Now showing items 1-20 of 398

    • AE del emperador Magnencio 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el usurpador Magnencio como emperador, junto a su hermano Decencio como César. Anverso con la cabeza sin adornos del emperador Magnencio a la derecha y drapeado sobre la coraza, leyenda "D N MAGNEN-TIVS P F AVG" y "B" detás. Reverso con dos Victorias avanzando y sosteniendo una guirnalda con la inscripción "VOT/ V/ MVLT/ X", leyenda "VICT DD NN AVG ET CAES", en el exergo "R P" ...
    • AE del emperador Juliano II 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Juliano II, el apóstata. Bordes con muescas. Anverso con el busto del emperador Juliano con barba a la derecha, adornado con diadema de perlas sobre el casco, llevando coraza, lanza y escudo, leyenda "D N (FL CL IVLI)-ANVS P F AVG". Reverso con una guirnalda con la inscripción "VOT / X / MVLT / XX", en el exergo "TES()" y encima una estrella como marca de control. ...
    • AE del César Constantino II 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el César Constantino II, bajo su padre, Constantino I, como Augusto. Anverso anepígrafo con el busto laureado del César Constantino II a la izquierda, llevando coraza y bode de puntos en la moneda. Reverso con la inscripción "CONSTAN / TINVS / CAESAR" y una estrella arriba, en el exergo "SMANTH" y un punto debajo, borde de puntos en la moneda. Fabricada por acuñación a martillo, ...
    • AE del César Crispo 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el César Crispo, bajo su padre Constantino I como Augusto. Anverso con la cabeza laureada del César Crispo a la derecha, leyenda "IVL CRIS-PVS NOB C" y borde de puntos. Reverso con una guirnalda de laurel con la inscripción "VOT X", leyenda "CAESARVM NOSTRORVM", "ASIS(símbolo rayos de sol)" en el exergo y borde de puntos. Fabricada por acuñación a martillo, peso de 2,8 gr.
    • AE del emperador Galerio 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Galerio como César de Diocleciano en la Tetrarquía. Anverso con el busto laureado del emperador Galerio a la derecha con coraza adornada, leyenda "MAXIMIANVS (NO)BIL C" y borde de puntos conservado en cierta parte del perímetro. Reverso con el genio (espíritu protector) del pueblo romano de pie con manto sobre los hombros, sosteniendo cornucopia con el brazo izquierdo ...
    • AE del emperador Constancio II 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Constancio II, como coemperador de Vetranión. Anverso con el busto del emperador Constancio a la derecha, drapeado sobre la coraza y adornado con una diadema de perlas, leyenda "D N CONSTAN-TIVS P F AVG" y "A" detrás del busto en el campo izquierdo, borde de puntos visible. Reverso con el emperador de pie con atuendo militar y sosteniendo el lábaro, mientras la Victoria ...
    • AE del César Constantino II 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el César Constantino II, bajo su padre Constantino I como Augusto. Anverso con el busto laureado del César Constantino II, llevando coraza y mirando a la derecha, leyenda "CONSTANTNVS IVN NOB C". Reverso con dos soldados de pie, sosteniendo una lanza y afirmados en el escudo, con dos estandartes en medio de ellos, leyenda "GLOR-IA EXERC-ITVS" y en el exergo "SMANE". Fabricada por ...
    • Doble maiorina del emperador Juliano II 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Juliano II, el apóstata. Anverso con el busto del emperador Juliano con barba a la derecha, adornado con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza, leyenda borrosa "D N FL CL IVLI-ANVS P F AVG". Reverso con un toro a la derecha con dos estrellas de seis puntas arriba, leyenda "SECURITAS REIPUB" y en el exergo "LUGDOFFS". Fabricada por acuñación a martillo, peso de 7,2 gr.
    • As de emperador Vespasiano 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Vespasiano, con la aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Vespasiano a la derecha, leyenda "IMP CAESAR VESPASIANVS AVG COS III". Reverso con la representación femenina de la provincia de Judea velada y drapeada, sentada sobre armas debajo de un árbol de palma en actitud de duelo, leyenda "IVDAEA - CAPTA" y en el exergo "S C". Fabricada por ...
    • Tetradracma del emperador Diocleciano 

      Unknown author
      Moneda provincial acuñada por el emperador Diocleciano, como coemperador de Maximiano. Anverso con el busto laureado del emperador Diocleciano con coraza, mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "Α Κ Γ ΟΥΑ ΔΙΟΚΛΗΤΙΑΝΟϹ ϹΕΒ". Reverso con la diosa Tyche de pie a la izquierda, sosteniedo una cornucopia y un timón, leyenda "LΓ" y borde de puntos. Fabricada por acuñación a martillo, peso de 6,9 gr.
    • Tetradracma del emperador Diocleciano 

      Unknown author
      Moneda provincial acuñada por el emperador Diocleciano, como coemperador de Maximiano. Anverso con el busto laureado del emperador Diocleciano con coraza, mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "Α Κ Γ ΟΥΑ ΔΙΟΚΛΗΤΙΑΝΟϹ ϹΕΒ" y borde de puntos. Reverso con la diosa Eusebeia (piedad) de pie a la izquierda, sosteniendo una pátera con incienso sobre un altar, leyenda "L E" y borde de puntos. ...
    • AE del emperador Constantino I 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Constantino I el Grande. Anverso con el busto laureado del emperador Constantino, llevando coraza y mirando a la derecha, leyenda "CONSTANTINVS P F AVG" y borde de puntos. Reverso con el dios Sol de pie mirando a la izquierda, con manto sobre los hombros, levantando la mano derecha y sosteniendo un globo en la mano izquierda, leyenda "SOLI INVIC-TO COMITI", "T / F" ...
    • Tetradracma del emperador Carino 

      Unknown author
      Moneda provincial acuñada por el emperador Carino, como coemperador de su padre Caro. Anverso con el busto laureado del emperador Carino a la derecha, llevando coraza y leyenda "Α Κ Μ Α ΚΑΡΙΝΟC CΕΒ". Reverso con un águila de pie, con el cuerpo hacia la izquierda y la cabeza hacia la derecha, con una rama en la boca, leyenda "AEΓ Β ΤΡΑΙ LΓ". Fabricada por acuñación a martillo, peso de 6,2 gr.
    • Tetradracma del emperador Aureliano 

      Unknown author
      Moneda provincial acuñada por el emperador Aureliano. Anverso con el busto laurado y con coraza del emperador Aureliano a la derecha, leyenda "Α Κ Λ ΔΟΜ ΑΥΡΗΛΙΑΝΟϹ ϹΕΒ" y borde de puntos. Reverso con un águila de pie, con el cuerpo hacia la izquierda y la cabeza hacia la derecha, con una rama en la boca, leyenda "ΕΤΟΥϹ Ε" y borde de puntos. Fabricada por acuñación a martillo, peso de 8,2 gr.
    • AE del emperador Alejandro Severo 

      Unknown author
      Moneda provincial acuñada a nombre del emperador Alejandro Severo. Acuñación descentrada. Anverso con el busto laureado del emperador Alejandro Severo drapeado sobre la coraza, leyenda "Μ ΑΥΡ ϹΕΥΗ ΑΛΕΞΑΝΔΡΟϹ ΑΥ" parcialmente visible y borde de puntos. Reverso con tres estandartes, leyenda "ΝΙ-ΚΑ-ΙΕ/ ΩΝ" y borde de puntos. Fabricada por acuñación a martillo, peso de 4,0 gr.
    • As del emperador Adriano 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Adriano, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto del emperador Adriano laureado mirando a la derecha y drapeado sobre la coraza, leyenda "HADRIANVS AVGVSTVS" y borde de puntos parcialmente visible en el perímetro. Reverso con el emperador Adriano cabalgando a la derecha, apuntando con una lanza, leyenda "COS III (P P)" y en exergo "S C". Peso de 10,3 gr.
    • AE provincial del emperador Cómodo 

      Unknown author
      Moneda acuñada a nombre del emperador Cómodo en la ciudad de Alejandría de Tróade como colonia romana. Anverso con la cabeza laureada del emperador con barba a la derecha y leyenda borrosa. Reverso con caballo pastando a la derecha, leyenda "COL AVG" y en el exergo "TRO(AD)". Peso de 4,3 gr.
    • Antoniniano del emperador Aureliano 

      Unknown author
      Moneda acuñada en nombre del emperador Aureliano. El nivel de detalle y tipo de desgaste asimétrico podría indicar que el cuño estaba sucio o que se trata de una falsificación o réplica fundida, se recomienda mayor invetsigación. Anverso con el busto radiado del emperador Aureliano con coraza a la derecha, leyenda parcialmente visible "IMP AVRELIAN(VS AVG)" y borde de puntos alrededor de la mitad ...
    • AE del emperador Graciano 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Graciano, coemperador de Valentiniano I, Teodosio II y el usurpador Magno Máximo. Anverso con el busto del emperador Graciano a la derecha, con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza; leyenda parcialmente visible "(...)-NVS P F AVG". Reverso del tipo "REPARATIO REIPVB", aunque muy desgastado: emperador de pie a la izquierda, sosteniendo una Victoria con la mano ...
    • AE del emperador Magnencio 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el usurpador Magnencio, como coemperador de Constancio II. Estado de conservación regular con desgaste, restos de pátina dorada y borde irregular. Busto del emperador Magnencio a la derecha, con la cabeza sin adornos y drapeado sobre la coraza, leyenda borrosa "(D N) MAGNEN-TIVS P F AVG". Reverso con dos Victorias sosteniendo una guirnalda votiva con la inscripción "VOT / V / MVLT ...