junio de 1930. En la primera página del catálogo aparece una escultura de Lipchitz sin título y a continuación la lista de las 104 obras de arte en exhibición se trata de una ficha técnica que aporta con el título de las obras, el nombre del artista, fecha y técnica.
    • Collection Henri Khnweiller. Tableaux Modernes Quatrième et Dernière Vente 

      Unknown author
      Catálogo de Subasta que se realizó en el Hotel Drouot, París, en el año 1921, se trató de una exposición pública en la que participaron artistas de gran prestigio como: George Braque, André Derain, Maurice Devlaminck, Juan Gris, Ferdinand Leger, Manolo y Pablo Picasso. El título del catálogo es: "Catalogue des tableaux, aquarelles, gouaches, dessins & estampes. Composant la collection de la Galerie ...
    • Collection Henry KahnWeller. Tableaux Modernes. Deuxième Vente 

      Unknown author
      Catálogo de Subasta que se realizó en el Hotel Drouot, París, en el año 1921, se trató de una exposición pública en la que participaron artistas de gran prestigio como: Bernard Boutet de Monvel, George Braque, André Derain, Maurice Devlaminck, Juan Gris, Ferdinand Leger, Jean Metzinger, Pablo Picasso, Kees van Dongen. El título original es: "Catalogue des tableaux, aquarelles, gouaches et dessins. ...
    • Collection UHDE. Tableaux Modernes 

      Unknown author
      Catálogo de Subasta que se realizó en el año 1921 y se trató de una exposición pública en la que participaron artistas de gran prestigio como: Bernard Boutet de Monvel, Georges Braque, André Derain, Maurice Devlaminck, Juan Gris, Manolo, Fernand Leger, Pablo Picasso, J. Puy y Kees van Dongen. Título original del catálogo: "Vente de Biens Allemands. Catalogue des tableaux, aquarelles, dessins par ...
    • Contre L'art anglais. Manifeste futuriste 

      Marinetti , Filippo Tommaso; Nevinson, R. W.
      Manifeste futuriste: Lu a la Dore Galerie (Exposition des peintres futuristes Boccioni, Carrá, Russolo, Balla, Severini, Soffici) et a l'Universite du Cambridge - juin 1914. Je suis un poete futuriste italien qui aime passionnement l'Angleterre. Je veux guerir l'art anglais de la plus grave des maladies: le passeisme. J'ai done tous les droits de parler haut et sans periphrases et de donner, avec ...
    • Des peintres Futuristes 

      Boccioni, Umberto; Carra, Carlo D.; Russolo, Luigi; Balla, Giacomo; Severini, Gino
      Manifiesto futurista de los artistas-pintores. Cito las cuatro primeras declaraciones traducidas al español: 1. Que debemos despreciar toda forma de imitación y toda forma de originalidad; 2. Que debemos revelarnos contra la tiranía de las palabras "armonía" y "buen gusto", expresiones demasiado elásticas con las que podemos demoler fácilmente las obras de Rembrandt, Goya y Rodin. 3. Que los críticos ...
    • Die neue malerei 

      Deri, Max
      Este libro aborda la nueva pintura a través de seis conferencias que tratan sobre el arte futurista, el impresionismo, puntillismo y cubismo, Cezanne y Van Gogh. Ferdinand Hodler abre el debate en el ensayo final, entre los artistas y sus respectivas creaciones. Destacamos a Eduard Munch, Gauguin, Hochbahn, Erich Heckel, E. L. Kirchner y R. Schmidt-Rottluff.
    • El Parlamentario (Vol. V, n°1602) 

      Samblacat. Ángel; Vidal y Planas; Microbio; Ortiz Herráiz, V.; Torpedo, D.; Subirá, José (1918-09-27)
      Titular: La Santa Tea/ Descripción: hace referencia a una narración que exalta la figura del revolucionario José Ruera y su participación en movimientos históricos de 1909. Describe su resistencia y espíritu rebelde, presentándolo como un veterano que luchó con intensidad y sacrificio. En el relato, se destacan imágenes vívidas de su compromiso, como sostener una tea ardiente, simbolizando su ...
    • Exposition de peintures recentes par Kisling 

      Unknown author
      Catálogo de obras de Kisling perteneciente a la exposición del año 1924 en Galería Paul Guillaume, Paris. Este catálogo tuvo una presentación realizada por André Salmon.
    • Exposition Juan Gris 

      Unknown author
      Catálogo de obras de Juan Gris pertenecientes a la exposición de año 1923 en Galería Simon, Paris. Este catálogo tuvo la presentación de Maurice Raynal
    • Festival DADA 

      Unknown author
      Programme Festival DADA: le sexe de dada, pugilat sans douleur por Paul Dermee, Le celebre illusionniste P. Soupault, maniere forte por Paul Eluard, le nombril interlope musique de Georges Ribemont-Dessaignes (2 afiches)
    • Gallery of Living Art 

      Unknown author
      Catálogo de obras titulado "Gallery of Living Art" A. E. Gallatin Collection, perteneciente a la exposición realizada en el año 1933 en la universidad de Nueva York. Este catálogo tuvo una presentación realizada por A. E. G. y de Jean Helion. Destacan la temática de la pintura y la evolución del arte abstracto predominan los artistas: Matisse, Masson, Leger, Mondrian, Picasso y Torres García.
    • L'art des bruits 

      Russolo, Luigi
      Manifiesto futurista "El arte de los ruidos". Debido al desarrollo industrial que experimentan las grandes ciudades los ruidos se diversifican en tipos con diferentes escalas e intensidades. Por lo mismo, es difícil en la actualidad apreciar los ruidos como una manifestación armónica y musical. Cito en francés: "cette evolution de la musique est parallele a la multiplication grandissante des machines ...
    • La peinture des sons, bruits et odeurs 

      Carrá, C. D.
      Manifiesto futurista de la pintura de sonidos, ruidos y olores. El futurismo intenta dar un paso más allá a las ideas (románticas) imperantes en el arte. Así es posible destacar tres postulados que se oponen al idealismo contemplativo en el arte. Cito en francés: "1. La vieille perspective courante et trompe-l' oeil jeu facile digne tout au plus d' un esprit academique comme Leonard ou d'un scenographe ...
    • La splendeur géométrique et mécanique et la sensibilité numérique 

      Marinetti , Filippo Tommaso
      En este manifiesto futurista se percibe una nostalgia por tiempos antiguos, simbólicos y decadentes. Y en su reemplazo se propone la belleza del esplendor geométrico y mecánico de la sensibilidad numérica esta nueva fuerza representa la voluntad, el deseo, la vitalidad, la luz, el orden, la disciplina y el método. Cito textual "La splendeur géométrique et mécanique et la sensibilité numérique. ...
    • Le futurisme et la philosophie 

      Joly, Auguste
      Le futurisme et la philosophie. Il futurisme e la filosofia. (Dalla rivista "La belgique artistique et litteraire", Luglio 1912). El futurismo se replantea si la filosofía hace propios temas del arte o si la filosofía como el caso del pragmatismo (Bergson) traslada la experimentación de la ciencia moderna. En suma, no hay fronteras entre todas las disciplinas se permean mutuamente en función de la ...
    • Le music-hall 

      Marinetti , Filippo Tommaso
      Le Music Hall. Manifeste futuriste publié par le "Daily-Mail" 21 novembre 1913. En este manifiesto se presenta una crítica al teatro contemporáneo en particular porque oscila entre la reconstrucción histórica o bien, intenta desarrollar un realismo de la vida cotidiana. Cito textual: "Nous avons un profond degout pour tout le theatre contemporain (vers, prose ou musique) parce qu'il ondoie stupidement ...