Gabinete Numismático: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 1376
-
5 Satang - Rama IX, Bronze (1957)
Moneda circulante normal de Tailandia. En anverso presenta busto del rey Rama IX mirando hacia la izquierda, con tres medallas en el uniforme. Al reverso, escudo de armas de Tailandia dividiendo la denominación. El diseño del canto es llano. -
1 Baht - Rama IX (1962)
Moneda circulante normal de Tailandia. En anverso presenta a Bhumibol Adulyadej (Rama IX) busto a la izquierda, leyenda alrededor. Al reverso, escudo de armas tailandés y el nombre y año del emisor arriba y la denominación abajo. El diseño del canto es fresado. -
10 Satang - Rama IX (1957)
Moneda circulante normal de Tailandia. En anverso presenta Busto del rey Rama IX con 3 medallas en el uniforme mirando hacia la izquierda. Al reverso escudo de Tailandia al centro, dividiendo la denominación. El diseño del canto es llano. -
10 Satang - Rama IX, Tin (1957)
Moneda circulante normal de Tailandia. En anverso presenta retrato del rey Rama IX mirando a la izquierda, y al reverso el escudo de Tailandia al centro divide la denominación. El diseño del canto es llano. -
5 Satang - Rama IX (1950)
Moneda circulante normal de Tailandia. En anverso presenta retrato del rey Rama IX mirando a la izquierda, y al reverso el escudo de Tailandia al centro divide la denominación. El diseño del canto es llano. -
1 Satang - Rama VIII (1942)
Moneda circulante normal de Tailandia. En anverso presenta motivos de loto y fecha alrededor del centro. Al reverso, patrones Kranok. El diseño del canto es llano. -
50 Satang - Rama IX (1957)
Moneda circulante normal de Tailandia. En anverso presenta busto del rey Rama IX mirando hacia la izquierda. Al reverso escudo de armas real de Siam, con un escudo dividido en tres cuadrantes. Airavata, en el cuadrante superior principal, representa el corazón de Tailandia; las tres cabezas de elefante representan sus regiones norte, central y sur. Un elefante blanco, mirando hacia la izquierda, en ... -
25 Satang - Rama IX (1957)
Moneda circulante normal de Tailandia. En anverso presenta retrato del rey Rama IX mirando a la izquierda, y al reverso el escudo de Tailandia al centro divide la denominación. El diseño del canto es llano. -
25 Satang - Rama IX (1977)
Moneda circulante normal de Tailandia. En anverso presenta busto de Rama IX mirando a la izquierda. Al reverso, denominación al centro. El diseño del canto es llano. -
Sestercio del emperador Lucio Vero
Moneda acuñada por el emperador Lucio Vero como coemperador de Marco Aurelio y mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto sin adornos de Lucio Vero mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "(IMP CAES) L AVREL - VERVS AVG" y borde de puntos. Reverso con los emperadores de pie, togados y dándose la mano, mientras sostienen un rollo, leyenda desgastada "CONCORDIA (AVGVSTOR TR P)", ... -
Dupondio del emperador Claudio
Moneda probablemente acuñada por el emperador Claudio, mediante aprobación del Senado. Estado regular de la pieza impide que la identificación sea concluyente. Anverso con el busto sin adornos del emperador Claudio a la izquierda y leyenda parcialmente visible "(... CLAV)DIVS CAESAR (...)". Reverso con la diosa Minerva de pie, apuntando una lanza y sosteniendo un escudo redondo, leyenda "S C" a cada ... -
As del emperador Caracalla
Moneda acuñada por el emperador Caracalla, mediante aprobación del Senado. Estado de conservación regular impide que la identificación sea concluyente. Anverso con el busto de su madre, la emperatriz Julia Domna, mirando a la derecha, drapeada y con el pelo ondulado recogido hacia la nuca, leyenda "IVLIA PIA - FELIZ AVGVSTA" y borde de puntos. Reverso con la diosa Ceres de pie hacia la izquierda, ... -
Dupondio del emperador Antonino Pío
Moneda acuñada por el emperador Antonino Pío, mediante aprobación del Senado. Estado de conservación regular impide una identificación concluyente. Anverso con el busto radiado del emperador Antonino Pío a la derecha, leyenda parcialmente visible "(...) AVG PIVS P P TR P" y borde de puntos. Reverso con la diosa Annona de pie a la izquierda, sosteniendo unas espigas en la mano derecha sobre un modio ... -
Sestercio del emperador Adriano
Moneda acuñada por el emperador Adriano, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Adriano mirando a la derecha y leyenda parcialmente visible "(…) TRAIANVS HADRIANVS (…)". Reverso con la dios Securitas sentada a la izquierda, sosteniendo un cetro con la mano derecha y afirmando su cabeza en la mano izquierda, leyenda desgastada, marcas "S C" en el campo y "SECVR ... -
Réplica de dupondio del emperador Adriano
Moneda de elaboración moderna por la empresa Westair Reproductions Limited, imitando una moneda acuñada por el emperador Adriano mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto radiado del emperador Adriano mirando a la derecha con marca "WRL" incusa, leyenda parcialmente visible "(IMP) CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG P M TR P (COS II)" y borde de puntos. Reverso con la diosa Aeternitas de pie, ... -
Dupondio de la emperatriz Faustina la Mayor
Moneda acuñada por el emperador Antonino Pio a nombre de su esposa, la emperatriz Faustina la Mayor, después de su divinización y mediante aprobación del Senado. Pieza en estado de conservación regular, lo que impide una identificación concluyente. Anverso con el busto de la emperatriz Faustina la Mayor drapeada, mirando a la derecha y con el pelo recogido en un elaboado peinado, leyenda parcialmente ... -
As del emperador Domiciano
Moneda acuñada por el emperador Domiciano, mediante aprobación del Senado. Mal estado de conservación impide una identifiación concluyente. Anverso con el busto laureado del emperador Domiciano mirando a la derecha y leyenda parcialmente visible "(...) DOMIT AVG GERM COS XV (...)". Reverso con la silueta de la diosa Fortuna de pie, sosteniendo una cornucopia en su brazo izquierdo y con su mano ... -
As del César Domiciano
Moneda acuñada por el emperador Vespasiano, a nombre de su hijo el César Domiciano, mediante aprobación del Senado. Pátina muy brillante, sugiere limpieza química de la pieza; se sugieren análisis del metal. Anverso con el busto laureado del César Domiciano a la izquierda, leyenda desgastada "(...)R DOMITIA-NVS (...)". Reverso con leyenda "S C" dentro de una guirnalda de laurel. Fabricada por ... -
As del emperador Claudio
Moneda acuñada por el emperador Claudio, mediante aprobación del Senado. Mal estado de conservación impide una identificación conlcuyente. Anverso con el busto sin adornos del emperador Claudio mirando a la izquierda y leyenda parcialmente visible "(... CLA)VDIVS CAESAR (...)". Reverso con la silueta de la diosa Minerva avanzando a la derecha, a cada lado "S C". Fabricada por acuñación a martillo, ... -
Antoniniano del emperador Aureliano
Moneda acuñada por el emperador Aureliano, con una muesca y desgaste por ambos lados. Anverso con el busto radiado del emperador Aureliano mirando a la derecha y llevando coraza, leyenda parcialmente visible "(IMP C) AVRELIA(NVS A)V(G)" y borde de puntos. Revrso con el emperador de pie dándole la mano a la diosa Concordia, leyemda "CONCORDIA MILITVM", en el exergo "XXIT" y borde de puntos. Fabricada ...