Prensa: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 488
-
The Morning Telegraph (Vol. 110, No. 31)
(1927-07-31)Titular: El Telegraph abre un concurso de belleza para 101 talentosas chicas estadounidenses/ Descripción: El periódico lanza un concurso nacional de belleza y talento para descubrir a 101 jóvenes estadounidenses con potencial para triunfar en Broadway, la ópera o el vodevil -
La Nación
(1933-06-25)Titular: El genio multiforme de Albert Schweitzer/ Descripción: Un extenso y profundo retrato del médico, filósofo, músico y humanista Albert Schweitzer. El artículo recorre su vida desde su formación teológica y musical/ Autor: Stefan Zweig -
La Nación
(1932-12-04)Titular: El regreso a la selva/ Descripción: Un relato introspectivo y poético en el que Quiroga describe su retorno a la selva tras una experiencia urbana. El texto explora la tensión entre la vida civilizada y la naturaleza salvaje/ Autor: Horacio Quiroga -
La Nación (Año XIX, No. 6365)
(1935-05-01)Titular: El comienzo de la Cooperativa Ferroviaria de Consumos Ltda., la más importante del país/ Descripción: Este artículo relata el origen y desarrollo de la Cooperativa Ferroviaria de Consumos, destacando su impacto social y económico -
La Nación
(1925-10-13)Titular: La situación financiera actual y el Plan Kemmerer/ Descripción: Este artículo analiza el contexto económico de Chile en 1925 y la implementación del Plan Kemmerer, una serie de reformas financieras propuestas por el economista estadounidense Edwin Kemmerer -
Excelsior (Año IX, No. 2686)
(1918-03-24)Titular: Un cañón de largo alcance bombardeó París ayer/ Descripción: Este artículo relata el impacto del bombardeo de París el 23 de marzo de 1918 por parte de una pieza de artillería alemana de largo alcance, conocida como la "Gran Bertha" -
El Siglo (Vol. VI, n°1931)
(1945-12-16)Titular: El Delator/ Descripción: Una obra que forma parte de las "Escenas de Temor y Miseria del Tercer Reich" de Bertold Brecht./ Autor: Bertold Brecht -
El Siglo (Vol. IV, n°1427)
(1944-07-30)Titular: La Conferencia Económica de las Naciones Unidas/ Descripción: Analiza las discusiones de Bretton Woods sobre la creación de un sistema financiero internacional postguerra, destacando los aportes de Estados Unidos y la Unión Soviética./ Autor: Sin Autor -
El Parlamentario (Vol. V, n°1602)
(1918-09-27)Titular: La Santa Tea/ Descripción: hace referencia a una narración que exalta la figura del revolucionario José Ruera y su participación en movimientos históricos de 1909. Describe su resistencia y espíritu rebelde, presentándolo como un veterano que luchó con intensidad y sacrificio. En el relato, se destacan imágenes vívidas de su compromiso, como sostener una tea ardiente, simbolizando su ... -
El Semanario (Vol. V, n°135)
(1916-04-30)Titular: La confabulación/ Descripción: critica la alianza entre demócratas, conservadores y socialistas en el congreso para rechazar credenciales de representantes de Santiago del Estero y Santa Fe, con el fin de influir en futuras decisiones presidenciales. Acusa a los socialistas de oportunismo y falta de coherencia ideológica, calificando su postura como una traición al voto popular y un apoyo ... -
El Pueblo (Vol. XLIV, n°15292)
(1937-06-11)Titular: También el Partido Comunista opina que guerra y revolución son dos aspectos del mismo problema/ Descripción: expone la visión del PCE sobre la interrelación entre la guerra y la revolución durante la Guerra Civil Española. Defienden la creación de una "República Democrática de Nuevo Tipo" con reformas profundas: nacionalización de tierras e industrias, eliminación del poder político-económico ... -
El Siglo (Vol. XXX, n°6919)
(1925-08-13)Titular: ABD El Krim habla a la juventud del continente sudamericano/ Descripción: exhorta a la juventud sudamericana a luchar por la independencia y la justicia social, inspirándose en gestas históricas. Promueve la unidad cultural y la resistencia al imperialismo, llamando a construir un futuro libre y solidario para la región./ Autor: ABD-EL-KRIM. -
El País (Vol II, n°442)
(1919-12-07)Titular: De todo el mundo: novelas de la corte austriaca/ Descripción: narra historias relacionadas con la corte de los Habsburgo en Austria. Se centra en el escándalo que generó el matrimonio del archiduque Francisco Fernando con la condesa Sofía Chotek, una noble de rango menor. Detalla las intrigas de la corte, las presiones políticas y los conflictos sociales que surgieron de esta unión, ofreciendo ... -
El Obrero Panadero (Vol. I, n°12)
(1925-05-01)Titular: Es el Primero de Mayo de 1925/ Descripción: Reflexión sobre la explotación capitalista y la lucha proletaria. Se pregunta si algún día se alcanzará una era de igualdad y justicia./ Autor: Sin Autor -
L'Intransigeant (Año XLII, No. 14872)
(1921-04-24)Titular: La lección de los cumpleaños/ Descripción: Este artículo reflexiona sobre el valor simbólico de los monumentos y figuras históricas en Francia, como el Soldado Desconocido, Napoleón y Juana de Arco/ Autor: Lucien Descaves -
L'Intransigeant (Año XXXIX, No. 13756)
(1918-03-13)Titular: La cuestión de las represalias-Seamos claros/ Descripción: Este artículo analiza el debate político y militar en Francia sobre la necesidad de aplicar represalias contra Alemania por los bombardeos aéreos sobre París/ Autor: Pierre-Étienne Flandin -
L'Intransigeant (Año XXXIX, No. 13766)
(1918-03-23)Titular: Cuestiones económicas-El cheque postal/ Descripción: Este artículo explica el funcionamiento y las ventajas del cheque postal, una innovación financiera que permite a los ciudadanos realizar pagos y transferencias sin necesidad de efectivo/ Autor: E. Servan -
L'Intransigeant (Año XXXVIII, No. 13548)
(1917-08-17)Titular: Alrededor de la guerra-Las restricciones inteligentes/ Descripción: Este artículo reflexiona sobre las restricciones alimentarias y económicas impuestas durante la Primera Guerra Mundial/ Autor: J.H. Rosny Ainé -
L'Intransigeant (Año XXXIX, No. 13755)
(1918-03-12)Titular: La intervención de Japón/ Descripción: Este artículo informa sobre la aceptación del principio de intervención japonesa en el conflicto del Lejano Oriente durante la Primera Guerra Mundial -
L'Intransigeant (Año XXXVIII, No. 13455)
(1917-05-16)Titular: En torno a la guerra-Neutralidades e imparcialidades/ Descripción: El artículo es una crítica mordaz a la supuesta "neutralidad imparcial" de ciertos países durante la Primera Guerra Mundial/ Autor: Jean Richepin