Now showing items 161-180 of 529

    • El radio perpendicular a una cuerda dividía la cuerda y el arco que ella subtiende 

      Huidobro, Vicente
      La primera hoja es una guía o apunte de geometrías, luego viene una serie de versos sobre la verdad, el orden y la dignidad. En el tema del orden Huidobro reflexiona: "el orden consiste en mutuo enlace de los hechos entre sí bajo la dependencia de un principio común llamado plan histórico".
    • Ya sé, amigos míos, lo que vaís a decirme (...) 

      Huidobro, Vicente
      Crítica duramente a los poetas Guillermo de Torres lo acusa de ser un pésimo plagiador del Creacionismo.
    • Habeís abierto los ojos a la vida 

      Huidobro, Vicente
      Huidobro prepara, en este borrador, el discurso que entregará a sus pares en un Congreso Iberoamericano de escritores antifascistas que se realizó en España.
    • El cementerio 

      Huidobro, Vicente
      Poema dedicado al cementerio. Extracto de Poema de Huidobro: "Cae la nieve en copos cristalinos en aquel viejo cementerio triste y al caer con un manto peregrino de blanco, cruces y árboles, reviste.
    • Oradores 

      Huidobro, Vicente
      Dedica un ensayo al político y periodista español Antonio Aparisi Guijarro (1815-1872) y lo destaca como un notable orador parlamentario sus discursos fueron fundamentales para derrocar la Repúbica Española. También destaca a don Cándido Nocedal, político, periodista y abogado español. Emilio Castelar, escritor y orador de gran fama durante la revolución del '68.
    • Los Sres. Vermee, Huidobro, Tzara, Cocteau se disputan el gran premio Clarenton 

      Huidobro, Vicente
      Pensamientos aislados referentes a  escritores franceses: Cocteau, Tzara también refiere a Picasso, a Juan Gris y a él mismo en tercera persona. Refiere a las corrientes artístiscas que se generaron en este tiempo (principios de siglo XX) en el caso de Tzara el dadaísmo. Cita de Reflexiones de Huidobro: "T. Tzara ni pide permiso para meter permiso para meter a todo el mundo en el saco dadísta"; ...
    • Plan de estudio de las Escuelas Primarias 

      Huidobro, Vicente
      Propuesta de plan de estudio de Escuelas Primarias para niños entre 3 y 6 años. Ramos como: Educación de los sentidos (ejercicios de observación), lengua, ejercicios de cálculo, actividad manual, ejercicios físicos. También Propone un plan de estudio para niños entre 6 y 14 años destacan los cursos de: conocimiento del número y de la forma, conocimiento de la naturaleza, conocimiento de los valores ...
    • Es un nido de púrpura y greene donde están emplumando los besos! 

      Huidobro, Vicente
      Versos breves que configuran un ejercicio literario para Huidobro, cita de un verso: "Y he aquí en el aire piadoso. Los cantos pasan misteriosos en la sombra murmurando sus notas. Las aves responden bajito".
    • Es don Miguel uno de esos guasotes mofetudos que tanto abundan en nuestra sociedad 

      Huidobro, Vicente
      Se trata de la historia de Don Miguel, un hombre apegado a las costumbres del campo, la crianza de caballos y ganado. Tenía una hija que estaba enamorada de su primo hermano, él se oponía tajantemente a esta relación ya que creía que no tendrían descendencia.
    • Cuadro I 

      Huidobro, Vicente
      Mister Jackson, Dick (secretario de de Jackson sentado a un costado de la mesa), Packson tendido en el diván (paciente), Miss Doly., un criado (de Mister Jackson), Dr. Fellow. Jackson le ofrece 400 millones de pesos al Dr. Fellow para que le ayude a recorrer aleatoriamente todas las dimensiones del tiempo (pasado, presente y futuro), Mr. Jackson padece de Splin (melancolía sin causa aparente) por ...
    • Es oscura la noche 

      Huidobro, Vicente
      Poemas dedicados a la fe y espiritualidad. Extracto del Poema de Huidobro: "nunca mi alma ha sido tan buena, nunca mi espíritu tan puro, parece que se hubiera lavado en este mar. Es el instante señor, una señal siquiera, un solo signo me hará creer en vos".
    • La capilla del monte 

      Huidobro, Vicente
      Se trata del relato de una anciana sobre el monte de las animas por el que transitaban nobles españoles. Divisan a lo lejos la cruz de una capilla sobre esta se visualiza una vela
    • El dolor del amigo 

      Huidobro, Vicente
      Poema dedicado a su amigo Carlos Prieto quien perdió a su esposa. Un Extracto del Poema de Huidobro: "El dolor del amigo sufre en mi corazón como si fuera mío, sufre en mi corazón calladamente, gota a gota se destila en mi espíritu porque su vida he visto teñida de tristeza para siempre".
    • El primo 

      Huidobro, Vicente
      Es la historia de Valeriano quien describe a la encantadora "Carmencita" para Valeriano era la reencarnación de la gitanilla "Carmen", esta última, es el personaje de la inolvidable novela francesa "Carmen" de Prosper Merimee, novela que fue el punto de partida a la adaptación musical "Carmen" de George Bizet. 
    • El juramento de Leconveur (obra dramática) 

      Huidobro, Vicente
      Obra dramática con los siguientes personajes: Leconveur, Wan-Gould, Morgan, Miguel, Dos Soldados, Un capitán, Carabineros, Criado. Trata sobre un duelo a muerte entre Morgan y Wan-Gould. Leconveur apoya a Morgan y le promete uqe si muere él se hará cargo de cuidar a su única hija.
    • El entierro del campo 

      Huidobro, Vicente
      Es la historia de la misa y el funeral de una pequeña niña en el campo. El relato transcurre desde el rito de la misa hasta su traslado al cementerio.
    • Recuerdos 

      Huidobro, Vicente
      Narra la historia de un joven que pasaba por fuera de una iglesia en  la noche, se encontró con varias presencias fantasmagóricas. La primera, era la de una joven mujer que lloraba frente a la tumba de su marido, la segunda presencia era la del padre de la niña quien le expresaba su cansancio y sus ganas de morir. Tercero, al costado de la mujer que llora, estaba su pequeño hijo, afligido por las ...
    • El banquete 

      Huidobro, Vicente
      Borrador de una obra de teatro basada en las relaciones y los afectos de una familia: "El banquete (cap. 1)" personajes: principales: Victor, Lily, Lucía y Lucrecia. Doña Lucía sentada en una silla contemplaba gozosa con sus ojos que rebelaban una ternura sin igual la belleza de la esbelta Lucrecia, Lily la hermana segunda sentía envidia al mirar aquella escena de familia tan ideal".
    • Como mi abuelo  D. Domingo Fernández 

      Huidobro, Vicente
      Es la historia del abuelo de Vicente Huidobro don Domingo Fernández en particular relata la historia de su abuelo como ávido prestamista y la relación que este tenía con el dinero.
    • La envidiosa 

      Huidobro, Vicente
      Obra de teatro, personajes: Victor Mariana y Amanda. Amanda es la madre de Mariana, Víctor es marido de Mariana. La historia relata las desaveniencias de la pareja con Amanda quien fuera considerada fea y envidiosa.