Browsing Monedas Antiguas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 516
-
Denario del elefante de Julio César
Moneda de plata fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en ceca móvil por Julio César (100-44 a.C.). Peso de 3,6 gramos. República romana tardía. -
Denario de Marco Antonio
Moneda de plata fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en ceca móvil por Marco Antonio (83-30 a.C.). Peso de 5,5 gramos. República romana tardía. -
Denario de Cayo Postumio
Moneda de plata fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en Roma por Cayo Postumio (c. 100-40 a.C.). Peso de 3,8 gramos. República romana tardía. -
Solidus de Valente
Moneda de oro fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en Antioquía por el emperador Valente (328- 378 d.C.). Peso de 3,5 gramos. Imperio romano. -
Denario de Nerva
Moneda de plata fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en Roma por el emperador Nerva (30 - 98 d.C.). Peso de 3,2 gramos. Imperio romano. -
As del emperador Heliogábalo con el busto del emperador Heliogábalo mirando a su abuela Julia Mesa y la diosa Harmonía
Moneda de aleación metálica, probablemente de cobre. Acuñada por el emperador Heliogábalo en una ceca en Mesia, específicamente en Marcianópolis. Peso de 11,9 gramos. -
Denario de Cayo Julio César con un elefante y signos sacerdotales
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el general Cayo Julio César en una ceca móvil. Peso de 3,4 gr. -
Denario de Cayo Julio César con Venus y la Aeneae pietas
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el general Cayo Julio César en una ceca en África. Peso de 3,4 gr. -
Denario de Lucio Plaucio Planco con la cabeza de Medusa y la Aurora o Victoria con las alas desplegadas guiando cuatro caballos
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Lucio Plaucio Planco en una ceca en Roma. Peso de 3,0 gramos. -
Denario del emperador Tiberio con la cabeza laureada del emperador Tiberio y su madre, la emperatriz Livia sentada como la diosa Pax
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Tiberio en la ceca de Lugdunum, actual Lyon. Peso de 3,5 gramos. -
Denario fourrée del emperador Augusto con Venus con diadema y emblemas sacerdotales
Moneda antigua fabricada cubriendo con una lámina de plata un centro de metal de menor valor. La moneda que imita fue acuñada por el magistrado monetal Cayo Antistio Veto durante el principado de Augusto en una ceca en Roma. Peso de 2,7 gramos. -
Denario de Cayo Mamilio Limetano con el busto de Mercurio y Ulises junto a su perro Argos
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Cayo Mamilio Limetano en una ceca en Roma. Peso de 2,6 gramos. -
Denario de Lucio Torio Balbo con la cabeza de Juno Sospita cubierta con piel de cabra y un toro embistiendo
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Lucio Torio Balbo en una ceca en Roma. Peso de 3,6 gramos. -
Moneda tipo denario de la República romana con el busto de Venus y una figura femenina
Moneda sin información en la búsqueda preliminar, se necesita mayor investigación. El diseño sugiere Roma republicana, pero las inscripciones no aparecen en los catálogos disponibles. Probablemente es una réplica moderna. Peso de 3,8 gramos. -
Denario del emperador Septimio Severo con el busto de la emperatriz Julia Domna y Vesta
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Septimio Severo en una ceca en Roma. Peso de 3,3 gramos. -
Denario del emperador Antonino Pío con la cabeza del emperador Antonino Pío y la diosa FIdes
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Antonino Pío en una ceca en Roma. Peso de 3,1 gramos. -
Denario del emperador Augusto con su cabeza y un trofeo de armas galas
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Augusto en una ceca indeterminada de Italia. Peso de 3,6 gramos. -
Denario de Lucio Marcio Filipo con el busto del rey Anco Marcio y una estatua ecuestre sobre un acueducto y una flor a los pies del caballo
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Lucio Marcio Filipo la ceca de Roma. La estatua podría corresponder a Quinto Marcio Rex, pretor del 144 a.C., quien construyó el acueducto llamado Aqua Marcia. Peso de 3,6 gramos. -
Sólido del emperador Valente con el busto del emperador Valente y el emperador Valente de pie sosteniendo el globo nicéforo y el lábaro
Moneda de oro fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Valente en una ceca en Antioquía. Peso de 3,5 gramos. -
Denario de Marco Emilio Escauro y Publio Hipseo con el rey Aretas vencido y Júpiter en una cuadriga
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el monetal Lucio Marco Filipo en una ceca en Roma. Peso de 3,8 gramos.