Monedas Romanas: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 570
-
Dupondio del emperador Heliogábalo
Moneda acuñada por el emperador Heliogábalo, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto radiado del emperador Heliogábalo drapeado a la derecha, leyenda "IMP CAES M AVR ANTONINVS PIVS AVG" y borde de puntos. Reverso con la diosa Libertas drapeada de pie a la izquierda, sosteniendo un píleo en la mano derecha y una cornucopia en el brazo izquierdo, leyenda "LIBERTAS AVG", en el campo hay ... -
As del emperador Tiberio
Moneda acuñada por el emperador Tiberio, en honor al emperador Augusto divinizado, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto radiado del emperador Augusto mirando a la derecha, arriba una estrella y delante, un rayo; leyenda "DIVVS AVGVSTVS PATER" y borde de puntos. Reverso con una mujer drapeada y velada sentada a la derecha, sosteniendo una pátera y un cetro, leyenda "S C" y borde de ... -
AE provincial del emperador Tiberio
Moneda acuñada por la ciudad municipal de Itálica a nombre del emperador Tiberio. Anverso con el busto sin adornos del emperador Tiberio mirando a la derecha, leyenda en contra del sentido de las manecillas del reloj "IMP TI CAESAR AVGVSTVS PON MAX" y borde de puntos. Reverso con un altar con la inscripción "PROVIDE/NTIAE (AVGVSTI)", leyenda en contra del sentido de las leyendas del reloj "MVNIC ... -
Dupondio del emperador Augusto
Moneda acuñada por un magistrado monetal (uno de los tresviri aere argento auro flando feriundo) para el emperador Augusto. El estado regular de la pieza impide reconocer exactamente el magistrado y tipo de la moneda, por lo que se ofrece una descripción con la información fehaciente. Anverso con una corona cívica, formada por tres líneas de hojas de roble, alrededor de la leyenda "AVGVSTVS / TRIBVNIC ... -
Antoniniano del emperador Póstumo
Moneda acuñada por el emperador Póstumo en el llamado "Imperio galo", una de las escisiones del Imperio romano durante la crisis del siglo tercero. Anverso con el busto radiado del emperador Póstumo drapeado sobre la coraza y mirando a la derecha, leyenda pacialmente legible "(IMP C) POSTVVS P (F) AVG" y borde de puntos. Reverso con la diosa Victoria avanzando a la izquierda, sosteniendo una guirnalda ... -
As del emperador Gordiano III
Pieza en estado de conservación regular, con desgaste en ambos lados e indicios de enfermedad del bronce, por lo que la identificación es tentativa y se sugiere mayor investigación metalúrgica. Moneda acuñada por el emperador Gordiano III, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Gordiano bastante desgastado, leyenda parcialmente visible "(IMP GOR)DIANVS PIVS FEL ... -
AE provincial del César Druso
Moneda acuñada por la ciudad municipal de Itálica a nombre del hijo del emperador Tiberio, el César Druso. Anverso con el busto sin adornos del César Druso mirando a la derecha, leyenda en contra del sentido de las manecillas del reloj "DRVSVS CAESAR TI AVG F" y borde de puntos. Reverso con dos estandartes y una aquila en el centro, leyenda en contra de los sentidos del reloj "MVNIC - ITALIC", abajo ... -
Dupondio del emperador Domiciano
Moneda acuñada por el emperador Domiciano, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto radiado del emperador Domiciano y leyenda "IMP CAES DOMIT AVG GERM COS XVII CENS PER P P". Reverso con la diosa Fortuna drapeada de pie a la izquierda, sosteniendo un timón con la mano derecha y una cornucopia con el brazo izquierdo, leyenda "FORTVNAE (AVGV)STI" y en el campo "S C". Fabricada por acuñación ... -
Réplica de un dupondio del emperador Pértinax
Pieza considerada réplica por el peso reducido y metal que sugiere acuñación por fundición, se recomienda mayor análisis metalúrgico. Moneda originalmente acuñada por el emperador Pertinax durante el año de los cinco emperadores. Anverso con el busto radiado del emperador Pertinax mirando a la derecha y leyenda "IMP CAES P HELV - PERTIN AVG". Reverso con la diosa Providencia drapeada de pie a la ... -
Sestercio del emperador Treboniano Galo
Pieza en estado de conservación regular, recortada (clipped) y desgastada, por lo que la identificación propuesta es tentativa. Moneda acuñada por el emperador Treboniano Galo, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Treboniano Galo, drapeado sobre la coraza y mirando a la derecha, leyenda mayormente desgastada "(...)BON(...)". Reverso con el dios Apolo de pie a ... -
As del emperador Antonino Pío
Moneda acuñada por el emperador Antonino Pío, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Antonino Pío, leyenda "ANTONINVS AVG PI-VS P P TR P XVII" y borde de puntos. Reverso con la diosa Annona drapeada de pie a la derecha, sosteniendo un modio con la mano izquierda sobre un cipo y sosteniendo una rama con la mano derecha, sobre una canasta de frutas, leyenda "AN-NONA ... -
Sestercio del emperador Septimio Severo
Moneda acuñada por el emperador Septimio Severo, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Septimio Severo mirando a la derecha, leyenda "L SEPT SEV PERT - AVG (IMP V)" y borde de puntos. Reverso con la diosa Roma llevando casco, entronada a la izquierda, extendiendo la mano derecha y sosteniendo una Victoria, mientras sostiene una lanza con la mano izquierda, leyenda ... -
AE del emperador Maximiano Hercúleo
Moneda acuñada durante la Tetrarquía por el emperador Maximiano Hercúleo como Augusto, junto con Diocleciano y con los Césares Constancio Cloro y Galerio. Anverso con el busto laureado del emperador Maximiano mirando a la derecha, leyenda "IMP C MAXIMIANVS P F AVG" y borde de puntos. Reverso con la diosa Moneta drapeada de pie a la izquierda, sosteniendo una balanza con la mano derecha y una cornucopia ... -
Sestercio del emperador Filipo I
Moneda acuñada, mediante aprobación del Senado, por el emperador Filipo I el árabe en honor a su esposa, la emperatriz Marcia Otacilia Severa. Anverso con el busto drapeado de la emperatriz Otacilia Severa con diadema y el pelo ondulado recogido, leyenda parcialmente visible "MARCIA (OTAL SEVERA) AVG" y borde de puntos. Reverso con la diosa Pietas drapeada de pie mirando a la izquierda, sosteniendo ... -
Sestercio del emperador Alejandro Severo
Moneda acuñada por el emperador Alejandro Severo, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Alejandro drapeado y mirando a la derecha, leyenda con cierto desgaste "IMP CAES (M) AVR SEV ALEXANDER AVG" y borde de puntos. Reverso con el emperador Alejandro velado y drapeado de pie realizando un sacrificio, sosteniendo una pátera con la mano derecha sobre un altar ... -
As del emperador Maximino I
Pieza en mal estado de conservación, con legendas ilegibles, por lo que la identificación propuesta es tentativa. Moneda de bronce acuñada por el emperador Maximino I el Tracio, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador, drapeado sobre la coraza y mirando a la derecha, leyenda desgastada. Reverso con una Victoria drapeada avanzando a la derecha, mientras sostiene ... -
Sestercio del emperador Heliogábalo
Moneda acuñada por el emperador Heliogábalo, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Heliogábalo con cuernos, mirando a la derecha y drapeado sobre la coraza, leyenda "IMP CAES M AVR ANTONINVS PIVS AVG" y borde de puntos. Reverso con el emperador de pie con vestimenda sacerdotal siria mirando a la izquierda, realizando un sacrificio con una pátera en la mano derecha ... -
As del César Domiciano
Moneda acuñada por Domiciano como César de su hermano, el emperador Tito, en honor a su padre divinizado. Anverso con el busto laureado de Domiciano mirando a la derecha y leyenda "CAES DIVI AVG VESP F DOMITIAN CO(S VII)". Reverso con la diosa Pax drapeada de pie a la izquierda, sosteniendo un caduceo en la mano derecha y una rama en la mano izquierda, mientras se afirma con el brazo izquierdo en ... -
Sestercio del emperador Volusiano
Moneda acuñada por el emperador Volusiano como coemperador de su padre, Treboniano Galo, y mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Volusiano drapeado sobre la coraza y mirando a la derecha, leyenda "IMP CAE C VIB VOLUSIANO AVG" y borde de puntos. Reverso con la diosa Liberalitas (generosidad) drapeada de pie a la izquierda, sosteniendo un ábaco con la mano derecha ... -
Antoniniano del emperador Quintilo
Moneda acuñada por el emperador Quintilo, hermano del emperador Claudio II. Anverso con el busto radiado del emperador Quintilo llevando coraza y mirando a la derecha y leyenda parcialmente legible "(IMP C M AVR) CL QVINTI(LLVS AVG)". Reverso con el Sol radiado de pie a la izquierda, llevando una capa sobre los hombros, con la mano derecha leantada y sosteniendo un globo con la mano izquierda, leyenda ...
























