Now showing items 481-500 of 517

    • Manuscrito Las Pagodas Ocultas destacamos ensayo: Lo que pudo no ser 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito "las Pagodas Ocultas" contiene sección "El sendero de seda" con los siguientes textos: Lo que pudo no ser; Realizado tal como se realizó; Parábola de la belleza de las cosas; Esos objetos era algo suyo, algo que habría vivido su propia vida. La parábola de la lagartija; En medio de las hojas y las flores; Aquella hermosa lagartija no les había hecho ningún mal; Pegando varillasos a la ...
    • Manuscrito Las Pagodas Ocultas destacamos ensayo: Habla la primavera 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito "las Pagodas Ocultas" contiene los siguientes textos: Habla la primavera; Habla el verano; Una pareja que vuelve de los cerros; Habla el otoño; Mira que ahora las puertas se cierran; Habla el invierno; por eso vuestros ojos me piden protección; Desagravio a la noche; mis oídos sentian en tí, oh noche; La puerta de mi habitación. Mi frente por ti no sentía los besos; Hoy te amo porque en ...
    • Manuscrito Las Pagodas Ocultas destacamos ensayo: El amigo artista 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito "las Pagodas Ocultas" contiene los siguientes textos: Yo gozo más que nosotros; No ameís nunca si una mujer; He jurado no sentir nunca; El amigo Doloroso; .. son las fuentes de donde yo he brotado; Una fatiga de luz se ha dormido en mis ojos; Una fatiga de luz se ha dormido en mis ojos; El amigo solitario; un frasco de perfume que se ha guardado abierto; Sección el patio de los niños; ...
    • Manuscrito Las Pagodas Ocultas destacamos ensayo: Primera Invitación a los Amigos 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito "las Pagodas Ocultas" contiene una sección titulada "El libro de la noche" con los siguientes textos: Desagravio a la noche; Los estanques nocturnos, aguas negras, aguas dormidas; El silenciosos en la noche; porque aguardeis la vara del milagro; Primera invitación a los amigos; Segunda invitación a los amigos; Tercera invitación a los amigos; Conciencias y en la cual los corazones sienten; ...
    • Manuscrito Las Pagodas Ocultas destacamos ensayo: Mi alma te bendice 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito "las Pagodas Ocultas" contiene los siguientes textos: Y amo tus sonrisas, amada; ¿Irías a ser ciega que Dios te dió esas manos?; Salmo del amor fuerte; Dentro de mi y porque mis labios quisieran besar; Quisiera asomarme a tu alma como a una caja de música; Iremos a la tarde; ¡Pondremos toda el alma; Y la melancolía de la tarde; El paseo de los amigos; El salmo de las mujeres desconocidas; ...
    • Manuscrito Las Pagodas Ocultas destacamos ensayo: Las Pagodas Ocultas 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Anexo al Manuscrito "Las Pagodas Ocultas" contiene los siguientes textos: Las pagodas ocultas; Para poder llegar a la gran Pagoda; Pero que ese apasionamiento me turba; nada puede hacernos feliz; mis palabras; al escribir ya sabía que mis palabras no eran para vosotros; El poeta dijo una tarde los dieciseis salmos del árbol; árbol, mi carne te ama; Árbol de invierno, árbol que cantas el himno; Árbol ...
    • Manuscrito Las Pagodas Ocultas destacamos ensayo: La Montaña 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito "las Pagodas Ocultas" contiene los siguientes textos: Tú que arrastras la visión de los cielos; Luminosamente hondos!; La montaña; yo te amo porque solo tú tienes rumor de eternidad; Yo quiero subir a tí con ella; tendidas voluptuosamente sobre; el fuego; Las doce sobre la noche dormida; Pero también como tú debemos dejar una huella; Como en una oración y se elevan al cielo temblorosas ...
    • Libreta verde Las Pagodas Ocultas contiene: Epitetos, los adjetivos más usados por mi 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      La libreta verde destacamos de Huidobro "Los adjetivos más usados por mi" se trata de una lista de más de ochenta adjetivos de uso recurrente del poeta.
    • Gabriel D'Annunzio 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito que forma parte del libro "Pasando y Pasando: crónicas y comentarios". Gabriel D'Annunzio lo escribe evocando las siguientes imágenes: por qué Gabriel D'Annunzio; La Gioconda y la Citta; de espíritus estrechos y falsamente (...); Lo expone al aire una noche; para leer la poesía de D'Annunzio
    • La romanza de los besos 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      El manuscrito "La romanza de los besos" es un texto perteneceinte a su libro: "Pasando y Pasando: crónicas y comentarios"; Era la hora del crepúsculo El sol se hundía majestuosamente detrás de las montañas y empezaba a caer sobre la tierra esa melancólica sombra de semi-oscuridad que a medida que avanza va penetrando también en nuestra alma y nos llena de tristezas y de dolorosos pensamientos.
    • Augusto Strindberg 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito que forma parte de la obra "Pasando y Pasando: crónicas y comentarios", 1914: Algunos sonetos destacados son sobre la figura de Augusto Strindberg; que cree sus hijos; conciso y una rapidez admirable; El gran pujista; No ocnoce el Quijote ni a Hamlet entre otros.
    • El arte del surgerimiento 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Ensayo publicado en el libro "Pasando y Pasando: crónicas y comentarios", 1914. En los manuscritos Huidobro traza, esboza las siguientes ideas para el prólogo, Hay poetas en Chile, ¿Que al principio la lucha es ardua?, incomprensión, un ejemplo, que podríamos llamar de horizonte? y, esto no quiere decir. De la revista de Poesía que compila su obra colocamos el siguiente extracto sobre "El arte del ...
    • Pedro Antonio González 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito que forma parte del libro "Pasando y Pasando: crónicas y comentarios" algunos de ellos Pedro Antonio González; Niños ingenuos me parecen los críticos; De la capacidad intelectual; Todavía hay algunos elefantes blancos.
    • Fresco Nipón 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Escritos pertenecientes a la obra "Canciones en la noche", e incluyen sus primeros bocetos en el proceso de escritura de este libro: Fresco Nipón; Ven, flor rara; Nipona; Y crujir las tablas; la capilla aldeana; Señor, si eres bueno; Ya nunca más veremos; otra tarde llegaste y Ah! pobre niño mío.
    • Amado Nervo 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito que forma parte del libro "Pasando y Pasando: crónicas y comentarios". Destacamos algunas líneas: Los genios de la noche; No puedo pasar adelante sin nombrar; Que la luna octante de bruñida plata; ungió mis llagas con aceite y vino; dicho está cantado al oído, suavemente; Y te hice en tus horas dolorosas; Y las flores del camino "en esta parte está"; sólo conozco dos libros en prosa; Yo ...
    • El futurismo 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito que forma parte del libro "Pasando y Pasando: crónicas y comentarios". El futurismo lo escribe evocando las siguientes imágenes: hoy la inmovilidad pensativa; para hacerlas rendirse ante el hombre; las fábulas colgadas de las nubes; (algunos confunden el verso libre francés); Y Marinetti gruita: finalmente la mitología; Pero a Vasseur toca la gloria; Su poesía "A mon Pegase" el autómovil.
    • Abuelita 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscrito que forma parte del libro "Pasando y Pasando: crónicas y comentarios". Entre sus reflexiones destacamos: Soñó algunas escenas de su vida pasada; a tomar su sombrero su padre le seguía; En la marina era cabezilla de una sublevación;Pidió permiso para hablar antes; ¿Qué creis que no se pueden besar ni los pensamiento ni recuerdos más queridos?
    • La Gruta del Silencio 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Corresponde a los borradores con anotaciones a la obra de Huidobro La gruta del silencio (1913) incluye líneas iniciales de cada manuscrito con el siguiente movimiento poético: Balada triste del camino largo; los frescos ilusorios; si fuera de esos orfebres; el libro de la meditación; los poemas alucinados; Yo he sentido la muerte (...) y las palabras de la anciana
    • Manuscritos Ecos del Alma 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Hojas sueltas de un cuaderno de poesías de Vicente Huidobro, dedicadas a la Santísima Virgen de Andacollo, incluyen composiciones como 'Nocturno', 'Otoñal', 'A la santísima Virgen (Soneto)' y 'Ante el mar, tú y yo', entre otras."
    • Manuscritos Ecos del Alma 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Manuscritos de "Ecos del Alma" de Vicente Huidobro. Esta compilación incluye fragmentos y poemas de Corazón rebelde. Leyenda e Ilimay.