Ladislao Errázuriz Talavera: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 451
-
AE del César Constantino II
Moneda de bronce acuñada por Constantino II, como César de su padre, el emperador Constantino I. Anverso con el busto de Constantino II laureado y acorazado a la derecha, leyenda "CONSTANTINUS IVN NOB C". Reverso con dos soldados de pie sosteniendo su lanza y afirmados en sus escudos, entre ellos dos estandartes, leyenda "GLORI-IA EXERC-ITVS", en el exergo "CONSΓ·". Fabricada por acuñación a martillo ... -
AE del emperador Valente
Moneda de bronce acuñada por el emperador Valente. Anverso con el busto del emperador Valente con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza, hacia la derecha; leyenda "DN VALEN-S P F AVG". Reverso con la Victoria avanzando a la izquierda y sosteniendo el alto una guirnalda con la mano derecha; leyenda "SECVRITAS REI PVBLACAE" parcialmente visible; en el exergo "SMKΔ". Fabricada por acuñación a ... -
As del emperador Augusto II
Moneda de bronce acuñada por el emperador Augusto. Anverso con la cabeza laureada del emperador Augusto a la derecha, leyenda "CAESAR AVGVSTVS DIVI F PATER PATRIAE". Reveso con un altar decorado con la corona cívica, laureles y figuras masculinas, flanqueado por dos Victorias sosteniendo una guirnalda, en exergo "ROM ET AVG". Fabricada por acuñación a martillo en Lugdunum (actual Lyon). Peso de 12,4 gr. -
Bronce griego
Moneda de bronce sucia y descentrada, lo que dificulta la identifiación. Leyendas en griego. Anverso con figura acorazada, casco y lanza a la derecha; leyenda no es visible. Reverso con Niké a la izquierda con un brazo extendido, leyenda parcialmente visible. Fabricada por acuñación a martillo. Peso de 4,4, gr. -
Aes grave As
Moneda de bronce acuñada por el magistrado Matrenus. Anverso con la cabeza laureada de Jano y la marca de valor "I" arriba. Reverso con proa a la derecha, monograma "MAT" arriba y "ROMA" debajo. Fabricada por acuñación en Roma. Peso de 16, 4 gr. -
Aes grave As
Moneda de bronce acuñada en la República romana por un magistrado. Anverso con la cabeza laureada de Jano y la marca de valor "I" arriba. Reverso con proa a la derecha y "ROMA" debajo. Fabricada por acuñación en Roma. Peso de 19,4 gr. -
AE provincial
Moneda de bronce en mal estado de conservación. Leyendas e imágenes desgastadas dificultan su identificación. Leyendas en griego. Anverso con los bustos confrontados de los Césares Caracalla y Geta. Reverso con la dios Tyché de pie sosteniendo una cornucopia, marca de valor E arriba a la izquierda (pentassarion). Acuñada en Marcianópolis, Moesia Inferior. Peso de 12,1 gr. -
AE provincial
Moneda de bronce en mal estado de conservación. Leyendas e imágenes desgastadas dificultan su identificación. Leyendas en griego. Anverso con los bustos del emperador Gordiano III y la emperatriz Tranquilina de frente. Reverso con la diosa Tyché sentada a la izquierda con corona mural, velada y drapeada. Acuñada en Mesopotamia. Peso de 22,3 gr. -
AE provincial
Moneda de bronce en mal estado de conservación. Anverso con los bustos confrontados del emperador Gordiano III y el dios Serapis con tocado. Reverso con la diosa Artemisa avanando a la derecha mientras saca una flecha y sostiene un arco, marca de valor E abajo a la izquierda (pentassarion). Acuñada en Marcianópolis, Moesia Inferior. Peso de 9,5 gr. -
As del emperador Augusto
Moneda de bronce acuñada por el emperador Augusto. Anverso con el busto de Augusto sin adornos mirando a la derecha, de la leyenda "CAESAR" solo es visible la "R". Reverso con una guirnalda y el título "AVGVSTVS" borrado. Fabricada por acuñación en Éfeso. Peso de 8,9 gr. -
AE provincial
Moneda de bronce en mal estado de conservación. Leyendas e imágenes desgastadas dificultan su identificación. Leyendas en griego. Anverso con dos bustos presumiblemente masculinos de frente, uno parece llevar un tocado (Serapis). Reverso con una figura femenina de pie llevando una cornucopia. Peso de 7,3 gr. -
Aes grave As
Moneda de bronce acuñada en la República romana por un magistrado. Anverso con la cabeza laureada de Jano; símbolo desgastado arriba, posiblemente la marca de valor "I"; ancla adelante y "ROMA" debajo. Fabricada por acuñación en Roma. Peso de 28,8 gr. -
10 centavos
Moneda chilena redonda de plata. Anverso con un cóndor sobre una cumbre, con las alas abriéndose para despegar, leyenda "REPUBLICA DE CHILE" parcialmente visible y grafila de puntos. Reverso con corona de laurel con un hoz y martillo (representación de la agricultura y minería) y la leyenda "DIEZ / CENTAVOS" parcialmente visible, año y marca de ceca borrada, grafila de puntos. Moneda fabricada por ... -
10 centavos
Moneda chilena reonda de plata. Anverso con un cóndor sobre una cumbre, con las alas abriéndose para despegar, leyenda "REPUBLICA DE CHILE" parcialmente visible y grafila de puntos. Reverso con corona de laurel con un hoz y martillo (representación de la agricultura y minería) y la leyenda "So / DIEZ / CENTAVOS" parcialmente visible, año borrado, grafila de puntos. Moneda fabricada por acuñación a ... -
1 centavo
Moneda chilena redonda de cobre. Anverso con la efigie de la Libertad a la derecha con pileo, leyenda "REPUBLICA DE CHILE" y grafila de puntos. Reverso con leyenda "UN / CENTAVO" rodeada de anillo perlado y la leyenda "ECONOMÍA ES RIQUEZA ☆ 1898 ☆", grafila de puntos. Fabricada por acuñación a máquina en la Casa de Moneda de Chile con el diseño del grabado Jean Bainville. Peso de 4,8 gr. -
1 centavo
Moneda chilena redonda de cobre. Anverso con estrella de cinco puntas en el centro y la leyenda "REPUBLICA DE CHILE 1851". Reverso con corona de laurel y la leyenda "ECONOMÍA ES RIQUEZA / UN / CENTAVO". Canto liso. Moneda fabricada por acuñación a máquina. Peso de 9,4 gramos. -
Denario del emperador Alejandro Severo con el busto laureado y drapeado del emperador Alejandro Severo con barba y Marte de pie con capa, llevando una lanza y un trofeo
Moneda de plata fabricada por acuñación en Roma. Acuñada por el emperador Alejandro Severo. Peso de 2,0 gramos. Posiblemente fue levemente recortada en los bordes. -
Antoniniano del emperador Decio con el busto drapeado de la emperatriz Herenia Etruscila con diadema soobre una luna creciente y la diosa Pudicitia de pie con velo y cetro
Moneda de plata devaluada fabricada por acuñación en Roma. Acuñada por el emperador Decio. Peso de 3,6 gramos. -
Antoniniano del emperador Volusiano con el busto radiado y drapeado sobre la coraza del emperador Volusiano y la diosa Felicitas de pie sosteniendo un caduceo largo y cornucopia
Moneda de plata devaluada fabricada por acuñación. Doblada y con grosor irrregular en un borde, por lo que se recomiendan más análisis sobre el metal. Reverso casi completamente desgastado, pero la silueta sugiere la identificación dada. Acuñada en la ceca de Mediolanum por el emperador Volusiano, hijo y coemperador de Treboniano Galo.Peso de 2,9 gramos. -
Antoniniano del emperador Valeriano con el busto radiado y drapeado del emperador Valeriano y Diana caminando drapeada sosteniendo una antorcha
Moneda de plata devaluada fabricada por acuñacoón en la ceca de Viminacium en Moesia. Acuñada por el emperador Valeriano, coemperador de Galieno. Peso de 4,3 gramos. Moneda sucia.