Prensa: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 473
-
The Paris Times (No. 853)
(1926-10-10)Titular: La vara de bruja inspira la búsqueda del oro/ Descripción: Este artículo relata cómo una familia francesa, inspirada por una "vara de zahorí" (witch rod), emprendió una búsqueda de tesoros en el sur de Francia -
Le Petit Journal (No. 22337)
(1924-03-13)Titular: Un hombre de letras chileno acaba de desaparecer misteriosamente en París/ Descripción: Este artículo informa sobre la misteriosa desaparición en París del poeta y escritor chileno Vicente Huidobro. Se menciona que había llegado recientemente a la ciudad y que su ausencia ha generado preocupación -
La Prensa (Vol. XIX, No. 2969)
(1927-07-23)Titular: La Obrera Panamericana protesta contra el pacto de los banqueros en Nicaragua/ Descripción: Este artículo informa sobre la oposición de la Confederación Obrera Panamericana al préstamo pactado entre el gobierno de Adolfo Díaz en Nicaragua y banqueros estadounidenses -
La Patria
(1925-08-09)Titular: "Acción" de Vicente Huidobro/ Descripción: Este artículo analiza la influencia del poeta chileno Vicente Huidobro y su participación en el periódico "Acción". Se reflexiona sobre su postura crítica frente al gobierno y su visión intelectual/ Autor: Arminivis -
The Morning Telegraph (Vol. 110, No. 31)
(1927-07-31)Titular: El Telegraph abre un concurso de belleza para 101 talentosas chicas estadounidenses/ Descripción: El periódico lanza un concurso nacional de belleza y talento para descubrir a 101 jóvenes estadounidenses con potencial para triunfar en Broadway, la ópera o el vodevil -
Las Noticias (Año XLII, No. 14077)
(1937-06-06)Titular: Vivimos por y para España. Una interviú con Vicente Huidobro, excelso poeta chileno/ Descripción: Entrevista al poeta chileno Vicente Huidobro, quien expresa su apoyo a la causa republicana en España. Habla sobre su visión del arte, la revolución, la situación en Chile y su compromiso con la lucha antifascista -
La Nación
(1933-06-25)Titular: El genio multiforme de Albert Schweitzer/ Descripción: Un extenso y profundo retrato del médico, filósofo, músico y humanista Albert Schweitzer. El artículo recorre su vida desde su formación teológica y musical/ Autor: Stefan Zweig -
La Nación
(1932-12-04)Titular: El regreso a la selva/ Descripción: Un relato introspectivo y poético en el que Quiroga describe su retorno a la selva tras una experiencia urbana. El texto explora la tensión entre la vida civilizada y la naturaleza salvaje/ Autor: Horacio Quiroga -
La Nación (Año XIX, No. 6365)
(1935-05-01)Titular: El comienzo de la Cooperativa Ferroviaria de Consumos Ltda., la más importante del país/ Descripción: Este artículo relata el origen y desarrollo de la Cooperativa Ferroviaria de Consumos, destacando su impacto social y económico -
La Nación
(1925-10-13)Titular: La situación financiera actual y el Plan Kemmerer/ Descripción: Este artículo analiza el contexto económico de Chile en 1925 y la implementación del Plan Kemmerer, una serie de reformas financieras propuestas por el economista estadounidense Edwin Kemmerer -
Excelsior (Año IX, No. 2686)
(1918-03-24)Titular: Un cañón de largo alcance bombardeó París ayer/ Descripción: Este artículo relata el impacto del bombardeo de París el 23 de marzo de 1918 por parte de una pieza de artillería alemana de largo alcance, conocida como la "Gran Bertha" -
El Siglo (Vol. IV, n°1427)
(1944-07-30)Titular: La Conferencia Económica de las Naciones Unidas/ Descripción: Analiza las discusiones de Bretton Woods sobre la creación de un sistema financiero internacional postguerra, destacando los aportes de Estados Unidos y la Unión Soviética./ Autor: Sin Autor -
El Siglo (Vol. VI, n°1931)
(1945-12-16)Titular: El Delator/ Descripción: Una obra que forma parte de las "Escenas de Temor y Miseria del Tercer Reich" de Bertold Brecht./ Autor: Bertold Brecht -
El Siglo (Vol. XXX, n°6919)
(1925-08-13)Titular: ABD El Krim habla a la juventud del continente sudamericano/ Descripción: exhorta a la juventud sudamericana a luchar por la independencia y la justicia social, inspirándose en gestas históricas. Promueve la unidad cultural y la resistencia al imperialismo, llamando a construir un futuro libre y solidario para la región./ Autor: ABD-EL-KRIM. -
El Parlamentario (Vol. V, n°1602)
(1918-09-27)Titular: La Santa Tea/ Descripción: hace referencia a una narración que exalta la figura del revolucionario José Ruera y su participación en movimientos históricos de 1909. Describe su resistencia y espíritu rebelde, presentándolo como un veterano que luchó con intensidad y sacrificio. En el relato, se destacan imágenes vívidas de su compromiso, como sostener una tea ardiente, simbolizando su ... -
El Pueblo (Vol. XLIV, n°15292)
(1937-06-11)Titular: También el Partido Comunista opina que guerra y revolución son dos aspectos del mismo problema/ Descripción: expone la visión del PCE sobre la interrelación entre la guerra y la revolución durante la Guerra Civil Española. Defienden la creación de una "República Democrática de Nuevo Tipo" con reformas profundas: nacionalización de tierras e industrias, eliminación del poder político-económico ... -
El Semanario (Vol. V, n°135)
(1916-04-30)Titular: La confabulación/ Descripción: critica la alianza entre demócratas, conservadores y socialistas en el congreso para rechazar credenciales de representantes de Santiago del Estero y Santa Fe, con el fin de influir en futuras decisiones presidenciales. Acusa a los socialistas de oportunismo y falta de coherencia ideológica, calificando su postura como una traición al voto popular y un apoyo ... -
El País (Vol II, n°442)
(1919-12-07)Titular: De todo el mundo: novelas de la corte austriaca/ Descripción: narra historias relacionadas con la corte de los Habsburgo en Austria. Se centra en el escándalo que generó el matrimonio del archiduque Francisco Fernando con la condesa Sofía Chotek, una noble de rango menor. Detalla las intrigas de la corte, las presiones políticas y los conflictos sociales que surgieron de esta unión, ofreciendo ... -
El Obrero Panadero (Vol. I, n°12)
(1925-05-01)Titular: Es el Primero de Mayo de 1925/ Descripción: Reflexión sobre la explotación capitalista y la lucha proletaria. Se pregunta si algún día se alcanzará una era de igualdad y justicia./ Autor: Sin Autor -
L'Intransigeant (Año XLII, No. 14872)
(1921-04-24)Titular: La lección de los cumpleaños/ Descripción: Este artículo reflexiona sobre el valor simbólico de los monumentos y figuras históricas en Francia, como el Soldado Desconocido, Napoleón y Juana de Arco/ Autor: Lucien Descaves