Now showing items 1-20 of 222

    • 12 avril... 

      Huidobro, Vicente, 1893-1951
      12 de abril primer aniversario de la República Española, analiza cuál es el contenido y la fisonomía de la República. En cuanto a la situación religiosa analiza la expulsión de los jesuitas. En el tema político, revisa la monarquía y el peligro que enfren
    • 4 páginas tipo 9 

      Unknown author
      Carta escrita por Alberto Talleres P., estudiante de cuarto año de Medicina, fechada en agosto de 1925 en Renca. En este texto, Talleres P. denuncia la corrupción y la complicidad de las autoridades locales con los cantineros que violan la ley de alcoholes. Critica la falta de acción de los gobernantes y la Junta de Vecinos de Renca, encabezada por Héctor Salas Ibáñez, quien permite que los cantineros ...
    • A mi madre 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Hojas pequeñas: "Cuando el inmenso mar de las pasiones levanta sus tormentos de amargura" (...).
    • A napoleón 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Borrador de poema "A Napoléon"
    • A proposito de... 

      Unknown author
      Parece ser una publicación de Miguel Vergara, aunque no se especifica claramente la fecha ni el lugar. En este texto, se discute la gravedad de la circulación de una lista y la intención de imprimir un informe reservado del tribunal de conciencia. Vergara defiende la publicación de la lista como un acto de transparencia y justicia, sugiriendo que es mejor que mantener la información oculta. También ...
    • A proposito del banco central… 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Documento manuscrito titulado "A propósito del Banco Central: una visita a la gruta de los millones en el subsuelo del Banco de Francia". Parece tratarse de una nota de prensa.
    • A propósito de los gestores 

      Unknown author
      Parece ser una publicación de Miguel Vergara, aunque no se especifica claramente la fecha ni el lugar. En este texto, se discute la gravedad de la circulación de una lista y la intención de imprimir un informe reservado del tribunal de conciencia. Vergara defiende la publicación de la lista como un acto de transparencia y justicia, sugiriendo que es mejor que mantener la información oculta. También ...
    • Abuelita 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito que forma parte del libro "Pasando y Pasando: crónicas y comentarios". Entre sus reflexiones destacamos: Soñó algunas escenas de su vida pasada; a tomar su sombrero su padre le seguía; En la marina era cabezilla de una sublevación;Pidió permiso para hablar antes; ¿Qué creis que no se pueden besar ni los pensamiento ni recuerdos más queridos?
    • Al escuchar el eco de tu voz… 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Documento manuscrito con notas al margen amigo mio! Prólogo.
    • Al gran escritor chileno, Vicente Huidobro 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Consistieron en viajar gratuitamente, pero como no tenían dinero, trabajaron en diversas faenas para cubrir sus gastos.
    • Al Señor Samuel Lillo 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Por casualidad ha caído en mis manos la Antología Contemporánea Chilena de Samuel Lillo y he visto en sus páginas las referencias a mí (...).
    • Altazor 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      "Altazor" título formado a través de una síntesis textual que reúne la raíz del sustantivo altura y del adjetivo azorado. Este último, además, permite un despliegue de múltiples sentidos que han guiado gran parte de las numerosas y hasta contradictorias lecturas que se tienen sobre este "poema dividido en siete cantos". Para algunos, es el "ave de rapiña" la que se apodera del juego en este "viaje ...
    • Altazor 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Documento mecanografiado en francés con anotaciones manuscritas de Altazor.
    • Amado Nervo 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito que forma parte del libro "Pasando y Pasando: crónicas y comentarios". Destacamos algunas líneas: Los genios de la noche; No puedo pasar adelante sin nombrar; Que la luna octante de bruñida plata; ungió mis llagas con aceite y vino; dicho está cantado al oído, suavemente; Y te hice en tus horas dolorosas; Y las flores del camino "en esta parte está"; sólo conozco dos libros en prosa; Yo ...
    • Anabase. St. J. Persee 

      Saint John Perse
      Marie René Auguste Alexis Léger, ​ cuyo seudónimo fue Saint-John Perse 1887-1975) con su creación "Anabase" que Vicente Huidobro Transcribió 4 partes que se inicia con "Chanson". S desconoce si la transcripción está completa.
    • Anexo manuscrito Las Pagodas Ocultas destacamos: El río 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Anexo al Manuscrito "las Pagodas Ocultas" contiene lo siguientes textos: el río; la montaña; el fuego; Los siguientes textos se inician con el epígrafe "La amada reflejándose en el agua"; a tu llegada; mi alma te bendice; Salmo del amor fuerte.
    • Anexo Manuscrito Las Pagodas Ocultas destacamos: Iremos a la Tarde 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Anexo al Manuscrito "las Pagodas Ocultas" contiene lo siguientes textos: Iremos a la tarde; El salmo de las mujeres desconocidas; Salmo a las almas que pasan; El primer amante; El amigo artista; El amigo doloroso; El caballito; La leyenda.
    • Anexo manuscrito Las Pagodas Ocultas destacamos: Mis Palabras 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Anexo Manuscrito "Las Pagodas Ocultas" Huidobro esbosa sus primeras ideas que se pueden vislumbrar en los siguientes títulos: Mis palabras y El poeta dijo una tarde los salmos del árbol.
    • Anexo Manuscrito Las Pagodas Ocultas destacamos: Parábola de la Lagartija 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Anexo Manuscrito "las Pagodas Ocultas" contiene lo siguientes textos: El silencioso por la noche; Los estanques nocturnos; La luna en los arroyos; El sendero de seda; lo que pudo no ser; Parábola de la belleza de las cosas; Parábola de la lagartija; libro de observaciones; La sementera ardiendo; Cuando yo sea viejo; El primer hombre que vio la muerte
    • Anexo Manuscrito Las Pagodas Ocultas destacamos: Pequeño Ladrón 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Anexo al Manuscrito "las Pagodas Ocultas" contiene lo siguientes textos: Pequeño ladrón; Quisiera veros en el campo; Habla la primavera; Habla el verano; Habla el otoño; Habla el invierno; Desagravio de la noche; Canto a la noche.