Now showing items 61-80 of 815

    • 2 Milliemes (1962-1966) 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Egipto. En anverso presenta escudo de la República Árabe Unida, su diseñador fue Ahmed Ibrahim Barhouma. Al reverso presenta denominación dividiendo las fechas y leyenda superior, su diseñador fue Muhammad Abdel Kader. El diseño del canto es llano.
    • 5 Milliemes (1960-1966) 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Egipto. En anverso presenta escudo de armas de la República Árabe Unida (1958-1971), su diseñador fue Ahmed Ibrahim Barhouma. Al reverso, denominación dividiendo las fechas, leyenda arriba, su diseñador fue Muhammad Abdul Kader. El diseño del canto es llano.
    • 5 Milliemes - Farouk 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Egipto. En anverso presenta retrato de Faruk I mirando hacia la izquierda, con uniforme militar y sombrero fez. Su grabador fue Percy Metcalfe. Al reverso, la denominación divide las fechas. El diseño del canto es llano.
    • 10 Milliemes - Hussein Kamel 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Egipto. En anverso presenta leyenda del sultán Hussein Kamil con fecha de ingreso, y al reverso, valor e inscripción dentro de guirnalda, año debajo. El diseño del canto es llano.
    • 5 Qirsh (1960-1966) 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Egipto. En anverso presenta emblema nacional "Águila de Saladino", diseñado por Ahmad Ibrahim Barhouma. Al reverso nombre del país, denominación y año en idioma árabe. Su diseñador fue Muhammad Abdul Kader. El diseño del canto es fresado.
    • 10 Milliemes - Farouk 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Egipto. En anverso presenta retrato del rey Faruk mirando hacia la izquierda, con sombrero y leyenda alrededor que indica "Farouk I, Rey de Egipto". Su grabador fue Percy Metcalfe. Al reverso, denominación y fechas en idioma árabe. El diseño del canto es llano.
    • 10 Dinara (1976-1981) 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Yugoslavia. En anverso presenta emblema de Estado de Yugoslavia, y al reverso texto rodeando la denominación, con guirnalda de plantas y seis estrellas en la parte superior. El diseño del canto es juncoso.
    • 10 Dinara (1982-1988) 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Yugoslavia. En anverso presenta el emblema de Yugoslavia en el centro, y al reverso el valor numérico en el centro sobre la fecha. El diseño del canto es juncoso.
    • 5 Qirsh (1956-1957) 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Egipto. En anverso presenta denominación dentro de las alas, encima posee leyenda en árabe que indica "República de Egipto - 5 piastras". Al reverso, pequeña esfinge con base perfilada. El diseño del canto es fresado.
    • 5 Milliemes - Hussein Kamel 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Egipto. En anverso presenta leyenda del sultán Hussein Kamil con fecha de adhesión. Al reverso, el orificio central divide la denominación con números a la izquierda y arábigos a la derecha, además de la denominación en palabras en la parte inferior con la marca de ceca. El diseño del canto es llano.
    • 2½ Milliemes - Fuad 

      Unknown author
      Moneda circulante normal para Egipto. En anverso presenta a Fuad I, Rey de Egipto, mirando hacia la izquierda, junto a leyenda en idioma árabe. Su grabador fue Percy Metcalfe. Al reverso, denominación dividiendo las fechas. El diseño del canto es llano.
    • 5 Francs 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso Plátanos dentro de un círculo. En reverso cruz de Katanga, valor y fecha dentro de un círculo.
    • 1 Franc Albert I 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso retrato de Alberto I de Bélgica. En reverso año de la moneda adornada con una palmera.
    • 1 Øre  

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso escudo con un león noruego coronado que sostiene una alabarda y mira hacia la izquierda, inscripción sobre el escudo, escudo de la Iglesia noruega a cada lado del escudo. En reverso valor y fecha de la moneda, adornada por tres triskelion.
    • 2 Øre 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso escudo con un león noruego coronado que sostiene una alabarda y mira hacia la izquierda, inscripción sobre el escudo, escudo de la Iglesia noruega a cada lado del escudo. En reverso valor y fecha de la moneda, adornada por tres triskelion.
    • 1 Franc Baudouin I 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso retrato de Balduino I de Bélgica mirando hacia la izquierda y su nombre en francés encima. En reverso estrella de tres puntas en el centro divide el año. Corona, valor y leyenda en francés.
    • 5 Centimes Charlotte 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso monograma coronado (CH) de Carlota (1896-1985), Gran Duquesa de Luxemburgo de 1919 a 1964, rodeado de leyenda y año de acuñación entre dos estrellas. En reverso valor facial rodeado por una corona de dos ramas de laurel.
    • 1 Franc 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso, arriba y abajo figura la institución acuñadora en francés y neerlandés, en el centro, denominación de la moneda flanqueada por una estrella. En reverso elefante con fecha debajo.
    • 1 Franc Charlotte 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso un pudelador trabajando, al fondo los altos hornos, encima el nombre del país en Luxemburgo. En reverso Monograma coronado de Carlota (1896-1985), Gran Duquesa de Luxemburgo de 1919 a 1964, con las dos caras del valor facial. Debajo, dos ramas de rosal. En reverso monograma coronado de Carlota (1896-1985), Gran Duquesa de Luxemburgo de 1919 a 1964, con las ...
    • 10 Centimes Charlotte 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso Monograma coronado (CH) de Carlota (1896-1985), Gran Duquesa de Luxemburgo de 1919 a 1964, rodeado por la leyenda y el año de acuñación entre dos estrellas. En reverso valor de la moneda coronada por ramas de laurel.