Now showing items 61-80 of 529

    • Sr. Don Manuel Rojas. Presidente del Congreso de Escritores Chilenos 

      Huidobro, Vicente
      Extracto de carta: "Sr. Don. Manuel Rojas. Presidente del Congreso de Escritores Chilenos. Distinguido compañero: Escribo a Ud. para ponerlo en conocimiento de mi retiro del Congreso de Escritores de Chile por las razones que paso a expresarle: ayer, al inaugurarse el Congreso de Escritores he visto que miembros de la policía chilena han sido admitidos a participar en él (...)"
    • Carta a Gila Dobs 

      Huidobro, Vicente
      Extracto de carta a Gila Dobs: "Gila Dobs. Mi diosa, mi sol: pase lo que pase tienes derechos sobre mi vida más que nadie en el mundo. Si te supiera desgraciada por lo que fue culpa mía, no podría vivir más tranquilo"
    • El paso del retorno 

      Huidobro, Vicente
      Extracto de poema: "Yo soy ese que salió hace un año de su tierra buscando lejanías de vida y muerte. Su propio corazón y el corazón del mundo. Cuando el viento silbaba entrañas. En un crepúsculo gigante y sin recuerdos".
    • Temblor del cielo, pgs. 72-77 

      Huidobro, Vicente
      El texto indica "Parte VII de Temblor del cielo, extracto del texto: "Cid, cid la voz de los muertos. La gran voz de los abuelos, la negra voz que tiene su raíz en lo más profundo de la tierra y que demora años y siglos en llegar a la superficie y más años y más siglos en encontrar una garganta preparada. La garganta poderosa que sea como una trompeta, la trompeta de las edades..."
    • La main a plume 

      Huidobro, Vicente
      En esta carpeta se encuentran dos objetos: una faja editorial que trae escrita la frase "La main a plume" en el reverso tiene una dirección "Etoile 2900. 22 r. Eugene Flachet" y un sobre de carta que en su remitente pareciera decir: "Major Tolhurst; Teniente Clark Pieza 104 teléfono EUS. 4321"
    • Queipo (encendiendo la botella) 

      Huidobro, Vicente
      Extracto de manuscrito: "Soy Napoleón. Franco: Un poco más de modestia, amigo, aquí no hay más Napoleón que yo. Duende: Se va a enojar Mussolini. Millan: eres el Cid Campeador"
    • Il ne faut pas manger touyallay 

      Huidobro, Vicente
      Extracto manuscrito: "Il ne faut pas manger Touyallay. Dans le queret de la princese Touyallay. Il ne faut pas consommer Touyallay. Les Grains en sont tres-blane, Touyallay".
    • Estrella que sonríe (pág.21-40) 

      Huidobro, Vicente
      Extracto manuscrito: "Estrella que sonríe: ese yaraví es demasiado triste. Detén tu canto. Déjame sola. (Todas salen) ahora libertaos lágrimas mías, corred hasta los llanos y más allá de los horizontes".
    • Escena I (pág. 41-83) 

      Huidobro, Vicente
      Extracto texto Ollantai: "Escena I. Ojo de Piedra: desdichado Ojo de Piedra! eres una piedra de maldición. Felizmente te escapaste de las rocas. Y haber creído semejantes canciones! No tenías manos para matar en ese valle" estrecho.
    • Últimos poemas 

      Huidobro, Vicente
      Extracto de poema: "Veo el universo ... oía cantar las aguas niñas hacia el sol y detrás de los rosales veía tu rostro y tu sonrisa como si te pasearas muy alegre tu sola satisfecha en un planeta de llantos"
    • Cuaderno III. Ollantai. Cuadro XI 

      Huidobro, Vicente
      Extracto texto dramático: "Cuadro XI. sala del trono en el palacio del Inca. Escena I. El Inca Tupac y Ojo de Piedra, el astrólogo personages de la corte y grandes damas. El Inca Yupanqui: nobles señores, recibid mis saludos en el día de hoy. Hijas consagradas al sol, invoco sobre vosotras sus favores que caigan en bendiciones de luz".
    • Ollantai. Escena I 

      Huidobro, Vicente
      Extracto obra dramática: "Ollantai. Escena I. Gran plaza en el Cuzco. Al fondo se destaca el monumento magnífico del Templo del Sol. La escena se pasa delante de la plataforma del templo. Ollantai: Dime Pie Ligero, has visto en algún sitio a la maravillosa estrella que sonríe? Pie Ligero: Ollantai, Ollantai. Dios me libre de explicarla! ¿Cómo es posible que tú no temas acercarte a la hija del Inca?"
    • Cuaderno IV. Ollantai. Cuadro XVI 

      Huidobro, Vicente
      Extracto obra dramática Ollantai: "(...) La está matando está bañada en su sangre. Yupanqui: ¿Quién es el inhumano que ha dictado tal castigo? levántate, niña. (A Ollantai) Ollantai, ocúpate tú de este asunto".
    • Guión Escenas de Morriz y Gilles 1-5, 7-9; Hojas sueltas (págs. 20-23, 24,26-30) 

      Huidobro, Vicente
      Extracto obra Gilles de Raíz: "Moriz: la guerra es la única salvación de un pueblo que quiere vivir sin propio destino y que no acepta ser aplastado por otros destinos. Gilles: Eso dicen todos los que hacen la guerra".
    • Cuaderno II. Ollantai 

      Huidobro, Vicente
      Extracto obra dramática Ollantai: (...) iluminado por su dulce voz y potente con tu ayuda, más fiel que nunca encontraré la felicidad muriendo por tí. El Inca: Ollantai, recuerda que eres simple sujeto, cada cual debe guardar su sitio. Has querido subir demnasiado alto.
    • Cuaderno I. Ollantai 

      Huidobro, Vicente
      Extracto obra Ollantai: "Escena I: gran plaza en el Cuzco. Al fondo se destaca el monumento magnífico del templo del sol. La escena se pasa delante de la plataforma del templo. Ollantai: Dime pie ligero haz visto en algún sitio a la maravillosa estrella que sonríe?"
    • Cuaderno V. Giles de Raíz 

      Huidobro, Vicente
      Extracto obra Gilles de Raíz: "Gilles: la tuya es una flecha roja de corazón. Theophane: decid quien no ha llorado por culpa nuestra. Gilles nadie tanto como yo. Theophane maldito seas mil veces."
    • Guión Giles de Raiz págs 52-64;66-67, 69-78, 87,94 

      Huidobro, Vicente
      Extracto obra Gilles de Raíz: "Despierta el odio de los que no la conocen y de los que la han tenido y la perdieron. Es tan frágil que cualquier cosa la quebranta. Gila: Esas mujeres señor ....Gilles: Gila, en el mundo hay dos grandes elementos que juegan un terrible juego: el amor y la muerte. Es bien banal pero es verdad. La fatalidad o el destino los mueve a su arbitrio y es inútil oponerse con ...
    • Guión Giles de Raiz (págs 4-17, 21-24, 30-32) 

      Huidobro, Vicente
      Extracto obra Gilles de Raíz: "Morigandais - debe ser él. Blanchet: no, son mujeres, son dos mujeres. Morigandais: Escondamonos detrás de estos árboles. (Salen). Escena II. Entran la madre y la hija fascinada. Madre: hija mía, detente, no sigas. Hija: (señalando a lo lejos y como en un desvarío) Madre ¿no es esa la luz de su castillo?"
    • Guión Escena I, hojas en borrador algunas numeradas 

      Huidobro, Vicente
      Extracto de texto dramático: "Escena I. (Morigandais y Blanchet, apareciendo entre los árboles). Morigandais: Por aquí vamos bien, amigo Blanchet, me parece que hemos llegado al lugar de la cita. Blanchet: sí, aquí parece ser. El señor Gilles de Raiz dijo bien claro: en la llanura del lado de la colina".