Gabinete Numismático: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 1674
-
20 Centavos
Monedas circulantes normales de Brasil. En anverso retrato de Getúlio Dornelles Vargas (1882-1954), Presidente de Brasil. En reverso denominación de la moneda. -
10 Cents Elizabeth II
Monedas circulantes normales de Sri Lanka. En anverso escudo de armas con "Ceilán" en inglés, cingalés y tamil. En reverso denominación de la moneda. -
1 Cent Elizabeth II
Monedas circulantes normales de Sri Lanka. En anverso escudo de armas con "Ceilán" en inglés, cingalés y tamil. En reverso denominación de la moneda. -
10 Cents
Monedas circulantes normales de Sri Lanka. En anverso alférez de armas. En reverso de arriba a abajo, "Sri Lanka" en cingalés y, a continuación, su valor nominal en cingalés, tamil e inglés. -
10 Cents
Monedas circulantes normales de Sri Lanka. En anverso emblema de Sri Lanka. En reverso de arriba a abajo, "Sri Lanka" en cingalés y, a continuación, su valor nominal en cingalés, tamil e inglés. -
5 Cents
Monedas circulantes normales de Sri Lanka. En anverso escudo de armas . En reverso denominación de la moneda. -
400 Réis
Monedas circulantes normales de Brasil. En anverso Retrato de Getúlio Dornelles Vargas (1882-1954), Presidente de Brasil. En reverso denominación encima de la fecha rodeada por el collar de decoración Marajoara. -
300 Réis
Monedas circulantes normales de Brasil. En anverso retrato de Getúlio Dornelles Vargas (1882-1954), Presidente de Brasil. En reverso denominación encima de la fecha rodeada por el collar de decoración Marajoara. -
50 Centavos
Monedas circulantes normales de Brasil. En anverso retrato de Getúlio Dornelles Vargas (1882-1954). En reverso denominación de la moneda, estrella encima y fecha debajo. -
1 Cruzeiro
Monedas circulantes normales de Brasil. En anverso caña de azúcar y el nombre del país a la izquierda. En reverso valor de la moneda, debajo el año. -
25 Centavos
Monedas circulantes normales de Brasil. En anverso retrato de Manuel Deodoro da Fonseca mirando hacia la izquierda con el escudo de Brasil a la izquierda. En reverso emblema brasileño (barras y estrellas, globo terráqueo) con la denominación sobre la fecha a la izquierda. -
10 Centavos
Monedas circulantes normales de Brasil. En anverso retrato de José Bonifácio de Andrada e Silva (1763-1838) mirando hacia la izquierda. En reverso denominación de la moneda sobre la línea con una estrella encima y la fecha debajo. -
200 Réis
Monedas circulantes normales de Brasil. En anverso retrato de Getúlio Dornelles Vargas (1882-1954), Presidente de Brasil. En reverso denominación encima de la fecha rodeada por el collar de decoración Marajoara. -
500 Réis
Monedas circulantes normales de Brasil. En anverso retrato de Diogo Antônio Feijó (1784-1843), político y sacerdote católico brasileño. En reverso denominación dividida por columna, fecha debajo. -
50 Centavos
Monedas circulantes normales de Brasil. En anverso efigie de la República brasileña, rodeada por la estilizada representación de hojas de laurel. En reverso denominación de la moneda flanqueada por hojas de laurel detrás de franjas diagonales, y el año debajo. -
Antoniniano del emperador Tétrico I
Moneda acuñada por el emperador Tétrico I como coemperador con su hijo, el César Tétrico II, en el llamado "Imperio galo", una de las escisiones del Imperio romano durante la crisis del siglo tercero. Anverso con el busto radiado del emperador Tétrico I drapeado y mirando a la derecha, leyenda "IMP C TETRICVS P F AVG" y borde de puntos. Reverso con un soldado de pie a la izquierda, sosteniendo una ... -
AE del emperador Diocleciano
Moneda acuñada por el emperador Diocleciano durante la Tetrarquía como coemperador con el Augusto Maximiano Hercúleo y los Césares Constancio Cloro y Galerio. Anverso con el busto radiado del emperador Diocleciano llevando coraza y mirando a la derecha, leyenda "IMP C C VAL DIOCLETIANVS P F AVG" y borde de puntos. Reverso con el emperador Diocleciano de pie drapeado sobre la coraza, recibiendo un ... -
Antoniniano del César Tétrico II
Pieza en estado de conservación regular, con leyendas muy desgastadas, por lo que la identificación es tentativa. Moneda acuñada por Tétrico II como César de su padre, el emperador Tétrico I. Anverso con el busto radiado del emperador Tétrico II mirando a la derecha y leyenda parcialmente visible "(TETRIC)VS CAES". Reverso con emblemas sacerdotales, destaca una vasija en el centro y leyenda parcialmente ... -
Antoniniano del emperador Quintilo
Moneda acuñada por el emperador Quintilo. Anverso con el busto radiado del emperador Quintilo drapeado y mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "(IMP C M AV)R CL QVINTILLVS (AVG)" y borde de puntos. Reverso con el dios Sol de pie, radiado y con capa sobre los hombros, mirando a la izquierda, mientras levanta la mano derecha y sostiene un globo con la mano izquierda, leyenda parcialmente ... -
Antoniniano del emperador Aureliano y el rey Vabalato
Moneda acuñada en conjunto por el emperador Aureliano y el rey de Palmira, Vabalato, durante el periodo temprano de buenas relaciones (271-272 d.C.). Anverso con el busto laureado del rey Vabalato, drapeado sobre la coraza y mirando a la derecha, leyenda con desgaste "VAB(ALATHVS) VCRIMDR" y borde de puntos. Reverso con el busto radiado del emperador Aureliano, drapeado sobre la coraza y mirando a ...
























